La vicegobernadora destacó la permanente atención a la infraestructura educativa de la Provincia. “Estamos dotando de herramientas para optimizar la enseñanza enfocada en las nuevas tecnologías”, dijo.
La vicegobernadora y el ministro de Educación destacaron el esfuerzo que realiza la Provincia para mejorar la infraestructura y el salario de los docentes cordobeses.
Las tareas integrales incluyeron la reparación de veredas, la pintura del mobiliario urbano, cordones y rampas, así como también la demarcación vial y sendas peatonales. Está habilitado el tránsito en la zona.
El gobernador Martín Llaryora reafirmó el compromiso de sostener la obra pública, celebró la baja de los índices de inflación y volvió a reclamar la baja de las retenciones.
Unen las ciudades de Alta Gracia con Villa Ciudad América y la variante Costa Azul con el acceso a Molinari, respectivamente. Favorecerá la circulación y seguridad vial de los vecinos de diversos valles y departamentos provinciales, además de potenciar el turismo brindando agilidad en las conexiones vehiculares.
En la inauguración del edificio de los Tribunales de Villa Carlos Paz, el titular del TSJ remarcó que, en 20 años, la Justicia “incrementó su infraestructura en unos 120.000 metros cuadrados cubiertos”.
Este viernes se inauguró la obra de ensanche de la avenida Maipú, entre Sarmiento y Libertad. El proyecto creado en 1933 para conectar Ciudad Universitaria con el río Suquía quedó habilitado al tránsito.
La empresa líder en comercialización de sistemas de anclaje arriba a la ciudad en el marco de su plan de expansión regional.
En el momento se realizó la premiación a las propuestas más destacadas de arquitectura, diseño e industria.
La firma “Nosotras”, de la emprendedora chaqueña Pamela Silva, inauguró su comercio este viernes en barrio Jardín.
Córdoba recuperará en las vísperas del 450° aniversario de su fundación una emblemática sala teatral. El fuego y la desidia hicieron temer por su pérdida definitiva. Ahora, el Teatro Comedia vuelve a brillar.
La aeronave realizaba una acrobacia en el marco de la 20ª edición de la Feria Agronea mientras el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, estaba dando su discurso por la inauguración de la exposición.
Se trata de una inversión superior a los 395 millones de pesos. En el predio de la ex Cárcel de Encausados se crearon áreas de circulación, de permanencia y plazas blandas con juegos infantiles, e inclusivos.
El flamante edificio es jurisdicción del CPC Colón y abarcará a 55 barrios de la zona noroeste de la ciudad. Allí funcionará una Central de Control y Monitoreo Inteligente que realizará el seguimiento satelital de la maquinaria de todos los centros operativos, de lunes a domingo las 24 horas.
El tradicional evento que precede al partido inaugural comenzará aproximadamente a las 11.30 de la Argentina.
El playón deportivo se encuentra ubicado en el barrio La Feria de esta ciudad. El gobernador también recorrió obras de urbanización que se están ejecutando en el municipio.
La obra tiene como propósito ofrecer propuestas de capacitación y encuentro en la comunidad, impulsando el mejoramiento de las perspectivas laborales de las vecinas y vecinos, y su integración social.
Gen Nativo es un espacio de producción e investigación de ejemplares autóctonos ubicado en Corralito. Los ejemplares producidos fueron seleccionados en función de la mayor capacidad de adaptación a los ambientes rurales.
Hoy a las 18.30 el Festival de Diseño 2022 quedó oficialmente inaugurado y desde mañana y hasta el 24 de julio se podrá disfrutar de la misma bajo el eje “Diseño, tecnología e innovación para un hábitat sostenible”.
“La Mágica Ciudad de Antonio Seguí” ofrece de manera gratuita un recorrido, taller y juegos para todas las edades. Es la primera vez que se realiza una muestra de este tipo después de su fallecimiento.
El nodo ferroviario, ubicado en San Francisco, facilitará las exportaciones a Medio Oriente. Su desarrollo impactará directamente en las economías regionales de Córdoba, Santa Fe, Santiago del Estero y Chaco", según indicó un comunicado de la secretaría de Transporte.
El objetivo primordial es apoyar el crecimiento del deporte en Latinoamérica y, sobre todo, contribuir al desarrollo integral de la juventud fomentando prácticas que colaboran para hacer mejores personas.
Está ubicado en el nuevo sector del Servicio de Oncohematología del Hospital Córdoba. Cuenta con cuatro salas de internación individuales equipadas con paneles de gases médicos y baños independientes.
El nuevo hospital Eva Perón de barrio Los Filtros brindará cobertura a más de 120 mil vecinos. Es un centro de atención ambulatoria, con capacidad para diagnósticos y tratamientos de alta complejidad.