Sociedad Por: El Objetivo22 de septiembre de 2020

Buenos Aires: no hubo acuerdo para volver a clases y prosiguen las negociaciones

Así lo confirmó el ministro de Educación de la Nación tras la reunión con funcionarios porteños que impulsaban la realización de clases en las plazas para respetar las medidas de distanciamiento.

Buenos Aires: no hubo acuerdo para volver a clases y prosiguen las negociaciones

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, dijo este lunes que "no hay acuerdo" con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para "el retorno a las aulas, ni a patios y a plazas", y advirtió que sí existe "la voluntad de un trabajo mancomunado".

Los Gobiernos nacional y porteño retomaron una agenda de "diálogo abierto y de trabajo conjunto" para avanzar en una solución para los 6.500 alumnos que perdieron contacto con las escuelas durante la pandemia en la Ciudad y acordaron que la vuelta "a las actividades escolares" estará sujeta a "los indicadores epidemiológicos".

Así lo informó la cartera educativa nacional tras la reunión que mantuvieron los ministros de Educación y Salud, Nicolás Trotta y Ginés González García, con sus pares de la Ciudad, Soledad Acuña y Fernán Quirós.

"Se buscará analizar la situación epidemiológica de la Ciudad y establecer indicadores epidemiológicos objetivos que permitan trazar una hoja de ruta para la apertura progresiva y escalonada de las actividades escolares sin exponerlos a los riesgos de un posible contagio", indicaron fuentes de Educación.

"No hay acuerdo, sí hay una agenda de trabajo. En ningún momento se planteó que los chicos pueden volver a las plazas o patios de las escuelas", dijo Trotta en el canal A24 luego de reunirse con autoridades de la Ciudad.

Y aclaró que "no hay puja política" con el Gobierno porteño, pero tienen "una mirada diferente en cuanto a la cuestión epidemiológica".

Los funcionarios sostuvieron "una reunión de diálogo abierto, de trabajo conjunto para dar respuesta a los 1.500 alumnos y alumnas que ya han sido identificados y avanzar en los 5000 restantes, con voluntad de volver a las actividades escolares apenas se pueda", informaron desde Nación.

De acuerdo a un diagnóstico de la Ciudad, unos 6.500 alumnos perdieron contacto con la escuela desde el inicio de la pandemia, por lo cual, en un primer momento, el Gobierno porteño propuso a la Nación la posibilidad de abrir espacios digitales en las escuelas.

La idea era ofrecer a esos estudiantes, en esos espacios digitales en las escuelas, la posibilidad de acceder a una computadora, lo que fue rechazado por el riesgo epidemiológico que supone la medida, no obstante, desde Nación pidieron a las autoridades educativas porteñas el listado de los alumnos para entregarles a cada uno una computadora para que puedan retomar el vínculo con sus docentes y el aprendizaje.

Posteriormente, la Ciudad elevó un plan de "regreso gradual a las clases presenciales" de los chicos, para lo que planteó la iniciativa que la vuelta sea en lugares al aire libre, como plazas y calles cercanas a las escuelas;

De acuerdo al comunicado difundido por el Ministerio de Educación nacional, en el encuentro de esta tarde "se buscó profundizar una agenda de trabajo en común entre el Gobierno nacional y el de la Ciudad priorizando la respuesta que el Estado tiene que acercar a aquellos niños, niñas y adolescentes que se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad atendiendo al componente educativo y social".

"Respecto del protocolo presentado al Ministerio de Salud de la Nación, la cartera sanitaria nacional realizó una serie de observaciones que serán analizadas por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires como así también el Ministerio de Educación nacional lo efectuará desde lo pedagógico", indicaron respecto del plan porteño.

Por su parte, desde la cartera de Educación porteña habían reportado a Télam que en el encuentro había un "principio de acuerdo" en torno a que 6.500 alumnos porteños mediante la aplicación de un protocolo iban a recibir el dictado de clases de apoyo en los patios de los establecimientos educativos.

