Sociedad Por: El Objetivo17 de septiembre de 2020

Córdoba cerró la segunda mejor cosecha de su historia

El Ministerio de Agricultura y Ganadería informó un total de más de 40 millones de toneladas de granos. Corresponde al ciclo 2019/2020 se obtiene de la sumatoria de los seis cultivos principales. El maíz, otra vez el gran protagonista.

Córdoba cerró la segunda mejor cosecha de su historia - Foto: archivo

Con total acumulado de 40.342.980 toneladas de granos, la provincia de Córdoba cerró la segunda mejor cosecha de su historia, de acuerdo a las estadísticas procesadas y dadas a conocer por la Unidad Ministerial del Sistema Integrado de Información Agropecuaria (UMSIIA), dependiente del Ministerio de Agricultura y Ganadería. Estos números solo son superados por una sola campaña, precisamente la inmediata anterior que significó el record absoluto, con 41.591.221 toneladas.

Esta segunda posición de la recolección correspondiente al ciclo 2019/2020 se obtiene de la sumatoria de los seis cultivos principales que se producen en territorio cordobés: maíz, soja, maní, sorgo, girasol y trigo. De esta forma, se superaron las expectativas de los primeros meses de este año, cuando en las proyecciones se apuntaba a llegar a los 40 millones totales.

Para que esto fuera posible, al igual que el año pasado se dio una conjunción de factores, como las buenas condiciones climáticas al momento de la siembra, del desarrollo y de la cosecha de los granos, el paquete tecnológico utilizado por los productores, y la decisión de estos últimos de apostar al maíz en sus campos. En esta nueva campaña, otra vez este cultivo resultó ser la estrella, al obtener 19.475.460 toneladas.

"Con estos números el sector agropecuario Cordobés continua demostrando su potencial. Que en dos años seguidos hayamos obtenido el record de recolección de granos y la segunda mejor campaña habla a las claras de que nuestros productores saben hacer las cosas, pero fundamentalmente que las saben hacer bien: porque generan, pero además lo hacen de manera sostenible; el programa de Buenas Prácticas Agropecuarias es una muestra de ello", expresó el Ministro Sergio Busso en una conferencia de prensa realizada de manera virtual con periodistas del sector.

A continuación, las cifras correspondientes a soja, maíz, girasol, maní, sorgo y trigo de la campaña 2019/2020.
SOJA

  •     Superficie sembrada: 4.578.000 ha.
  •     Superficie cosechada: 4.445.000 ha.
  •     Rendimiento obtenido: 3.298 kg/ha.
  •     Producción obtenida: 14.659.610 tn.

MAÍZ

  •     Superficie sembrada: 2.574.400 ha.
  •     Superficie cosechada: 2.313.000 ha.
  •     Rendimiento obtenido: 8.420 kg./ha.
  •     Producción obtenida: 19.475.460  tn.

GIRASOL

  •     Superficie sembrada: 34.810 ha.
  •     Superficie cosechada: 34.700ha.
  •     Rendimiento obtenido: 2.149 kg./ha.
  •     Producción obtenida: 74.570 tn.

MANÍ

  •     Superficie sembrada: 298.500 ha.
  •     Superficie cosechada: 297.000 ha.
  •     Rendimiento obtenido: 3.210 kg./ha.
  •     Producción obtenida: 953.370 tn.

SORGO

  •     Superficie sembrada: 145.000 ha.
  •     Superficie cosechada: 137.800 ha.
  •     Rendimiento obtenido: 6.023 kg./ha.
  •     Producción obtenida: 829.969 tn.

TRIGO

  •     Superficie sembrada: 1.500.000 ha.
  •     Superficie cosechada: 1.450.000 ha.
  •     Rendimiento obtenido: 3.000 kg./ha.
  •     Producción obtenida: 4.350.000 tn.

Te puede interesar

“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes

Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.

Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada

Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.

Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"

Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.

Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización

Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.

Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”

El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.

Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil

El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.

Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas

Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.

Así funcionarán los servicios durante Semana Santa

El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.

Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados

El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.

Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba

Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.

Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados

El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.

Cardozo y otros exfuncionarios declaran hoy en el juicio del Neonatal

En el juicio por las muertes de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, este miércoles ampliarán sus declaraciones seis imputados por encubrimiento, entre ellos el exministro de Salud Diego Cardozo.