Internacional Por: El Objetivo21 de septiembre de 2020

Honduras traslada a Jerusalén su embajada en Israel

Al mismo tiempo, Israel abrirá una legación diplomática en Tegucigalpa, informó anoche el presidente hondureño, Juan Orlando Hernández.

Honduras traslada a Jerusalén su embajada en Israel

Honduras anunció que antes de fin de año espera trasladar su embajada de Tel Aviv a Jerusalén, poniendo fin a su política de neutralidad frente al conflicto del Medio Oriente, lo que fue celebrado por Israel y reprochado por la Organización para la Liberación Palestina (OLP).

Al mismo tiempo, Israel abrirá una legación diplomática en Tegucigalpa, informó anoche el presidente hondureño, Juan Orlando Hernández.

"Acabo de conversar con el primer ministro (israelí) Benjamín Netanyahu para afianzar nuestra alianza estratégica y acordar la apertura de las embajadas en Tegucigalpa y Jerusalén, respectivamente", dijo Hernández en Twitter.  "Esperamos dar este paso histórico antes de fin de año, siempre y cuando la pandemia lo permita", indicó.

Netanyahu agradeció el polémico gesto y reiteró su compromiso de seguir fortaleciendo "esta alianza mediante desarrollo, cooperación, turismo, inversiones, tecnología, agricultura, educación y comercio".

En disonancia, el secretario general de la OLP, Saeb Erekat, condenó la decisión del país centroamericano, al igual que como lo había expresado cuando Estados Unidos y Guatemala hicieron lo mismo, informó la agencia de noticias EFE. Jerusalén es uno de los puntos más calientes del conflicto entre israelíes y palestinos.

Israel se anexionó la ciudad santa en la década de 1980 luego de capturarla en una guerra contra países árabes en 1967, pero su soberanía sobre Jerusalén no es reconocida por casi ningún país, incluyendo a Argentina.

Los palestinos quieren fundar un Estado propio en territorios ocupados por Israel y con capital en Jerusalén este, la parte de mayoría palestina de la ciudad.

La comunidad internacional sostiene que el estatus final de Jerusalén debe ser decidido por israelíes y palestinos en conversaciones directas.

En una postura contraria a la de sus antecesores, Hernández empezó en 2019 un proceso de ruptura de la política de neutralidad de Honduras frente al conflicto israelí-palestino.

El 1 de septiembre del 2019, Hernández inauguró una sede comercial en Jerusalén, como una "extensión" de la embajada hondureña en Tel Aviv.

El 20 de agosto pasado Israel abrió una oficina de cooperación en Tegucigalpa, en un espacio asignado por el gobierno en el nuevo Centro Cívico Gubernamental (CCG), donde próximamente funcionará la Casa Presidencial.

"Hoy lo reitero alto y fuerte: Honduras reconoce a Jerusalén como la capital de Israel y confiamos que este reconocimiento será de mucha bendición y beneficio mutuo", expresó Hernández en esa ocasión.

Honduras tiene la segunda población más numerosa de palestina en América Latina, después de Chile.

Te puede interesar

El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia

Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes

Pese al alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo la ayuda humanitaria a Gaza, a la espera de la entrega de los cuerpos de los asesinados en cautiverio por el grupo terrorista Hamas.

Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza

La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.

SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship

La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.

Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados

Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.

Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.

Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes

Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero

En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.

El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa

El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.

Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza

La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.

Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego

Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.