"Lo tuve al lado de la puntera del ala", la experiencia con ovnis de un piloto argentino
El evento ocurrió el 31 de julio 1995 y tiene como protagonistas, además de Polanco, a los comandantes Rubén Cipuzak y Juan Domingo Gaitán, de Gendarmería Nacional, y al jefe del aeropuerto de Bariloche, el suboficial Daniel García, según los archivos del caso.
El piloto de avión Jorge Polanco brindó hoy detalles de su experiencia de 17 minutos de duración con un OVNI en el llamado "Caso Bariloche", ocurrido hace 25 años, y dijo que al "plato volador" lo tuvo "al lado de la puntera del ala".
Polanco, ex comandante de Aerolíneas Argentinas, describió al Objeto Volador No Identificado (OVNI) como "un plato sopero invertido", de unos 30 metros de diámetro, con "luces giratorias verdes y arriba una luz naranja que parecía que respiraba", con una "cadencia de respiración".
"Eso me marcó toda la vida, fue una de las cosas que más se me gravó visualmente del evento", dijo el piloto, que en diálogo con el programa "Ruleta Rusa" que conduce Nancy Pazos por FM Rock & Pop insistió: "Lo tuve al lado de la puntera del ala".
Polanco dijo que el incidente, ocurrido en la noche del 31 de julio de 1995 en San Carlos de Bariloche y cuyos detalles acaban de ser desclasificados por el Gobierno, le terminó de dar "vuelta la cabeza" con relación a que "no somos los únicos que estamos en este gran barrio que es el universo".
"La verdad es que fue algo muy duro porque fueron 17 minutos de contacto real con una nave al lado o persiguiéndome, no fue un ratito", señaló, y comenzó su relato diciendo que esa noche se había cortado la luz en el aeropuerto barilochense.
De todos modos, la estación aérea comenzó a ser abastecida por un generador de energía auxiliar y entonces decidió iniciar "lo que se llama la aproximación".
Fue en ese momento cuando divisó "una luz" a lo lejos, como a 12 millas del aeropuerto, "arriba al fondo", y al consultar al respecto a la torre de control, le respondieron que la única aeronave que tenían identificada en la zona era un avión militar con gendarmes, por detrás de su posición.
En este sentido, con relación a los gendarmes, de quienes dijo que eran dos y que ya fallecieron, indicó que "ellos iban a ser testigos presenciales del evento más importante, porque pudieron observar el momento en el que el OVNI se pone al lado" del avión que pilotaba Polanco y empieza a acompañarlo "en el descenso hacia el aeropuerto de Bariloche".
"Cuando estamos por tocar la pista, se corta toda la luz", recordó el ex comandante de Aerolíneas, porque el generador se aceleró "a fondo, empezó a sacar humo y se paró".
En ese contexto, Polanco dijo que resolvió efectuar un "escape" porque "algo no andaba bien" en el aeropuerto:
"Ascendí hasta 10 mil pies, viré hacia la derecha, por el lado del lago, y cuando estoy virando ahí veo nuevamente la luz en el centro del viraje, y pasé prácticamente rozando o cerca del plato volador supongo, porque ellos quedaron abajo".
"Volví otra vez para la vertical del aeropuerto y me informa después la tripulación del avión de Gendarmería en forma personal que el objeto me siguió por debajo y me acompañó" hasta el aeropuerto, agregó Polanco, hasta que finalmente el OVNI "desaparece hacia el cerro Otto".
Consultado por sus sensaciones al recodar ese incidente, el piloto, que dijo que experimentó "otros dos eventos más" durante su carrera profesional, indicó: "Estamos hablando de tecnología de civilizaciones que nos pueden llevar miles de años; no solamente interpretan lo que vos pensás, si no que se adelantan a eso; me lo demostraron con los actos que hicieron".
"Además, me demostraron que interfirieron en la tripulación mía, porque había dos tripulantes que me miraban y lloraban, estaban los dos bloqueados. Éramos cuatro en la cabina", dijo.
Polanco se expresó en estos términos después de que el Ministerio de Defensa de la Nación desclasificara documentos vinculados al llamado "Caso Bariloche" de 1995, tras un pedido expreso de la Comisión de Estudios del Fenómeno OVNI de la República Argentina (CEFORA).
Fuente: NA
Te puede interesar
Se retiró el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental
La Policía Ambiental homenajeó al integrante de la Brigada Canina más longevo que pasó a retiro luego de prestar servicios durante nueve años para la repartición.
La FPA secuestró varias sustancias ilícitas en una fiesta electrónica en Córdoba
La FPA trabajó de manera coordinada tanto en el exterior como en el interior del establecimiento, logrando la incautación de tussi, marihuana, MDMA, pastillas de éxtasis y caramelos de dimetoximetanlifetamina.
Quebracho blanco: así trasladaron el legendario árbol en Villa Allende
El Quebracho fue levantado de su lugar original y trasladado a unos 35 metros. Vecinos autoconvocados y ambientalistas acompañaron el proceso.
Córdoba: un búho orejudo fue rescatado por la Patrulla Ambiental
La Patrulla Ambiental analizó la situación y determinó su captura para llevar a cabo una evaluación sanitaria y brindarle los cuidados correspondientes.
Apuñalaron a un joven tras una fiesta en Córdoba y el principal sospechoso fue entregado por su madre
Tiene 18 años y sufrió múltiples heridas cortantes en el tórax y abdomen. Fue derivado al Hospital de Urgencias.
Calor, lluvia y frío: ¿Vuelve la nieve esta semana?
Tras el fin de las precipitaciones, la provincia enfrentará cambios bruscos en el tiempo: máximas superiores a 20°C, lluvias a mitad de semana y chances de nieve en las sierras.
Video: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial
Los detenidos son tres hombres de entre 25 y 45 años, dos de ellos registran antecedentes delictivos.
Murió a los 80 años el periodista Mario Mactas
Falleció el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 13 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte
Vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.
Un joven de 24 años fue atropellado por un taxi en Córdoba
Ocurrió en la intersección del bulevar Guzmán y la avenida Emilio Olmos. El momento fue capturado por las cámaras de seguridad del 911.
Club de Robótica con LEGO: niños de los Parques Educativos aprenden a diseñar robots y trabajar en equipo
Durante tres meses, los chicos diseñan sus propios robots, programan con bloques visuales y desarrollan habilidades como el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la colaboración.