Martín Yeza: “Nunca pensé en la cuarentena de Macri”
El intendente de Pinamar, Martín Yeza, admitió que cometió un error cuando con otros dos jefes comunales visitaron al ex presidente Mauricio Macri en la quinta Los Abrojos.
La reunión que mantuvieron Mauricio Macri con tres intendentes de Juntos por el Cambio, que derivó en una denuncia y una posterior causa judicial por la violación del aislamiento social, preventivo y obligatorio que debía cumplir el ex presidente, sigue generando repercusiones y polémicas.
Ahora, uno de los involucrados en el hecho, el jefe comunal de Pinamar, Martín Yeza, dijo: “Nunca pensé en la cuarentena de Mauricio Macri. Yo tendría que haber pensado que él sí estaba, pero todos cometemos errores”.
En diálogo con María Laura Santillán, en CNN Radio, Yeza expresó que “se hizo mucho ruido” con esta reunión en la que también participaron sus colegas de Olavarría, Ezequiel Galli y de San Antonio de Areco, Francisco Ratto, y comparó: “Por ejemplo nada se dijo cuando el presidente Alberto Fernández se juntó a comer un asado en Olivos con los Moyano y se abrazaron sin barbijos. Nosotros, con Macri, lo hicimos con distanciamiento social”.
Anteriormente, los intendentes bonaerenses de Juntos por el Cambio que se reunieron con el ex presidente Mauricio Macri durante el período en el que debía cumplir cuarentena, repudiaron el allanamiento de su quinta Los Abrojos y aseguraron que el objetivo de la medida fue “intimidar a todos”, a la vez que consideraron que se trata del “avance del autoritarismo”.
A través de las redes sociales, Yeza se quejó por el allanamiento a la casa de Macri en la localidad de Malvinas Argentinas. "Hace una semana nos reunimos con el ex presidente Mauricio Macri para conversar sobre muchas cosas que nos preocupan de Argentina. El domingo publicó una carta, preocupado por el avance del autoritarismo, ¿cuál fue la respuesta? Le allanaron la casa para intimidarlo/nos a todos”, escribió en Twitter.
“Somos muchos los argentinos que no vamos a permitir el avance del autoritarismo en Argentina. Allanarle la casa al ex presidente Mauricio Macri por juntarse a conversar, basado en un decreto nacional, no es grieta, es autoritarismo”, denunció Yeza.
Vale señalar que por orden de la Justicia, personal de la Policía Federal Argentina (PFA) hizo un allanamiento en Los Abrojos, en Los Polvorines, partido de Malvinas Argentinas, con el objetivo de secuestrar las imágenes de las cámaras de seguridad del jueves pasado, día de la reunión entre Macri y los jefes comunales.
La orden fue firmada por el juez federal de Tres de Febrero, Juan Manuel Culotta. La causa, delegada en el fiscal federal Jorge Sica, comenzó después de una denuncia hecha por autoridades de la Municipalidad de Malvinas Argentinas, que conduce el intendente kirchnerista Leonardo Nardini. “El objetivo del allanamiento fue el secuestro de las imágenes de las cámaras de seguridad. No se dispuso ninguna medida dentro del inmueble de Macri”, aclaró una fuente con acceso al expediente.
Fuente:TN
Te puede interesar
Inseguridad: Quinteros apuntó en contra de Juez y De Loredo
Durante un operativo en los barrios Observatorio y Güemes, Quinteros lanzó duras críticas contra los diputados y senadores, acusándolos de ser “cagones” por no debatir la baja de la edad de imputabilidad.
Javier Milei denunció “vínculo directo entre los políticos corruptos y los periodistas ensobrados”
El Presidente pidió que la justicia se involucre, e inculpó a Horacio Rodríguez Larreta de pagar por espacios en los medios de comunicación.
Francos, sobre Santiago Caputo: "Habrá aprendido una lección: nadie es superpoderoso"
“Me parece que Santiago Caputo habrá aprendido una lección: Nadie es ‘superpoderoso’, todas las cosas tienen sus límites, el Presidente se lo ha marcado y me parece importante”, subrayó Francos.
Adorni afirmó que el caso $LIBRA "no daña al Gobierno": "Para nosotros no hay delito"
Adorni, afirmó esta mañana que el caso de la criptomoneda $Libra “no daña al Gobierno” y advirtió que quienes desde la oposición “quieran sacar una ventaja no lo van a poder hacer” porque "para nosotros no hay delito”.
Crearon el Comando Unificado Córdoba para combatir el delito en la provincia: de qué se trata y cómo funciona
La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial. Señalaron que la inseguridad en la provincia es “una amenaza significativa para la tranquilidad”.
Qué dijo Javier Milei en TN con Jonatan Viale del Criptogate $LIBRA
El presidente Javier Milei negó su responsabilidad en el escándalo de Libra, afirmó que solo la "difundió" y sostuvo que los damnificados "como mucho" fueron 5 mil.
Procesaron a Alberto Fernández por violencia de género contra Fabiola Yañez
La decisión la tomó el juez Ercolini.
Criptogate $LIBRA: denunciaron a Javier Milei ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI
Además del presidente, la investigación también incluye a otros funcionarios y a los involucrados en el lanzamiento de la criptomoneda.
"Estoy tranquilo porque obré de buena fe": primeras palabras de Javier Milei tras el criptogate $LIBRA
Manifestó que “se siente tranquilo” luego de haber invitado a sus seguidores a destinar dinero en un proyecto que incentivaría “el crecimiento de la economía argentina”.
Hacemos Unidos por Córdoba pide investigar a fondo lo sucedido con $Libra
Sobre el sobre el juicio político que impulsa el kirchnerismo contra el Presidente, Siciliano se mostró más cauto: "Creemos que hasta que no se comprueben irregularidades, no puede llevarse adelante”.
Escándalo cripto: María Servini quedó a cargo de las denuncias contra Javier Milei
María Servini resultó sorteada hoy para investigar la primera denuncia presentada en los tribunales de Retiro contra el presidente Javier Milei por el posteo en la red social X vinculado al lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA.
Tras el escándalo $Libra, Milei dará una entrevista en TV: ¿Qué periodista eligió?
Así Milei rompe el silencio al que se llamó luego de que el viernes por la noche promocionara una memecoin y se diera lugar a un sinfín de especulaciones.