También informaron sobre la conformación de una mesa entre ambas jurisdicciones para analizar un plan para el regreso de los alumnos a las clases presenciales en la Ciudad.

Trotta aseguró que la diferencia "no es ni partidaria ni ideológica sino epidemiológica", y amplió: "En la Ciudad hay un amesetamiento de los casos (de coronavirus), pero muy alto".

"No se llegó a analizar siquiera si plazas o patio. Hoy se llegó a discutir cómo establecemos el acuerdo de lo que debe ser el primer paso a dar, que no es un paso educativo sino epidemiológico" en medio de la pandemia de coronavirus, agregó.

Trotta afirmó que es un tema que "lo van a tener que trabajar el equipo de Salud nacional con el de la Ciudad", y lo llamó "hoja de ruta".

"Se buscará analizar la situación epidemiológica de la Ciudad y establecer indicadores epidemiológicos objetivos que permitan trazar una hoja de ruta para la apertura progresiva y escalonada de las actividades escolares sin exponerlos a los riesgos de un posible contagio", se explicó desde el comunicado emitido por el Ministerio de Educación de la Nación.

El ministro nacional dijo, también, que "hay una agenda de preocupación común en poder desplegar la respuesta necesaria, principalmente para los chicos y chicas que han tenido menor nivel de contacto con la escuela. El Gobierno de la Ciudad plantea que son 6.500", agregó, de los cuales ya han sido identificados 1.500.

Te puede interesar

Córdoba: las vacaciones de invierno se viven en el Teatro Real

El espacio ubicado en San Jerónimo 66 tiene una variada grilla enfocada en las artes escénicas para disfrutar en el receso invernal.

Córdoba: se viene un nuevo frente frío que provocará vientos fuertes, tormentas y hasta nevadas

El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas que irán creciendo en su intensidad entre este martes en el centro del país.

El video segundos después de los disparos del policía en la estación de servicio

En la grabación también se observa la puerta de vidrio del local rota, como parte de los destrozos que el agresor provocó.

Se conoció el primer parte sobre la salud de La “Locomotora” Oliveras

Inicialmente bajo observación, los estudios confirmaron un coágulo que afectó la irrigación cerebral, según detalló el director del centro médico.

Córdoba: un naranjita fue detenido por golpear a un automovilista con un cajón

Fue detenido un naranjita acusado de golpear con un cajón de madera a un automovilista tras una discusión por un lugar de estacionamiento. Ocurrió en barrio Centro, de la ciudad de Córdoba.

La FPA secuestró más de 2 mil dosis de cocaína y desarticuló una organización narco

Intervino la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico del Tercer Turno, que dispuso el traslado de lo secuestrado y los detenidos a sede judicial.

Receso escolar: avanza el plan de reparación y mantenimiento de escuelas

Las obras permitirán la conexión al servicio de gas natural y calefacción de 405 escuelas, la pintura de espacios en 102 y obras de ampliación y reparación en otras 104.

Robaron una bicicleta, les encontraron 160 envoltorios de droga y fueron detenidos

Cuatro personas fueron detenidas por la Policía de Córdoba. Robaron una bicicleta, tenían una importante cantidad de droga en su poder. Ocurrió en barrio Patricios, en el noreste de Córdoba capital.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Alta Gracia

La Fiscalía de Instrucción de Alta Gracia Turno Feria pide colaboración para dar con el paradero de Marcelo Exequiel Jiménez de 27 años. Fue visto por última vez el día 11 de julio de 2025.

El SMN pronostica un martes inestable en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con cielo parcialmente nublado y tormentas aisladas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 12 grados.

Córdoba: un hombre fue baleado tras intentar atacar a una empleada de una estación de servicio

Ante la grave situación, intervino rápidamente personal policial, quienes se vieron obligados a utilizar sus armas de fuego.