Sociedad Por: El Objetivo22 de septiembre de 2020

Este martes Córdoba llegó a su récord de contagios: 1.145 casos nuevos y nueve fallecimientos por coronavirus

Hasta el momento se estudiaron 251.446 personas con PCR. El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es de 51%.

Este martes Córdoba llego a su récord de contagios: 1.145 casos nuevos y nueve fallecimientos por coronavirus

El Ministerio de Salud de Córdoba informó que este martes se confirmaron 1.145 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 611 corresponden a Córdoba capital y 534 al interior, con la siguiente distribución por departamentos:

  • Calamuchita: Embalse 11; Santa Rosa de Calamuchita 2. 
  • Colón: Colonia Caroya 3; Colonia Tirolesa 1; Jesús María 1; La Calera 10; Malvinas Argentinas 1;       Mendiolaza 3; Río Ceballos 1; Unquillo 1; Villa Allende 12; Sin datos de localidad 4.
  • Cruz del Eje: Ciudad de Cruz del Eje 2. 
  • General Roca: Huinca Renancó 5; Jovita 1. 
  • General San Martín: Etruria 3; La Laguna 1; La Playosa 1; Villa María 26; Villa Nueva 2. 
  • Juárez Celman: Carnerillo 1; General Cabrera 1; General Deheza 17; La Carlota 1; Ucacha 1. 
  • Marcos Juárez: Alejo Ledesma 1; Arias 1; Camilo Aldao 4; Corral de Bustos 12; Cruz Alta 2; General Baldissera 2; ciudad de Marcos Juárez 1; Monte Buey 9.
  •  Minas: El Chacho 1; Guasapampa 1. 
  •  Presidente R. Sáenz Peña: General Levalle1; Laboulaye 1; Rosales 1.
  •  Punilla: Bialet Massé 1; Cosquín 6; Huerta Grande 1; La Falda 1; San Antonio de Arredondo 1; Santa María de Punilla 6; Villa Carlos Paz 13. 
  • Río Cuarto: Achiras 1; Adelia María 1; Alcira Gigena 1; Berrotarán 6; Bulnes 1; Coronel Baigorria 2; Las Higueras 2; ciudad de Río Cuarto 196; Sampacho 1; San Basilio 3; Sin datos de localidad 1. 
  • Río Primero: Monte Cristo 3.
  • Río Seco: Rayo Cortado 1; Villa Candelaria Norte 1.
  • Río Segundo: Laguna Larga 2; Luque 1; Oncativo 5; Pilar 10. 
  • San Alberto: Mina Clavero 1. 
  • San Justo: Arroyito 1; Las Varillas 1; San Francisco 7.
  •  Santa María: Alta Gracia 19; Anisacate 1; Lozada 1; Malagueño 2; Villa del Prado 1; Villa Parque Santa Ana 1. 
  • Tercero Arriba: Dalmacio Vélez Sarsfield 4; Hernando 6; James Craik 1; Las Perdices 7; Oliva 1; Punta del Agua 1; Río Tercero 9; Villa Ascasubi 4. · Tulumba: Rosario de Saladillo 1. 
  • Totoral: Sinsacate 1; Villa del Totoral 1. 
  • Unión: Ballesteros 6; Bell Ville 7; Idiazábal 1; Justiniano Posse 25; Laborde 3; Monte Leña 1; Monte Maíz 1; Noetinger 1; Pascanas 1. 

Por otra parte, en el día de hoy se notificaron siete casos al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), dos de personas con residencia en provincia de Buenos Aires, pero con domicilio Rosario de Santa Fe 650 - Tel.: 5243000 interno 3853 legal en Bajo Grande y Jesús María; dos personas con residencia en Chubut, pero domicilio legal en Río Tercero y Santa Rosa de Calamuchita, y tres personas con residencia en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Tucumán y Mendoza, pero con domicilio legal en Río Tercero, Quilino y Río Cuarto, respectivamente. 

De esta manera, la provincia de Córdoba registra a la fecha un total de 1.152 casos nuevos y un acumulado de 21.111 casos. 

Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se realizaron testeos con PCR (hisopados) a 251.446 personas. Esto resulta en una tasa de 66.865 personas estudiadas con PCR por 1 millón de habitantes. 

Hoy se efectuaron 7.861 estudios, de los cuales 4.907 son PCR y 2.954 test serológicos. Hoy se notificaron nueve fallecimientos por Covid-19 en la provincia de Córdoba, según el detalle a continuación: 

Hombres

  • 1 residente en Córdoba capital, de 71 años. 
  • 1 residente en Alta Gracia, de 63 años. 
  • 1 residente en Río Cuarto, de 64 años. 
  • 1 residente en Jesús María, de 71 años. 

Mujeres 

  • 2 residentes en Córdoba capital, de 75 y 93 años. 
  • 1 residente en Jesús María, de 77 años. 
  • 1 residente en Alta Gracia, de 65 años. 
  • 1 residente en Santa María de Punilla, de 63 años. 

