Córdoba cerró la segunda mejor cosecha de su historia
El Ministerio de Agricultura y Ganadería informó un total de más de 40 millones de toneladas de granos. Corresponde al ciclo 2019/2020 se obtiene de la sumatoria de los seis cultivos principales. El maíz, otra vez el gran protagonista.
Con total acumulado de 40.342.980 toneladas de granos, la provincia de Córdoba cerró la segunda mejor cosecha de su historia, de acuerdo a las estadísticas procesadas y dadas a conocer por la Unidad Ministerial del Sistema Integrado de Información Agropecuaria (UMSIIA), dependiente del Ministerio de Agricultura y Ganadería. Estos números solo son superados por una sola campaña, precisamente la inmediata anterior que significó el record absoluto, con 41.591.221 toneladas.
Esta segunda posición de la recolección correspondiente al ciclo 2019/2020 se obtiene de la sumatoria de los seis cultivos principales que se producen en territorio cordobés: maíz, soja, maní, sorgo, girasol y trigo. De esta forma, se superaron las expectativas de los primeros meses de este año, cuando en las proyecciones se apuntaba a llegar a los 40 millones totales.
Para que esto fuera posible, al igual que el año pasado se dio una conjunción de factores, como las buenas condiciones climáticas al momento de la siembra, del desarrollo y de la cosecha de los granos, el paquete tecnológico utilizado por los productores, y la decisión de estos últimos de apostar al maíz en sus campos. En esta nueva campaña, otra vez este cultivo resultó ser la estrella, al obtener 19.475.460 toneladas.
"Con estos números el sector agropecuario Cordobés continua demostrando su potencial. Que en dos años seguidos hayamos obtenido el record de recolección de granos y la segunda mejor campaña habla a las claras de que nuestros productores saben hacer las cosas, pero fundamentalmente que las saben hacer bien: porque generan, pero además lo hacen de manera sostenible; el programa de Buenas Prácticas Agropecuarias es una muestra de ello", expresó el Ministro Sergio Busso en una conferencia de prensa realizada de manera virtual con periodistas del sector.
A continuación, las cifras correspondientes a soja, maíz, girasol, maní, sorgo y trigo de la campaña 2019/2020.
SOJA
- Superficie sembrada: 4.578.000 ha.
- Superficie cosechada: 4.445.000 ha.
- Rendimiento obtenido: 3.298 kg/ha.
- Producción obtenida: 14.659.610 tn.
MAÍZ
- Superficie sembrada: 2.574.400 ha.
- Superficie cosechada: 2.313.000 ha.
- Rendimiento obtenido: 8.420 kg./ha.
- Producción obtenida: 19.475.460 tn.
GIRASOL
- Superficie sembrada: 34.810 ha.
- Superficie cosechada: 34.700ha.
- Rendimiento obtenido: 2.149 kg./ha.
- Producción obtenida: 74.570 tn.
MANÍ
- Superficie sembrada: 298.500 ha.
- Superficie cosechada: 297.000 ha.
- Rendimiento obtenido: 3.210 kg./ha.
- Producción obtenida: 953.370 tn.
SORGO
- Superficie sembrada: 145.000 ha.
- Superficie cosechada: 137.800 ha.
- Rendimiento obtenido: 6.023 kg./ha.
- Producción obtenida: 829.969 tn.
TRIGO
- Superficie sembrada: 1.500.000 ha.
- Superficie cosechada: 1.450.000 ha.
- Rendimiento obtenido: 3.000 kg./ha.
- Producción obtenida: 4.350.000 tn.
Te puede interesar
Se retiró el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental
La Policía Ambiental homenajeó al integrante de la Brigada Canina más longevo que pasó a retiro luego de prestar servicios durante nueve años para la repartición.
La FPA secuestró varias sustancias ilícitas en una fiesta electrónica en Córdoba
La FPA trabajó de manera coordinada tanto en el exterior como en el interior del establecimiento, logrando la incautación de tussi, marihuana, MDMA, pastillas de éxtasis y caramelos de dimetoximetanlifetamina.
Quebracho blanco: así trasladaron el legendario árbol en Villa Allende
El Quebracho fue levantado de su lugar original y trasladado a unos 35 metros. Vecinos autoconvocados y ambientalistas acompañaron el proceso.
Córdoba: un búho orejudo fue rescatado por la Patrulla Ambiental
La Patrulla Ambiental analizó la situación y determinó su captura para llevar a cabo una evaluación sanitaria y brindarle los cuidados correspondientes.
Apuñalaron a un joven tras una fiesta en Córdoba y el principal sospechoso fue entregado por su madre
Tiene 18 años y sufrió múltiples heridas cortantes en el tórax y abdomen. Fue derivado al Hospital de Urgencias.
Calor, lluvia y frío: ¿Vuelve la nieve esta semana?
Tras el fin de las precipitaciones, la provincia enfrentará cambios bruscos en el tiempo: máximas superiores a 20°C, lluvias a mitad de semana y chances de nieve en las sierras.
Video: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial
Los detenidos son tres hombres de entre 25 y 45 años, dos de ellos registran antecedentes delictivos.
Murió a los 80 años el periodista Mario Mactas
Falleció el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 13 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte
Vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.
Un joven de 24 años fue atropellado por un taxi en Córdoba
Ocurrió en la intersección del bulevar Guzmán y la avenida Emilio Olmos. El momento fue capturado por las cámaras de seguridad del 911.
Club de Robótica con LEGO: niños de los Parques Educativos aprenden a diseñar robots y trabajar en equipo
Durante tres meses, los chicos diseñan sus propios robots, programan con bloques visuales y desarrollan habilidades como el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la colaboración.