Sociedad Por: El Objetivo24 de septiembre de 2020

La Aduana frustró el contrabando de 100 piezas de fósiles a España

La Dirección General de Aduanas (DGA) evitó el contrabando de un centenar de fósiles de dinosaurios y otras piezas paleontológicas pertenecientes a un museo privado que tenían como destino España.

La DGA se puso en alerta ante la posibilidad de que se produjera una exportación ilegal de fósiles. - Foto: Télam

La acción delictiva fue descubierta tras un trabajo conjunto entre las fuerzas de seguridad y las aduanas de ambos países, y permitió que la DGA lograra recuperar más de cien piezas históricas. En España fue incautado un contenedor con los elementos pertenecientes al patrimonio cultural de Argentina, informaron hoy fuentes oficiales.

A partir de una serie de investigaciones previas, que aún continúan, la DGA se puso en alerta ante la posibilidad de que se produjera una exportación ilegal de fósiles.

Según se pudo establecer, todo comenzó cuando un contenedor declarado como mudanza partió rumbo a Murcia, en el sureste del país europeo, y generó la sospecha de que transportaba fósiles, por lo que inmediatamente la Aduana argentina solicitó al servicio aduanero español que a su arribo realice un exhaustivo control de la carga.

El organismo que conduce Silvia Traverso constató que en la declaración de la mudanza se incluían mercaderías con características propias de una muestra de museo, como aves embalsamadas.

Si bien la documentación no mencionaba ninguna clase de fósil, ya que está prohibido sacar del país esos elementos sin autorización expresa de las autoridades, la carga declarada levantó sospecha de que podía transportar ese tipo de mercadería.

Ante el pedido de la DGA, la Aduana de España detuvo el curso de la operación en el puerto de Valencia, realizó la inspección ocular de la carga y tomó fotografías de los artículos, un operativo que fue seguido de manera remota por la Aduana local.

Como resultado del mismo, se detectaron unas 100 piezas, entre las que se encontraron huesos fósiles de dinosaurios y mamíferos, huevos de dinosaurios y abundantes cantidades de troncos fósiles e invertebrados, todos pertenecientes al patrimonio cultural de Argentina.

Especialistas del Museo de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia" junto a científicos españoles certificaron que parte de lo incautado en el puerto de Valencia era material fósil original procedente de Argentina, algo que está protegido por la Ley 25.743 de Protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico.

Ahora, la DGA inició los trámites formales para el retorno de fósiles y piezas paleontológicas al país y formalizó una denuncia penal ante la justicia federal, que comenzó una investigación para establecer quienes fueron los responsables del intento de contrabando.

En el operativo coordinado por la Aduana argentina, participaron además el Departamento Protección de Bienes Culturales de la Policía Federal Argentina, Interpol y el Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia", todos organismos integrantes del Comité Nacional de Lucha contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales, creado en 2003.

También la Aduana contó con la colaboración de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), de la Policía Judicial de la Aduana Española, de la Brigada de Patrimonio Histórico de la Policía Nacional Española y del Museo de Ciencias Naturales de Valencia. (Fuente: Télam)

Te puede interesar

Córdoba: condenaron a 3 años al conductor que arrastró 700 metros a un policía

El hombre no irá a la cárcel, pero deberá cumplir con distintas exigencias impuestas por la Justicia para evitar quedar detenido. De todos modos, ya había pasado tres meses en la Alcaidía mientras avanzaba la causa.

Se termina la “mini primavera” en Córdoba y vuelve el frío

El inicio de septiembre trajo una jornada soleada y primaveral en la provincia, aunque desde el miércoles se espera un marcado enfriamiento con máximas de apenas 14 grados.

Córdoba Joven abre la tercera cohorte de sus cursos de idiomas de nivel inicial

La propuesta incluye capacitaciones en los idiomas inglés, portugués, italiano, francés, alemán y chino mandarín. Los cursos son de libre acceso y se dictan a través de la plataforma Campus Córdoba.

Córdoba inicia en 81 escuelas el operativo internacional PISA 2025

La propuesta evaluación se aplicará entre el 2 y el 11 de septiembre. Mide competencias en lectura, matemática, ciencias y aprendizajes en el mundo digital. La provincia participa por tercera vez como Región Adjudicada.

Especialistas del CONICET estudian el canal Beagle para el primer cultivo de mejillones a escala industrial

La especie cultivada es autóctona de ese ambiente marino y ofrece un gran potencial en la producción acuícola para la región.

Es oficial, trasladan el feriado del 12 de octubre y habrá un nuevo fin de semana largo en 2025

Se oficializó el traslado del feriado nacional del “Día de la Raza” o “Día del Respeto a la Diversidad Cultural” del domingo 12 de octubre al viernes 10 de octubre de 2025, creando así un fin de semana largo.

Rescataron en Córdoba a una mujer de 82 años que cayó a un pozo de 9 metros

La mujer fue trasladada por un servicio de emergencias al Sanatorio Allende con politraumatismos. El operativo se realizó en barrio Poeta Lugones gracias al programa Cordobeses en Alerta.

La Municipalidad de Córdoba invita a disfrutar de la visita guiada por la vida de Fray Mamerto Esquiú

La actividad se llevará a cabo este martes 2 de septiembre a las 10:30 horas y recorrerá los espacios más significativos vinculados a su historia.

Córdoba: tras denuncias anónimas, la FPA detuvo a una pareja con antecedentes

El procedimiento se concretó en una vivienda ubicada sobre calle Laques al 9700 de barrio Villa Cornú. En el lugar, fueron detenidos un hombre de 34 años y una mujer de 28.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

El SMN pronostica un martes nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con buen tiempo en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 8 grados.

PAMI negó sobreprecios en la compra de lentes y remarcó que el sistema actual asegura gratuidad y trazabilidad

Indicó que las comparaciones no aplican por volumen, complejidad de la licitación y cobertura integral.