Sociedad Por: El Objetivo28 de septiembre de 2020

"Esta pandemia sobrepasa la capacidad de todos", dijo Quirós sobre la carga de datos en Buenos Aires

El ministro defendió el actual reporte del Ministerio de Salud de Nación para informar enfermedades, el SISA, y sostuvo que "en un momento de pandemia significa un sobreesfuerzo importante", la carga de esos números.

"Esta pandemia sobrepasa la capacidad de todos", dijo Quirós sobre la carga de datos en Buenos Aires

El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, defendió hoy a sus pares bonaerenses tras las críticas formuladas desde algunos sectores por supuestas demoras en la carga de datos de fallecidos por coronavirus, al asegurar que "esta pandemia que tiene una magnitud que sobrepasa la capacidad de todos".

"Lo que han encontrado es una magnitud en la demora mayor al promedio y han buscado una metodología para ver dónde está esa demora", señaló Quirós, quien aseguró que fue "una tarea de muy buena calidad y muy bien hecha".

"Significa que han encontrado una manera de identificar los faltantes, pero eso no signfica un cambio de metodología, porque una vez identificados los faltantes hay que sentarse con el SISA y cargar otra vez los datos", agregó.

"Una cosa es cargar los datos de una enfermedad endémica, como puede ser la tuberculosis, que tiene una cantidad determinada de casos por año y otra cosa es esta pandemia que tiene una magnitud que sobrepasa la capacidad de todos los efectores de cargar los datos", dijo Quirós.

El ministro habló hoy durante la habitual conferencia de prensa para ofrecer datos sobre la situación Covid-19 en la Ciudad.

Al ser consultado sobre lo que ocurrió en la provincia de Buenos Aires que, al implementar un nuevo sistema de "bases integradas" para el recuento de casos de coronavirus, se sumaron 3.500 decesos que aún no habían sido cargados.

El ministro defendió el actual reporte del Ministerio de Salud de Nación para informar enfermedades, el SISA, y sostuvo que "en un momento de pandemia significa un sobreesfuerzo importante", la carga de esos números.

Consultado sobre las declaraciones del presidente del bloque de diputados del Frente para la Victoria, Máximo Kirchner, sobre la necesidad de cambiar el sistema de recuento de fallecidos, Quirós afirmó que "por supuesto" está "de acuerdo".

"Todos tenemos que trabajar todo el tiempo para mejorar el reporte, para mantenerlo lo más actualizado posible, y todas las ideas y propuestas que escuchemos para hacerlo mejor las vamos a tomar en cuenta", aseveró el ministro de Salud porteño.

Sobre la situación de la pandemia por Covid-19, Quirós aseguró que "desde el 1 de septiembre hasta hoy hemos tenido una estabilización y un descenso lento pero sostenido semana a semana" con valores "que bajan a menos de mil" casos diarios, en contraposición a lo que ocurría desde el 1 de julio, cuando la Ciudad mantuvo a lo largo "nueve semanas entre 1.100 y 1200" nuevos contagios por día.

Quirós también fue consultado por su posición sobre la legalización del aborto al conmemorarse hoy el Día de Lucha por la Legalización del Aborto en América Latina y el Caribe.

Sin embargo, el ministro evitó dar una definición sobre el tema: "Mi mirada es siempre la misma, los temas que son profundos, que tienen que ver con la manera en que queremos vivir, que tienen que ver con las convicciones más profundas de los seres humanos requieren de la búsqueda de puntos en común, requieren del diálogo, para que nadie sienta que ha sido avasallado en sus convicciones más íntimas".

Por otra parte, recordó que todavía está "activa" la campaña de vacunación para niños ya que "hemos perdido vacunas que son esenciales como la triple viral o la triple bacteriana que son de mucho riesgo porque las enfermedades pueden rebrotar"

De acuerdo con el calendario de vacunacón, los niños de 5 y 6 años deben recibir la triple viral, triple bacteriana y Salk, y los de 11 años, vacunas contra el virus del HPV, la triple bacteriana acelular, y Meningococo.

 

 

Te puede interesar

Llega el “Cine Crip”, un ciclo de proyecciones y debate dentro de Discar

Todas las películas son de producción nacional y se proyectarán con subtítulos en español. Serán los jueves 6, 13, 20 y 27 de noviembre con entrada libre y gratuita.

La Municipalidad y la UNC potenciarán prácticas, investigaciones y proyectos conjuntos

El acuerdo permitirá ampliar la cooperación académica e iniciativas de innovación en escuelas y Parques Educativos.

Operativo: un motociclista atropelló a dos policías e intentó escapar, pero fue detenido

Ocurrió este lunes en barrio Guiñazú de la ciudad de Córdoba. Quedó detenido y a disposición de la Justicia. El vehículo tenía suprimido el número de motor y quedó incautado.

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba conmemora 100 años de historia institucional

El acto central se desarrollará el próximo viernes 7 de noviembre, a las 13 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio de Justicia I.

Investigan el hallazgo de restos humanos en un basural de Córdoba

Los restos pasarán por exámenes patológicos para determinar su origen. Fueron encontrados en barrio Villa Mafekin. Interviene la Justicia.

La FPA detuvo a una mujer con prisión domiciliaria que vendía cocaína en Córdoba

El operativo ocurrió en barrio Policial Anexo. Durante el registro del lugar, los investigadores lograron el secuestro de 132 dosis de cocaína y 10 de marihuana, $273.000 y elementos de interés para la causa.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

El SMN pronostica un martes con lluvias en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con chaparrones y tormentas aisladas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30 grados y la mínima sería de 19 grados.

Más de 1.200 estudiantes de escuelas municipales aprendieron técnicas de atletismo

El programa “Te Acompaño” crea espacios extraescolares donde las y los estudiantes desarrollan habilidades deportivas y valores como el trabajo en equipo, la perseverancia, y el compromiso.

Prorrogan la vigencia del régimen de regularización de deudas municipales

Alcanza a todas las contribuciones, multas y sanciones en instancia administrativa, vencidas al 30 de septiembre de este año. El trámite puede hacerse en forma online o presencial.

La FPA desbarató una banda que se dedicaba a la venta de drogas en la zona noroeste de la ciudad

El registro arrojó como resultado la incautación de 1445 dosis de cocaína y 47 de marihuana, dos automóviles, $4.077,930, U$D14.629 y diversos elementos de interés para la causa.

La Policía refuerza controles en Ciudad Evita, Mis Sueños y Empalme con un amplio operativo preventivo

Con presencia del ministro Quinteros y el subjefe Marín se realiza un amplio despliegue preventivo. Participan en el operativo efectivos de Unidades Especiales, Investigaciones Criminales, CAP, entre otros.