Internacional Por: El Objetivo21 de septiembre de 2020

Honduras traslada a Jerusalén su embajada en Israel

Al mismo tiempo, Israel abrirá una legación diplomática en Tegucigalpa, informó anoche el presidente hondureño, Juan Orlando Hernández.

Honduras traslada a Jerusalén su embajada en Israel

Honduras anunció que antes de fin de año espera trasladar su embajada de Tel Aviv a Jerusalén, poniendo fin a su política de neutralidad frente al conflicto del Medio Oriente, lo que fue celebrado por Israel y reprochado por la Organización para la Liberación Palestina (OLP).

Al mismo tiempo, Israel abrirá una legación diplomática en Tegucigalpa, informó anoche el presidente hondureño, Juan Orlando Hernández.

"Acabo de conversar con el primer ministro (israelí) Benjamín Netanyahu para afianzar nuestra alianza estratégica y acordar la apertura de las embajadas en Tegucigalpa y Jerusalén, respectivamente", dijo Hernández en Twitter.  "Esperamos dar este paso histórico antes de fin de año, siempre y cuando la pandemia lo permita", indicó.

Netanyahu agradeció el polémico gesto y reiteró su compromiso de seguir fortaleciendo "esta alianza mediante desarrollo, cooperación, turismo, inversiones, tecnología, agricultura, educación y comercio".

En disonancia, el secretario general de la OLP, Saeb Erekat, condenó la decisión del país centroamericano, al igual que como lo había expresado cuando Estados Unidos y Guatemala hicieron lo mismo, informó la agencia de noticias EFE. Jerusalén es uno de los puntos más calientes del conflicto entre israelíes y palestinos.

Israel se anexionó la ciudad santa en la década de 1980 luego de capturarla en una guerra contra países árabes en 1967, pero su soberanía sobre Jerusalén no es reconocida por casi ningún país, incluyendo a Argentina.

Los palestinos quieren fundar un Estado propio en territorios ocupados por Israel y con capital en Jerusalén este, la parte de mayoría palestina de la ciudad.

La comunidad internacional sostiene que el estatus final de Jerusalén debe ser decidido por israelíes y palestinos en conversaciones directas.

En una postura contraria a la de sus antecesores, Hernández empezó en 2019 un proceso de ruptura de la política de neutralidad de Honduras frente al conflicto israelí-palestino.

El 1 de septiembre del 2019, Hernández inauguró una sede comercial en Jerusalén, como una "extensión" de la embajada hondureña en Tel Aviv.

El 20 de agosto pasado Israel abrió una oficina de cooperación en Tegucigalpa, en un espacio asignado por el gobierno en el nuevo Centro Cívico Gubernamental (CCG), donde próximamente funcionará la Casa Presidencial.

"Hoy lo reitero alto y fuerte: Honduras reconoce a Jerusalén como la capital de Israel y confiamos que este reconocimiento será de mucha bendición y beneficio mutuo", expresó Hernández en esa ocasión.

Honduras tiene la segunda población más numerosa de palestina en América Latina, después de Chile.

Te puede interesar

Detienen a otro argentino en Venezuela por “supuesto plan conspirativo”

Además, fueron apresados un ciudadano español y uno búlgaro, según informó Diosdado Cabello.

Asesinaron a dos empleados de la Embajada de Israel en Estados Unidos

Dos empleados de la Embajada de Israel fueron baleados a quemarropa. El hecho ocurrió cerca del Museo Judío en Washington. La Policía identificó al supuesto autor como Elías Rodríguez, de 30 años.

Una científica argentina fue reconocida con el Premio Duane C. Brown de la Universidad Estatal de Ohio

María Gabriela Lenzano fue galardonada por su trayectoria en fotogrametría y geodesia, aplicadas al estudio de la criósfera.

Un buque escuela mexicano chocó contra el Puente de Brooklyn: dos muertos y varios heridos

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, lamentó la muerte de los dos tripulantes del barco, que acababa de zarpar de un muelle del sur de Manhattan.

León XIV inaugura su pontificado con una misa multitudinaria

El papa León XIV descendió a la tumba de San Pedro antes de iniciar su pontificado con una misa ante líderes mundiales y miles de fieles en la plaza.

El Vaticano vivirá mañana la misa de entronización del papa León XIV

Irán importantes personalidades de todo el mundo pero en esta ocasión faltarán Milei, Trump y Sheinbaum.

Una argentina denunció que fue secuestrada por su pareja en México y pide ayuda para volver al país

El secuestro ocurrió hace dos años. “Me vigilaba todo el tiempo, controlaba, golpeaba y me obligó a tatuarme su nombre en tres partes del cuerpo”, mencionó la joven en un video.

Primeros movimientos del Vaticano en la Argentina

El Vaticano envía a Monseñor Paglia a la Argentina para tender puentes con el gobierno de Milei y reforzar mensaje sobre libertad de prensa y dignidad humana.

A los 89 años, murió Pepe Mujica

José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana, falleció tras luchar contra un cáncer. Su legado perdura.

El presidente de Uruguay aseguró que Pepe Mujica transita sus últimos días

El expresidente padece un cáncer con metástasis en el hígado. Su entorno pidió serenidad y apuntó que “ahora lo importante es que no sienta dolor”.

El telescopio Webb de la NASA reveló nuevos detalles de las auroras de Júpiter

La sensibilidad avanzada del telescopio permitió estudiar estos fenómenos para comprender mejor la magnetosfera del planeta más grande del sistema solar.

León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por "buscar la verdad'"

El encuentro se dio un día después de que León XIV haya llamado a la paz en Ucrania y Gaza en su primera aparición para la oración del Regina Coeli.