Sociedad Por: El Objetivo17 de septiembre de 2020

Córdoba cerró la segunda mejor cosecha de su historia

El Ministerio de Agricultura y Ganadería informó un total de más de 40 millones de toneladas de granos. Corresponde al ciclo 2019/2020 se obtiene de la sumatoria de los seis cultivos principales. El maíz, otra vez el gran protagonista.

Córdoba cerró la segunda mejor cosecha de su historia - Foto: archivo

Con total acumulado de 40.342.980 toneladas de granos, la provincia de Córdoba cerró la segunda mejor cosecha de su historia, de acuerdo a las estadísticas procesadas y dadas a conocer por la Unidad Ministerial del Sistema Integrado de Información Agropecuaria (UMSIIA), dependiente del Ministerio de Agricultura y Ganadería. Estos números solo son superados por una sola campaña, precisamente la inmediata anterior que significó el record absoluto, con 41.591.221 toneladas.

Esta segunda posición de la recolección correspondiente al ciclo 2019/2020 se obtiene de la sumatoria de los seis cultivos principales que se producen en territorio cordobés: maíz, soja, maní, sorgo, girasol y trigo. De esta forma, se superaron las expectativas de los primeros meses de este año, cuando en las proyecciones se apuntaba a llegar a los 40 millones totales.

Para que esto fuera posible, al igual que el año pasado se dio una conjunción de factores, como las buenas condiciones climáticas al momento de la siembra, del desarrollo y de la cosecha de los granos, el paquete tecnológico utilizado por los productores, y la decisión de estos últimos de apostar al maíz en sus campos. En esta nueva campaña, otra vez este cultivo resultó ser la estrella, al obtener 19.475.460 toneladas.

"Con estos números el sector agropecuario Cordobés continua demostrando su potencial. Que en dos años seguidos hayamos obtenido el record de recolección de granos y la segunda mejor campaña habla a las claras de que nuestros productores saben hacer las cosas, pero fundamentalmente que las saben hacer bien: porque generan, pero además lo hacen de manera sostenible; el programa de Buenas Prácticas Agropecuarias es una muestra de ello", expresó el Ministro Sergio Busso en una conferencia de prensa realizada de manera virtual con periodistas del sector.

A continuación, las cifras correspondientes a soja, maíz, girasol, maní, sorgo y trigo de la campaña 2019/2020.
SOJA

  •     Superficie sembrada: 4.578.000 ha.
  •     Superficie cosechada: 4.445.000 ha.
  •     Rendimiento obtenido: 3.298 kg/ha.
  •     Producción obtenida: 14.659.610 tn.

MAÍZ

  •     Superficie sembrada: 2.574.400 ha.
  •     Superficie cosechada: 2.313.000 ha.
  •     Rendimiento obtenido: 8.420 kg./ha.
  •     Producción obtenida: 19.475.460  tn.

GIRASOL

  •     Superficie sembrada: 34.810 ha.
  •     Superficie cosechada: 34.700ha.
  •     Rendimiento obtenido: 2.149 kg./ha.
  •     Producción obtenida: 74.570 tn.

MANÍ

  •     Superficie sembrada: 298.500 ha.
  •     Superficie cosechada: 297.000 ha.
  •     Rendimiento obtenido: 3.210 kg./ha.
  •     Producción obtenida: 953.370 tn.

SORGO

  •     Superficie sembrada: 145.000 ha.
  •     Superficie cosechada: 137.800 ha.
  •     Rendimiento obtenido: 6.023 kg./ha.
  •     Producción obtenida: 829.969 tn.

TRIGO

  •     Superficie sembrada: 1.500.000 ha.
  •     Superficie cosechada: 1.450.000 ha.
  •     Rendimiento obtenido: 3.000 kg./ha.
  •     Producción obtenida: 4.350.000 tn.

Te puede interesar

Finalizaron los trabajos de reparación en avenida Gandhi

El servicio se está restableciendo de manera lenta y paulatina, y se estima su normalización en las próximas horas.

Mercado automotriz: llegarán este año 50 mil vehículos eléctricos a bajo precio

A lo largo de este año, se espera la importación de unos 50 mil autos híbridos, es decir, que no consuman combustibles fósiles.

Este lunes habrá corte total de tránsito y desvíos del transporte en el cruce de Sagrada Familia y Colón

El corte, por la obra de desagüe de Sagrada Familia, comenzará el lunes 17 a las 6:00 y se extenderá por 10 días aproximadamente.

Colonia Caroya: murió una mujer de 52 años tras chocar contra un caballo en la ruta

La Justicia investiga lo ocurrido y esperan poder determinar de quién era el caballo que estuvo involucrado en el siniestro vial.

Córdoba: desde este lunes, las mesas de ayuda de HOL atenderán en un nuevo horario

La Municipalidad de Córdoba informó que a partir de este lunes 17 de febrero, el horario de atención de las mesas de ayuda para las Habilitaciones Online (HOL) será de 8 a 14 horas.

Córdoba: tres viviendas resultaron dañadas por la crecida de varios ríos

Las casas afectadas están ubicadas en la localidad cordobesa de Ambul, en el departamento San Alberto. Según consigno la Policía, los residentes no sufrieron daños y se encuentran fuera de peligro.

Cómo continúa el tiempo en la semana: conocé el pronóstico extendido

Del lunes 17 al viernes 21 de febrero habría temperaturas mínimas de hasta 17 grados y máximas de hasta 34 grados. Se esperan días nublados con calor durante la semana en la ciudad de Córdoba.

Córdoba: capturaron una serpiente venenosa que se había metido en el jardín de una casa

Tras el operativo, el animal fue trasladado a la base para su resguardo y, posteriormente, liberado en una zona serrana adecuada para su hábitat.

Continúan los trabajos de reparación del caño maestro de agua en Córdoba: los barrios afectados

Como parte de los trabajos de reparación, se encuentra interrumpido el tránsito vehicular en una mano de la avenida Gandhi, a la altura de la calle Soldado Cabrera.

La FPA secuestró cocaína y armas de fuego en James Craik y Villa María: hay dos detenidos

El dispositivo finalizó con la incautación de varias dosis de cocaína, una camioneta Ford 100, una motocicleta 110cc, balanza, $ 121.500 pesos, dos armas de fuego y elementos de interés para la causa.

Córdoba: un motociclista de 55 años murió tras chocar contra un auto

El hecho ocurrió en el kilómetro 20 de la ruta provincial N° 1, a la altura de la localidad de Colonia Vignaud. Las autoridades investigan el caso para determinar bajo que circunstancias se produjo el siniestro vial.

Dengue: operativos de prevención y control de foco en barrios de la ciudad

Es otra acción de refuerzo que ciudad suma a los Operativos de Ordenamiento Ambiental que semanalmente realiza en diferentes zonas para controlar el mosquito vector de la enfermedad.