Sociedad Por: El Objetivo24 de septiembre de 2020

Habrían espiado a los familiares del los fallecidos en el hundimiento del ARA San Juan

Luis Tagliapietra, Isabel Polo y María Rosa Belcastro Rumi confirmaron que pedirán constituirse en querellantes en el marco del expediente que se abra a partir de la denuncia presentada ayer por la titular de la AFI, Cristina Caamaño.

Habrían espiado a los familiares del los fallecidos en el hundimiento del ARA San Juan - Foto: gentileza

Tres de los familiares de los tripulantes fallecidos en el ARA San Juan aseguraron hoy que ya en 2018 sospechaban de la existencia de actividades de espionaje mientras el submarino permanecía desaparecido y confirmaron que se presentarán como querellantes en la causa que se abra a partir de la denuncia presentada ayer por la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).

En declaraciones a distintos medios, Luis Tagliapietra, Isabel Polo y María Rosa Belcastro Rumi confirmaron que pedirán constituirse en querellantes en el marco del expediente que se abra a partir de la denuncia presentada ayer por la titular de la Agencia Federal de Inteligencia, Cristina Caamaño.

"Ya habíamos hecho una presentación porque veíamos que cada vez que hablábamos entre nosotros, teníamos problemas con el celular, que se recalentaba o se cortaba la llamada", dijo a radio Continental Belcastro Rumi.

Además, sostuvo que, meses después de la tragedia, muchos de los familiares de fallecidos "salieron de los grupos de Whatsapp" que habían establecido entre sí.

"Vamos a seguir hasta las últimas consecuencias porque todavía no sabemos lo que pasó con nuestros hijos; la Armada me tiene que decir la verdad sobre qué pasó con mi hijo y con sus compañeros y sé que la Armada estuvo investigando mis redes sociales", agregó.

En tanto, en diálogo con diálogo con la radio FM Rock&Pop, Tagliapietra aseveró que los familiares de fallecidos en el ARA San Juan se enteraron "un par de horas antes de hacerse pública la denuncia" y destacó que "el Ministerio de Defensa tuvo la deferencia de avisarnos".

"Yo había denunciado en marzo de 2018 sobre esa posibilidad, ya que habían cuestiones que eran muy extrañas: comportamientos raros o mensajes que aparecían borrados cuando nadie había hecho nada", recordó el abogado, que representa a nueve familiares de los submarinistas del ARA San Juan, con quienes se perdió contacto el 15 de noviembre de 2017.

Tagliapietra contó que mientras se realizaba "una audiencia en Caleta Olivia en la que estábamos tomando declaración testimonial, tenía teléfono apagado y cuando salí tenía un montón de mensajes de Google diciendo que habían intentado acceder a mi mail desde otro dispositivo".

"Hice la denuncia en la fiscalía de Caleta Olivia y no pasó nada, no se avanzó en esa dirección", sostuvo Tagliapietra, padre de Alejandro Damián, fallecido durante la tragedia.

"Lo de ayer fue sorpresivo por el momento, la forma y la contundencia: son tres discos rígidos de información, que es lo que aportó Caamaño, pero es solo la punta del ovillo porque, según dijo, fue encontrado de casualidad", agregó, y sostuvo que "nos vamos a presentar como querellantes".

En tanto, en diálogo con la radio online FutuRöck, Isabel Polo, hermana del tripulante del submarino ARA San Juan Daniel Alejandro Polo, dijo que los familiares habían presentado una denuncia en este sentido a principios de 2018, aunque "tanto el fiscal Lucas Collia como la jueza Marta Yañez no le habían dado la importancia que merecía porque no podíamos aportar pruebas".

"Sospechábamos del espionaje porque el teléfono de repente se reiniciaba solo y cuando lo volvíamos a encender faltaban contactos, videos, imágenes: nos borraban el material de los celulares", explicó.

Además, mencionó que hubo "una sola reunión con el expresidente Mauricio Macri y, previo a eso, planteamos qué preguntas hacerle, qué plan de lucha presentar, y una de esas cosas es que contraten tecnología adecuada, además de pedir que que lancen la recompensa".

"Recordarán que, terminada esa reunión, el entonces ministro de Defensa Oscar Aguad salió a decir que el Gobierno iba a ofrecer una recompensa y esa idea fue nuestra, no fue de ellos", indicó.

Caamaño presentó ayer ante la Justicia Federal de Mar del Plata una denuncia por presunto espionaje ilegal realizado durante el Gobierno de Mauricio Macri sobre familiares de los tripulantes en momentos en el que el submarino aún permanecía desaparecido, entre enero y junio del 2018.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Preocupante: 9 de cada 10 hogares argentinos están endeudados, según un informe nacional del IETSE

Un nuevo estudio revela que el 91% de las familias arrastra deudas, muchas de ellas originadas en 2024. El uso de tarjetas de crédito para comprar alimentos sigue en aumento, y crece la judicialización de compromisos impagos.

Córdoba: le robaron la bicicleta al ciclista que pedaleó hasta Qatar para el Mundial

Para hacer frente a las pérdidas, Ledezma organizó una rifa solidaria y la iniciativa se difunde a través de sus cuentas en redes sociales, @todoapedal y @lucasledezma.99.

Fue alertada por vecinos, pero la detuvieron a dos cuadras del punto de venta de estupefacientes

La detenida fue imputada por presunta infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N° 23.737 y quedó a disposición de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico del Primer Turno.

Córdoba: un choque entre una moto y un auto provoca demoras en el tránsito

La mujer de la moto resultó herida en su hombro y fue asistida. En tanto, el conductor del auto resultó ileso. Esta situación provoca importantes demoras y colas sobre la avenida La Voz del Interior.

Córdoba: joven de 13 años fue detenido tras robarle el auto a un chofer de app de viajes

El conductor fue engañado con un pedido falso y, al llegar al destino, fue abordado por el menor y sus cómplices. Ocurrió en barrio Marqués Anexo, una zona conocida por la reiteración de robos a conductores.

Córdoba: el "estafador de los mil rostros" confesó y fue condenado

Lo condenaron a cinco años de prisión por robos y hurtos calificados y reiterados, supresión de numeración e intento de robo.

La FPA aprehendió a un sujeto y secuestró estupefacientes en la ciudad de Córdoba

El operativo se llevó a cabo bajo la supervisión de la Fiscalía de turno, que prosiguió con las actuaciones de rigor conforme a lo establecido por la Ley Nacional de Estupefacientes.

Córdoba: habilitan puesto de vacunación antigripal y testeos gratuitos de ITS en plena peatonal

Lo informó La Municipalidad de Córdoba. Para que vecinos y vecinas accedan de forma gratuita a la vacunación antigripal, la colocación de alguna dosis del calendario nacional o recibir el refuerzo contra Covid-19.

El SMN pronostica un miércoles fresco en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegará a los 18 grados y la mínima sería de 5 grados.

Las retenciones a la soja, el maíz y el girasol vuelven al nivel de enero

Mientras se prorrogó la baja de retenciones para trigo y cebada hasta 2026, el Gobierno nacional restablecerá los niveles anteriores para los principales cultivos del agro. El sector rural expresó preocupación por la medida.

Encontraron muerta a Antonella Barrios en Rojas tras el temporal: estaba desaparecida desde el domingo

En diálogo con la agencia Noticias Argentinas, Roman Bouvier, el intendente de Rojas, confirmó el deceso de la joven luego de las intensas lluvias.

Convocan a familias interesadas en adoptar a un adolescente de 14 años

Está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba, que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.