La medida de los trabajadores de las compañías JetSmart y Latam duró 21 horas y generó la cancelación de 40 vuelos por lo que más de 10 mil pasajeros se vieron afectados.
Una medida de fuerza gremial que rige desde este lunes en Buenos Aires afectó el cronograma de vuelos programados para este martes y repercutió en la terminal aérea de Córdoba.
El operativo se concretó durante la noche de este miércoles, tras varias horas de denodados trabajos del personal interviniente.
El episodio en el Aeropuerto El Tehuelche de la localidad de Puerto Madryn. Se tuvo que desviar un avión que llegaba a la ciudad en el momento en que se comenzó con el operativo de seguridad.
La medida afectó tanto a vuelos nacionales como internacionales. Aunque la Costa Este es la más perjudicada, todas las terminales aéreas sufren largas demoras y cancelaciones.
El actor presenció un momento que se hizo muy viral en las redes sociales con un niño que admira su trabajo.
Se trata de un avión sanitario que había llegado a Tierra del Fuego con un paciente menor de edad y al volver hacia la provincia de Buenos Aires sufrió un desperfecto en la maniobra de despegue.
Dos misiles rusos alcanzaron el aeropuerto de Dnipro, en el este de Ucrania, durante la noche del lunes al martes, dejando la pista fuera de servicio y dañando el edificio de la terminal.
La delegación albiceleste se traslada en un micro de dos pisos de la empresa Trans Wolff, interno 5078, acompañado por el Embajador argentino, Daniel Scioli.
El embajador de Qatar en Afganistán anunció que el equipo de trabajo técnico logró reabrir parcialmente la terminal aérea. Se espera que continúen llegando vuelos humanitarios en los próximos días.
"El movimiento tomará el aeropuerto de Kabul bajo su control mañana, martes, tras finalizar la retirada de los militares estadounidenses", reportó la cadena de televisión Al Jazeera citando una fuente de esta milicia.
Unos 430 mil dólares que iban a ser transportados en su equipaje por una mujer que se disponía a viajar en avión de Corrientes a Buenos Aires fueron decomisados por la efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria.
El objetivo de la decisión es reducir el tránsito internacional y evitar que lleguen a la Argentina nuevas cepas de coronavirus que circulan en otros países, como la variante Delta.
La directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, reclamó que se haga seguimiento a quienes diariamente llegan al país y alertó que "Capital, Córdoba y Santa Fe son los lugares que más reciben gente del exterior y no están controlando las cuarentenas".
En el contexto de la segunda ola de contagios, el Gobierno Nacional estableció las condiciones para entrar y salir del país y ratificó la suspensión de los vuelos provenientes del Reino Unido, Chile, Brasil y México.
"Al menos diez personas murieron en el ataque que causó igualmente decenas de heridos, según un primer balance", dijo una fuente médica citada por la agencia de noticias AFP.
Es para ciudadanos argentinos, residentes y extranjeros que tengan permiso de Migraciones. Regirá en los aeropuertos de Ezeiza, San Fernando, en la terminal de Buquebus y en los pasos terrestres.
El presidente remarcó este mediodía que "hay que estar preparados para lo que se viene" con la segunda ola de casos de coronavirus, ante lo cual subrayó que "hay que ser cautelosos y seguir cuidándose".
La finalidad de los trabajos es posibilitar la operación de vuelos comerciales regulares, y el mejoramiento y modernización de la aeroestación.
El ex mandatario se quejó por Facebook del cese de operaciones comerciales en el aeropuerto de El Palomar y lo calificó como una "clausura ideológica".
El evento ocurrió el 31 de julio 1995 y tiene como protagonistas, además de Polanco, a los comandantes Rubén Cipuzak y Juan Domingo Gaitán, de Gendarmería Nacional, y al jefe del aeropuerto de Bariloche, el suboficial Daniel García, según los archivos del caso.
El servicio fue contratado por la Asociación de Permisionarios de Taxis. Aseguran que no tiene que ver con la intimación municipal. También desinfectaron la zona.
Luego de un viernes movido y una reunión que duró más de tres horas en la Secretaría de Trabajo, finalmente los gremios levantaron la medida de fuerza de los pilotos de Aerolíneas Argentinas y Austral para este sábado y domingo.
Este miércoles se encuentran suspendidas las partidas y los arribos del aeropuerto de córdoba debido a la neblina.