Sociedad Por: El Objetivo28 de septiembre de 2020

Este lunes se confirmaron 1.467 casos y 12 fallecimientos por Covid-19 en Córdoba

Hasta el momento, se estudiaron 273.803 personas con PCR. El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es de 49,9%.

Este lunes se confirmaron 1.467 casos y 12 fallecimientos por Covid-19 en Córdoba

El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informa que en el día de hoy se confirmaron 1.467 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 589 corresponden a Córdoba capital y 878 del interior, con la siguiente distribución por departamentos:

  • Calamuchita: Embalse 23; Los Reartes 1; Santa Rosa de Calamuchita 10; Villa del Dique 1; Villa General Belgrano 1.
  • Colón: Colonia Caroya 9; Colonia Tirolesa 5; Jesús María 7; La Calera 3; Malvinas Argentinas 2; Mendiolaza 5; Mi Granja 1; Río Ceballos 6; Saldán 15; Salsipuedes 6; Unquillo 15; Villa Allende 15; Sin datos de localidad 9.
  • Cruz del Eje: Ciudad de Cruz del Eje 4; Los Chañaritos 1.
  • General Roca: Huinca Renancó 2; Villa Valeria 22.
  • General San Martín: Arroyo Cabral 1; La Laguna 1; Luca 1; Villa María 21; Villa Nueva 7.
  • Ischilín: Deán Funes 5.
  • Juárez Celman: General Cabrera 10; General Deheza 1; La Carlota 3; Los Cisnes 1; Sin datos de localidad 2.
  • Marcos Juárez: Colonia Italiana 1; Corral de Bustos 10; Cruz Alta 3; General Baldissera 3; Guatimozín 1; Inriville 1; Isla Verde 2; Leones 5; ciudad de Marcos Juárez 29; Monte Buey 5; Saira 1; Sin datos de localidad 2.
  • Pocho: Salsacate 1.
  • Presidente R. Sáenz Peña: General Levalle 4; Laboulaye 10; Sin datos de localidad 1.
  • Punilla: Bialet Massé 1; Capilla del Monte 2; Cosquín 12; La Cumbre 2; Mayu Sumaj 1; San Roque 3; Tanti 1; Valle Hermoso 1; Villa Carlos Paz 13; Villa Parque Síquiman 1; Villa Santa Cruz del Lago 1; Sin datos de localidad 7.
  • Río Cuarto: Achiras 3; Adelia María 7; Coronel Moldes 5; Elena 1; Las Albahacas 1; Las Higueras 7; Las Vertientes 1; Monte de los Gauchos 1; ciudad de Río Cuarto 237; Sampacho 12; Vicuña Mackenna 4; Sin datos de localidad 6.
  • Río Primero: Capilla de los Remedios 1; La Para 1; Monte Cristo 10; Obispo Trejo 1; ciudad de Río Primero 8; Villa Santa Rosa 1; Sin datos de localidad 1.
  • Río Seco: Villa de María 2; Sin datos de localidad 1.
  • Río Segundo: Carrilobo 1; Costa Sacate 1; Laguna Larga 1; Luque 5; Oncativo 4; Pilar 9; Pozo del Molle 5; ciudad de Río Segundo 6; Villa del Rosario 11.
  • San Javier: Villa Dolores 5; Sin datos de localidad 1.
  • San Justo: Arroyito 6; La Francia 1; Las Varillas 3; Morteros 1; San Francisco 10.
  • Santa María: Alta Gracia 33; Anisacate 1; Despeñaderos 1; Lozada 7; Malagueño 7; Toledo 2; Villa Los Aromos 1; Villa Parque Santa Ana 4.
  • Tercero Arriba: Dalmacio Vélez Sarsfield 1; Hernando 1; James Craik 5; Las Perdices 5; Oliva 4; Río Tercero 16; Villa Ascasubi 9; Sin datos de localidad 1.
  • Totoral: Villa del Totoral 3.
  • Tulumba: Las Arrias 2; Villa Tulumba 1.
  • Unión: Ballesteros 6; Bell Ville 8; Canals 1; Cintra 1; Justiniano Posse 5; Monte Maíz 14; Noetinger 1; Ordóñez 2; Pascanas 2; Wenceslao Escalante 2; Sin datos de localidad 11.

