Sociedad Por: El Objetivo23 de septiembre de 2020

Se presentó un nuevo test rápido para detectar el coronavirus en 15 minutos

"Esta herramienta permitirá fortalecer el programa DetectAr, facilitará el aislamiento de los casos confirmados y contribuirá a aliviar la tarea de los laboratorios de biología molecular de las jurisdicciones", explicó el ministro de Salud de la Nación.

"Esta herramienta permitirá fortalecer el programa DetectAr", afirmó Ginés González García - foto: gentileza

El ministro de Salud, Ginés González García, y su par bonaerense, Daniel Gollan, presentaron en el partido bonaerense de Florencio Varela las nuevas pruebas de antígenos para coronavirus que permitirán obtener el resultado en 15 minutos y con un costo inferior a los test PCR, para mejorar el rastreo y aislamiento de casos, informaron en una conferencia de prensa.

"Esta herramienta permitirá fortalecer el programa DetectAr, facilitará el aislamiento de los casos confirmados y contribuirá a aliviar la tarea de los laboratorios de biología molecular de las jurisdicciones", dijo Ginés González Garcia, al encabezar un acto en la sociedad de fomento Chacabuco junto a Gollan y el intendente de Florencio Varela, Andrés Watson.

El titular de la cartera sanitaria destacó que "esta nueva tecnología se suma a otras cinco similares que se están desarrollando y que van a permitir realizar los testeos en el mismo lugar de los operativos, haciendo más eficaz el programa DetectAr, que es nuestra principal herramienta de diagnóstico".

El ministro aseguró que "estas primeras muestras tuvieron para nosotros un costo aproximado de 400 pesos cada una, mientras que los test PCR tradicionales tiene un valor cinco veces superior".

"Si bien esta tecnología no reemplaza al testeo PCR, es muy importante para el diagnóstico inmediato. Por eso este lunes se lanzó una licitación para comprar 500 mil de estos test, además de los que cada una de las jurisdicciones va a incorporar", aclaró.

Respecto de la situación sanitaria, Ginés González sostuvo que "todos queremos poder disfrutar de la primavera y tener vacaciones este verano, por eso es muy importante que cumplamos con todos los protocolos y medidas sanitarias de prevención".

"No se va a poder pensar en nuevas aperturas si no tenemos una reducción de los casos", advirtió.

Por su parte, Golán aseveró que "disponer de una herramienta de estas características va a darle mucha más potencia a los operativos de búsqueda en el territorio y sobre todo a tomar medidas de aislamiento más eficaces porque hasta ahora las personas tenían que esperar el resultado del testeo que venia del laboratorio y durante esa espera no eran aislados".

El funcionario resaltó: "Estamos trabajando para controlar esta pandemia, pero todavía falta mucho".

"Es verdad que en los últimos 10 días hemos visto reducirse la ocupación de camas de terapia y camas de internación con pacientes de Covid-19, pero para poder pensar en nuevas aperturas o pensar que la situación mejora tenemos que poder registrar al menos tres semanas consecutivas de reducción sensible en la cantidad de contagios", explicó el ministro bonaerense.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado

El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.

Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas

El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.

Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados

La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.

Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba

El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.

Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado

El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.

Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa

El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional

El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.

De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa

La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.