Sociedad Por: El Objetivo26 de septiembre de 2020

Seis testimonios sobre la asistencia financiera por la pandemia

El Gobierno de Córdoba puso en marcha créditos a tasa cero y aportes no reintegrables para atender la situación de distintos sectores. La asistencia apunta a mitigar el impacto de la situación sanitaria. Beneficiarios cuentan su experiencia con estos programas.

Seis testimonios sobre la asistencia financiera por la pandemia

Debido al avance del coronavirus, la Provincia puso en marcha diferentes programas de ayuda financiera destinados a sectores productivos, comercial y de servicios, cuyas actividades se vieron afectadas o resentidas por el avance de la pandemia.

A través de la Fundación Banco Provincia de Córdoba (FBC) se lanzaron seis líneas de créditos a tasa cero, con cuatro meses de gracia, para comercios de barrio y emprendedores, hacedores artístico, gimnasios y centros de actividades físicas, jardines maternales, pequeños salones de fiestas, transportistas escolares y especiales.

“En el mes de marzo, con el comienzo de la pandemia, nos vimos obligadas a cerrar nuestras puertas, lo que nos significó una falta de ingresos para poder afrontar los gastos fijos que tenía el jardín. En las redes sociales vimos que el Gobierno de la Provincia, a través de la Fundación del Banco de Córdoba, lanzaba una línea de créditos como ayuda a los jardines maternales. Pudimos inscribirnos y en el corto plazo de una semana recibimos la confirmación del crédito. Estamos súper agradecidas por esta ayuda que nos sirvió un montón y esperamos pronto poder abrir nuestras puertas”, expresó Mayra Gálvez, directora y maestra del Jardín maternal Había una Vez, de Laboulaye.

Por su parte, Saúl Gómez, dueño de la empresa familiar Argentina en Bus, otro de los beneficiados con los créditos otorgados por la provincia, señaló: “Como todos los inicios, este fue duro y se volvió más duro a partir del 18 de marzo, con el tema de la pandemia. Por eso debí recurrir a un crédito de la Fundación Banco de Córdoba, por 40 mil pesos, y esto nos permitió hacer tareas de mantenimiento. Agradezco a la Fundación Banco de Córdoba por la mano que nos han dado”.

En tanto, desde el sector de los emprendedores, Filomena y Laura, quienes tienen a su cargo un local comercial de productos regionales en Alta Gracia, también recibieron la ayuda del gobierno provincial: “Debido a la pandemia, tuvimos que recurrir a la Fundación Banco de Córdoba, por un préstamo de 35 mil pesos, el cual utilizamos para pagar deudas pendientes, porque llegamos a un punto en que estábamos por cerrar nuestro local. Por eso estamos muy agradecidas”, contó Laura.

Otro de los sectores afectados es el de los clubes deportivos. Es por ello que la provincia puso en marcha el Programa de Asistencia Económica a Clubes, una ayuda económica de 40 mil pesos, por única vez y no reintegrable. La Agencia Córdoba Deportes estima alcanzar a 700 clubes de capital y el interior provincial.

El Club Atlético Alumni de Villa María y Granaderos Atletic Club de Las Varas son dos de las instituciones deportivas del interior provincial que recibieron este subsidio, para que puedan seguir adelante y prepararse para cuando la situación sanitaria permita retomar las actividades.

“Para nosotros fue una buena experiencia con el Gobierno de Córdoba. Vamos a utilizar ese dinero en la construcción de una tribuna que nos está haciendo falta, además ya terminamos dos más pequeñas. Esta ayuda suma para comprar materiales y lograr el mantenimiento de las instalaciones”, expresó José Vilella, presidente de Club Atlético Alumni.

Además, Vilella remarcó el apoyo que el club recibió por parte del gobierno provincial: “Quiero agradecer al gobierno de Córdoba por estar siempre presente. Nos sentimos acompañados y tenemos un contacto directo con las autoridades, con quienes trabajamos en forma conjunta”.

Testimonio de Vilella

Por su parte, Rolando Torre, presidente de Granaderos Atletic Club, de Las Varas, dijo que la asistencia financiera “ayuda mucho, porque estábamos acostumbrados a realizar eventos para recaudar fondos pero este año no pudimos. Tenemos pensado utilizar el dinero para costear los gastos de una obra que realizamos en la sede, y otra parte irá destinado a la Cooperativa Eléctrica de nuestro pueblo. La verdad que lo esperábamos y llegó, por lo que estamos muy agradecidos”.



Testimonio de Torre

Para finalizar, Carolina Sirerol, miembro de la comisión directiva de Granaderos, manifestó: “Es un gesto no dejar a los clubes solos, teniendo en cuenta que éstos forman parte importante de la contención de los jóvenes, y si bien las actividades no están funcionando, ayuda al sostenimiento de los mismos”.



Te puede interesar

Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito III Turno 1°, pide colaboración para dar con el paradero de Axel Benjamín Reartes, de 15 años, con domicilio en barrio Alto Alberdi, de la ciudad de Córdoba.

El riesgo de incendios es extremo en la provincia de Córdoba

Se espera el ingreso de vientos del sector norte para las próximas horas, lo que elevará al máximo la probabilidad de incendios.

Rescataron en helicóptero a un hombre de 75 años en la cumbre cerro Champaquí

Debido al difícil acceso de la zona y la gravedad de su estado, el operativo se realizó por vía aérea con la intervención de la Regional 7 en conjunto con la Secretaría de Riesgo de la provincia.

Iban borrachos, huyeron cuando la Caminera hacía el acta y fueron detenidos tras una persecución

Ambos fueron alcanzados en el acceso a Av. Vélez Sarsfield, donde se le realiza el test de alcoholemia a la mujer con resultado positivo. Se secuestró el vehículo.

La FPA secuestró estupefacientes y detuvo a una mujer en barrio El Chaparral

En el lugar, efectivos de la FPA lograron desarticular un punto de venta de drogas, incautando 137 dosis de cocaína, 17 dosis de marihuana, dinero y diversos elementos de interés para la causa.

El Hospital Príncipe de Asturias tiene un nuevo tomógrafo computado

Suplanta al antiguo artefacto, que tenía 14 años. El flamante modelo genera menor radiación, es más ágil y optimiza la calidad de la prestación para vecinos y vecinas de la zona sur.

Dique Chico: el TSJ ratificó que hay un conflicto ambiental

Los productores cuestionan una zona de resguardo, que prohíbe las fumigaciones, que es defendida por la Comuna y por los vecinos de la zona.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

El SMN pronostica un martes despejado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día cálido con un leve ascenso de temperatura en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 24 grados y la mínima sería de 10 grados.

Empresario cordobés estalló tras la derrota de Milei en Buenos Aires: “El conurbano es una cloaca”

El empresario llegó a desear "desnutrición infantil" para los bonaerenses, según trascendió, enojado por el resultado adverso al Gobierno.

El dólar oficial marcó un salto en su precio y cerró por encima de los $1.400

La disparada de la divisa surge luego de que se hayan conocido los resultados de la elección legislativa de la Provincia de Buenos Aires.

La Nación comienza con el remate de bienes estatales: el icónico terreno en Córdoba

La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) anunció que el primer inmueble cordobés dentro del plan de liquidación de activos estatales saldrá a remate.