Por otra parte, en el día de hoy se notificaron ocho casos al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), correspondientes a tres personas con residencia en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pero domicilio legal en Córdoba capital; dos de personas con residencia en Mendoza y Jujuy, pero domicilio legal en Córdoba capital, y tres casos de personas con residencia en Tierra del Fuego, San Luis y provincia de Buenos Aires, pero con domicilio legal en Villa Allende, Laboulaye y Porteña, respectivamente.

De esta manera, la provincia de Córdoba registra a la fecha un total de 1.475 casos nuevos y un acumulado de 30.666 casos.  

Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se realizaron testeos con PCR (hisopados) a 273.803 personas. Esto resulta en una tasa de 72.811 personas estudiadas con PCR por cada 1 millón de habitantes. Hoy se efectuaron 4.745 estudios, de los cuales 1.979 son PCR, 89 test de antígenos y 2.677  test serológicos.

Hoy se notificaron 12 fallecimientos por Covid-19 en la provincia de Córdoba, según el detalle a continuación:

Hombres

  • 3 residentes de Córdoba capital, de 65, 73, 94 años.
  • 1 residente de Hernando, de 63 años.
  • 2 residentes de Río Cuarto, de 68 y 69 años.

Mujeres

  • 1 residente de Las Varillas, de 67 años.
  • 3 residentes de Río Cuarto, de 69, 80 y 87 años.
  • 1 residente de Sampacho, de 87 años.
  • 1 residente de Leones, de 64 años.

Todas las personas se encontraban internadas y presentaban antecedentes de patologías previas. Hasta la fecha, se han producido en total 356 decesos por esta causa.

En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 47%.

Ocupación de camas críticas para adultos

Al día de la fecha, se encuentran internadas 1.494 personas en camas de unidades críticas para adultos (Covid-19/no Covid-19), lo que representa un 56,2% del total de camas de los sectores público y privado de la provincia Córdoba.

En relación con las camas críticas para adultos Covid-19, se encuentran internadas 826 personas, lo que representa un 49,9% del total de camas de los sectores público y privado de la provincia Córdoba. Cabe recordar, tal como lo informó la semana pasada el ministro de salud, Diego Cardozo, la provincia amplió y refuncionalizó la prestación de unidades criticas covid a un total de 343 camas, de las cuales 50 han sido destinadas a centros de salud provinciales de capital, y 293 al interior.

Operativos identificar

Con el objetivo de desarrollar estrategias de búsqueda activa de casos sospechosos de Covid-19, continúan los Operativos del Programa Identificar.

Hoy se llevaron a cabo en las localidades de Marcos Juárez (Marcos Juárez), Villa Dolores (San Javier), Río Cuarto (Río Cuarto), Oncativo (Río Segundo), Oliva (Tercero Arriba), Pampayasta (Tercero Arriba), Cosquín (Punilla), Unquillo (Punilla), y en barrios Alberdi e IPV Argüello de Córdoba capital, y en diversas instituciones y controles de accesos a la Provincia. Durante esta estrategia sanitariase realizaron en total 3.781 estudios, de los cuales 1.015 corresponden a toma de muestra con hisopados (PCR) a quienes tuvieron contacto estrecho con casos positivos o presentaban síntomas, 89 test de antígenos y 2.677 a test serológicos en el marco de muestreos poblacionales en esas zonas y de controles a quienes ingresan al territorio provincial. Las muestras de los hisopados están siendo procesadas por el Laboratorio Central de la Provincia.

Hasta la fecha en los controles de acceso provincial, se efectuó un total de 67.328 test serológicos.

En el día de hoy se reclasificó un caso que ayer fue consignado erróneamente en La Posta, pero pertenece a la ciudad de Córdoba. Por tal motivo, esa localidad se elimina de la tabla de localidades y el caso se suma al total de Capital.

Te puede interesar

Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado

El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.

Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas

El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.

Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados

La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.

Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba

El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.

Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado

El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.

Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa

El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional

El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.

De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa

La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.