"Lo tuve al lado de la puntera del ala", la experiencia con ovnis de un piloto argentino
El evento ocurrió el 31 de julio 1995 y tiene como protagonistas, además de Polanco, a los comandantes Rubén Cipuzak y Juan Domingo Gaitán, de Gendarmería Nacional, y al jefe del aeropuerto de Bariloche, el suboficial Daniel García, según los archivos del caso.
El piloto de avión Jorge Polanco brindó hoy detalles de su experiencia de 17 minutos de duración con un OVNI en el llamado "Caso Bariloche", ocurrido hace 25 años, y dijo que al "plato volador" lo tuvo "al lado de la puntera del ala".
Polanco, ex comandante de Aerolíneas Argentinas, describió al Objeto Volador No Identificado (OVNI) como "un plato sopero invertido", de unos 30 metros de diámetro, con "luces giratorias verdes y arriba una luz naranja que parecía que respiraba", con una "cadencia de respiración".
"Eso me marcó toda la vida, fue una de las cosas que más se me gravó visualmente del evento", dijo el piloto, que en diálogo con el programa "Ruleta Rusa" que conduce Nancy Pazos por FM Rock & Pop insistió: "Lo tuve al lado de la puntera del ala".
Polanco dijo que el incidente, ocurrido en la noche del 31 de julio de 1995 en San Carlos de Bariloche y cuyos detalles acaban de ser desclasificados por el Gobierno, le terminó de dar "vuelta la cabeza" con relación a que "no somos los únicos que estamos en este gran barrio que es el universo".
"La verdad es que fue algo muy duro porque fueron 17 minutos de contacto real con una nave al lado o persiguiéndome, no fue un ratito", señaló, y comenzó su relato diciendo que esa noche se había cortado la luz en el aeropuerto barilochense.
De todos modos, la estación aérea comenzó a ser abastecida por un generador de energía auxiliar y entonces decidió iniciar "lo que se llama la aproximación".
Fue en ese momento cuando divisó "una luz" a lo lejos, como a 12 millas del aeropuerto, "arriba al fondo", y al consultar al respecto a la torre de control, le respondieron que la única aeronave que tenían identificada en la zona era un avión militar con gendarmes, por detrás de su posición.
En este sentido, con relación a los gendarmes, de quienes dijo que eran dos y que ya fallecieron, indicó que "ellos iban a ser testigos presenciales del evento más importante, porque pudieron observar el momento en el que el OVNI se pone al lado" del avión que pilotaba Polanco y empieza a acompañarlo "en el descenso hacia el aeropuerto de Bariloche".
"Cuando estamos por tocar la pista, se corta toda la luz", recordó el ex comandante de Aerolíneas, porque el generador se aceleró "a fondo, empezó a sacar humo y se paró".
En ese contexto, Polanco dijo que resolvió efectuar un "escape" porque "algo no andaba bien" en el aeropuerto:
"Ascendí hasta 10 mil pies, viré hacia la derecha, por el lado del lago, y cuando estoy virando ahí veo nuevamente la luz en el centro del viraje, y pasé prácticamente rozando o cerca del plato volador supongo, porque ellos quedaron abajo".
"Volví otra vez para la vertical del aeropuerto y me informa después la tripulación del avión de Gendarmería en forma personal que el objeto me siguió por debajo y me acompañó" hasta el aeropuerto, agregó Polanco, hasta que finalmente el OVNI "desaparece hacia el cerro Otto".
Consultado por sus sensaciones al recodar ese incidente, el piloto, que dijo que experimentó "otros dos eventos más" durante su carrera profesional, indicó: "Estamos hablando de tecnología de civilizaciones que nos pueden llevar miles de años; no solamente interpretan lo que vos pensás, si no que se adelantan a eso; me lo demostraron con los actos que hicieron".
"Además, me demostraron que interfirieron en la tripulación mía, porque había dos tripulantes que me miraban y lloraban, estaban los dos bloqueados. Éramos cuatro en la cabina", dijo.
Polanco se expresó en estos términos después de que el Ministerio de Defensa de la Nación desclasificara documentos vinculados al llamado "Caso Bariloche" de 1995, tras un pedido expreso de la Comisión de Estudios del Fenómeno OVNI de la República Argentina (CEFORA).
Fuente: NA
Te puede interesar
Córdoba: corte en ambas manos de Bulevar San Juan a partir del viernes
La decisión se tomó debido a lo solicitado por la fiscal María Celeste Blasco, debido al derrumbe de revestimiento en el Edificio María Reina V, ocurrido el pasado sábado.
Madre e hijo detenidos después de balear en el pie al dueño de un taller mecánico en Córdoba
El conflicto se desató por una vieja denuncia. El dueño del taller recibió un disparo y la mujer fue sorprendida con tres armas de fuego. Ocurrió en barrio Alto Alberdi.
Detuvieron a un chico de 16 años sospechado de haber asesinado a un hombre en Córdoba
El crimen ocurrió en una de las zonas más peligrosas de la ciudad. La víctima, quien tenía antecedentes, fue trasladada al hospital con una herida en el pecho y murió a los pocos minutos
La carta de la masacre de Villa Crespo: sangre, frases crípticas y la pista de los celulares
“Fue mucho. Los amo, lo siento”, escribió Laura Leguizamón en una hoja manchada de sangre. NA accedió a la imagen clave de la escena del crimen.
Córdoba AgroAsociativa: Ya se formaron 11 grupos de productores para impulsar el trabajo colaborativo
Se basa en la formación de grupos de productores, acompañados por técnicos asesores, quienes brindan asistencia y facilitan la articulación con instituciones públicas y privadas.
Masacre en Villa Crespo: peritan el celular de la mujer
En la hoja A4 con sangre, que habría sido escrita por Laura Leguizamón, hay un “garabato” que se trataría del patrón de su teléfono.
“Muy perverso”: el mensaje que habría dejado la mujer que mató a toda su familia en Villa Crespo
El horror fue descubierto por la empleada doméstica. Laura Leguizamón estaba bajo tratamiento psiquiátrico. Se encontró una carta con frases confusas.
Carnet digital en Córdoba: en qué casos los aceptará y cuándo pedirán las licencias físicas
La medida apunta a simplificar los trámites y modernizar el acceso a la documentación. La Policía aceptará versiones digitales siempre que sean válidas.
Video: llevaban marihuana y embistieron a un policía en un control
Uno de los sospechosos fue capturado con la droga en su poder, mientras que el segundo logró escapar. El agente lesionado fue hospitalizado con traumatismos.
Detuvieron a Jorge Castillo, el "Rey de La Salada", por evasión y lavado de dinero
En el marco de numerosos allanamientos en Lomas de Zomaro, el llamado “Rey de La Salada” quedó detenido. Junto a otros empresarios se los está investigando por evasión impositiva, lavado y asociación ilícita.
Cambio tajante en la investigación de la Masacre en Villa Crespo: la espeluznante hipótesis de los pesquisas
Benardo Adrián Seltzer fue hallado con un cuchillo ensangrentado, pero su esposa Laura Leguizamón sería la autora de los crímenes antes de quitarse la vida.
Acciones vinculadas al edificio del derrumbe y la tragedia
La decisión del intendente Passerini es realizar los trabajos de manera inmediata para resguardar, proteger y asegurar la integridad de personas e inmuebles.