Todas las personas se encontraban internadas y presentaban antecedentes de patologías previas. Hasta la fecha se han producido en total 267 decesos por esta causa. 

En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 51%. 

Ocupación de camas críticas para adultos 

Al día de la fecha, se encuentran internadas 1.336 personas en camas de unidades críticas para adultos (Covid-19/no Covid-19), lo que representa un 54,7 % del total de camas de los sectores público y privado de la provincia Córdoba. 

En las camas críticas para adultos Covid-19 se encuentran internadas 678 personas, lo que representa un 51 % del total de camas de los sectores público y privado de la provincia Córdoba. 

Operativos identificar 

Con el objetivo de desarrollar estrategias de búsqueda activa de casos sospechosos de Covid-19, continúan los Operativos del Programa Identificar. Hoy se llevaron a cabo en las localidades de Rosario de Santa Fe 650 - Tel.: 5243000 interno 3853 Marcos Juárez (Marcos Juárez), Villa Dolores (San Javier), Río Cuarto (Río Cuarto), Cosquín (Punilla), Oncativo (Río Segundo), Oliva (Tercero Arriba), Río Ceballos (Colón), y en barrio Pueyrredón de Córdoba capital, y en diversas instituciones y controles de accesos a la Provincia. 

Durante esta estrategia sanitaria se realizaron en total 3.887 estudios, de los cuales 933 corresponden a toma de muestra con hisopados (PCR) a quienes tuvieron contacto estrecho con casos positivos o presentaban síntomas y 2.954 a test serológicos en el marco de muestreos poblacionales en esas zonas y de controles a quienes ingresan al territorio provincial. Las muestras de los hisopados están siendo procesadas por el Laboratorio Central de la Provincia. 

En los controles de acceso provincial hasta la fecha se efectuaron 62.212 test serológicos. 

(*) En el día de hoy se reclasificaron cuatro casos que ayer fueron consignados por error en San Francisco, pero pertenecen tres a Devoto y uno a Freyre.

Te puede interesar

Este sábado mejora el tiempo y la temperatura subirá hasta los 24°

Tras las precipitaciones que se registraron, mañana sábado cambiarán las condiciones del tiempo y se registrará una jornada con 11° de mínima y una máxima con un registro estimado de 24°, con cielo algo nublado.

Desde el lunes habrá cortes de tránsito por obras de EPEC y Aguas Cordobesas

La Municipalidad de Córdoba informó que habrá cortes parciales y totales de tránsito en calles de la ciudad, que se establecerán desde el lunes 10, debido a diversas intervenciones de empresas de servicios públicos.

Defraudación al APROSS: detuvieron a un sujeto por lavado de activos

La Fiscalía logró determinar las maniobras mediante las cuales un sujeto habría adquirido propiedades a cambio de medicamentos de la obra social de los empleados estatales de la provincia de Córdoba.

Este lunes habrá asueto en la Administración Provincial

Con motivo de celebarse el día del Empleado Público Provincial, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.

Córdoba bloqueó el acceso a Roblox en las escuelas y reforzará la educación digital responsable

Tras la decisión del Gobierno porteño, el Ministerio de Educación de Córdoba aplicó el mismo bloqueo en todas las redes escolares administradas por Educar. La medida busca prevenir riesgos y promover un uso más consciente de las plataformas digitales.

Un conductor de Uber perdió el control y cayó al cantero de la Avenida Circunvalación

El siniestro ocurrió durante la madrugada del jueves, a la altura del barrio Miralta. En el vehículo viajaban el conductor y una familia con dos niños.

Tras el paso de la tormenta, cómo sigue el tiempo en Córdoba este viernes y el fin de semana

El Servicio Meteorológico Nacional levantó la alerta por tormentas fuertes. Se prevé una jornada fresca, con viento del sur y condiciones inestables.

Qué pasó con Marita Verón: la teoría de Paraguay, los condenados y la búsqueda de Susana Trimarco

A 23 años del secuestro de Marita Verón, su madre Susana Trimarco busca a su hija en Paraguay, tras recibir una impactante foto.

Síndrome de clase media: 29 millones se sienten parte, pero solo 20 millones lo son por ingresos

El sentimiento de pertenencia se agravó debido a hábitos y consumos que la sociedad considera que corresponden a la clase media.

¿Cuál es el puesto más demandado por empresarios y, cuál el desafío del gobierno para asistirlas?

La brecha entre el avance inexorable de la tecnología y la escasa oferta de mano de obra calificada es cada vez más. La propuesta para acortar distancias.

En noviembre se realizarán jornadas de vacunación antirrábica gratuitas en 10 barrios

Para asistir se solicita que los tutores de los animales de compañía lleven a los gatos en bolsa de red, canil o transportador.