Sociedad Por: El Objetivo28 de septiembre de 2020

Este lunes se confirmaron 1.467 casos y 12 fallecimientos por Covid-19 en Córdoba

Hasta el momento, se estudiaron 273.803 personas con PCR. El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es de 49,9%.

Este lunes se confirmaron 1.467 casos y 12 fallecimientos por Covid-19 en Córdoba

El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informa que en el día de hoy se confirmaron 1.467 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 589 corresponden a Córdoba capital y 878 del interior, con la siguiente distribución por departamentos:

  • Calamuchita: Embalse 23; Los Reartes 1; Santa Rosa de Calamuchita 10; Villa del Dique 1; Villa General Belgrano 1.
  • Colón: Colonia Caroya 9; Colonia Tirolesa 5; Jesús María 7; La Calera 3; Malvinas Argentinas 2; Mendiolaza 5; Mi Granja 1; Río Ceballos 6; Saldán 15; Salsipuedes 6; Unquillo 15; Villa Allende 15; Sin datos de localidad 9.
  • Cruz del Eje: Ciudad de Cruz del Eje 4; Los Chañaritos 1.
  • General Roca: Huinca Renancó 2; Villa Valeria 22.
  • General San Martín: Arroyo Cabral 1; La Laguna 1; Luca 1; Villa María 21; Villa Nueva 7.
  • Ischilín: Deán Funes 5.
  • Juárez Celman: General Cabrera 10; General Deheza 1; La Carlota 3; Los Cisnes 1; Sin datos de localidad 2.
  • Marcos Juárez: Colonia Italiana 1; Corral de Bustos 10; Cruz Alta 3; General Baldissera 3; Guatimozín 1; Inriville 1; Isla Verde 2; Leones 5; ciudad de Marcos Juárez 29; Monte Buey 5; Saira 1; Sin datos de localidad 2.
  • Pocho: Salsacate 1.
  • Presidente R. Sáenz Peña: General Levalle 4; Laboulaye 10; Sin datos de localidad 1.
  • Punilla: Bialet Massé 1; Capilla del Monte 2; Cosquín 12; La Cumbre 2; Mayu Sumaj 1; San Roque 3; Tanti 1; Valle Hermoso 1; Villa Carlos Paz 13; Villa Parque Síquiman 1; Villa Santa Cruz del Lago 1; Sin datos de localidad 7.
  • Río Cuarto: Achiras 3; Adelia María 7; Coronel Moldes 5; Elena 1; Las Albahacas 1; Las Higueras 7; Las Vertientes 1; Monte de los Gauchos 1; ciudad de Río Cuarto 237; Sampacho 12; Vicuña Mackenna 4; Sin datos de localidad 6.
  • Río Primero: Capilla de los Remedios 1; La Para 1; Monte Cristo 10; Obispo Trejo 1; ciudad de Río Primero 8; Villa Santa Rosa 1; Sin datos de localidad 1.
  • Río Seco: Villa de María 2; Sin datos de localidad 1.
  • Río Segundo: Carrilobo 1; Costa Sacate 1; Laguna Larga 1; Luque 5; Oncativo 4; Pilar 9; Pozo del Molle 5; ciudad de Río Segundo 6; Villa del Rosario 11.
  • San Javier: Villa Dolores 5; Sin datos de localidad 1.
  • San Justo: Arroyito 6; La Francia 1; Las Varillas 3; Morteros 1; San Francisco 10.
  • Santa María: Alta Gracia 33; Anisacate 1; Despeñaderos 1; Lozada 7; Malagueño 7; Toledo 2; Villa Los Aromos 1; Villa Parque Santa Ana 4.
  • Tercero Arriba: Dalmacio Vélez Sarsfield 1; Hernando 1; James Craik 5; Las Perdices 5; Oliva 4; Río Tercero 16; Villa Ascasubi 9; Sin datos de localidad 1.
  • Totoral: Villa del Totoral 3.
  • Tulumba: Las Arrias 2; Villa Tulumba 1.
  • Unión: Ballesteros 6; Bell Ville 8; Canals 1; Cintra 1; Justiniano Posse 5; Monte Maíz 14; Noetinger 1; Ordóñez 2; Pascanas 2; Wenceslao Escalante 2; Sin datos de localidad 11.

Por otra parte, en el día de hoy se notificaron ocho casos al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), correspondientes a tres personas con residencia en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pero domicilio legal en Córdoba capital; dos de personas con residencia en Mendoza y Jujuy, pero domicilio legal en Córdoba capital, y tres casos de personas con residencia en Tierra del Fuego, San Luis y provincia de Buenos Aires, pero con domicilio legal en Villa Allende, Laboulaye y Porteña, respectivamente.

De esta manera, la provincia de Córdoba registra a la fecha un total de 1.475 casos nuevos y un acumulado de 30.666 casos.  

Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se realizaron testeos con PCR (hisopados) a 273.803 personas. Esto resulta en una tasa de 72.811 personas estudiadas con PCR por cada 1 millón de habitantes. Hoy se efectuaron 4.745 estudios, de los cuales 1.979 son PCR, 89 test de antígenos y 2.677  test serológicos.

Hoy se notificaron 12 fallecimientos por Covid-19 en la provincia de Córdoba, según el detalle a continuación:

Hombres

  • 3 residentes de Córdoba capital, de 65, 73, 94 años.
  • 1 residente de Hernando, de 63 años.
  • 2 residentes de Río Cuarto, de 68 y 69 años.

Mujeres

  • 1 residente de Las Varillas, de 67 años.
  • 3 residentes de Río Cuarto, de 69, 80 y 87 años.
  • 1 residente de Sampacho, de 87 años.
  • 1 residente de Leones, de 64 años.

Todas las personas se encontraban internadas y presentaban antecedentes de patologías previas. Hasta la fecha, se han producido en total 356 decesos por esta causa.

En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 47%.

Ocupación de camas críticas para adultos

Al día de la fecha, se encuentran internadas 1.494 personas en camas de unidades críticas para adultos (Covid-19/no Covid-19), lo que representa un 56,2% del total de camas de los sectores público y privado de la provincia Córdoba.

En relación con las camas críticas para adultos Covid-19, se encuentran internadas 826 personas, lo que representa un 49,9% del total de camas de los sectores público y privado de la provincia Córdoba. Cabe recordar, tal como lo informó la semana pasada el ministro de salud, Diego Cardozo, la provincia amplió y refuncionalizó la prestación de unidades criticas covid a un total de 343 camas, de las cuales 50 han sido destinadas a centros de salud provinciales de capital, y 293 al interior.

Operativos identificar

Con el objetivo de desarrollar estrategias de búsqueda activa de casos sospechosos de Covid-19, continúan los Operativos del Programa Identificar.

Hoy se llevaron a cabo en las localidades de Marcos Juárez (Marcos Juárez), Villa Dolores (San Javier), Río Cuarto (Río Cuarto), Oncativo (Río Segundo), Oliva (Tercero Arriba), Pampayasta (Tercero Arriba), Cosquín (Punilla), Unquillo (Punilla), y en barrios Alberdi e IPV Argüello de Córdoba capital, y en diversas instituciones y controles de accesos a la Provincia. Durante esta estrategia sanitariase realizaron en total 3.781 estudios, de los cuales 1.015 corresponden a toma de muestra con hisopados (PCR) a quienes tuvieron contacto estrecho con casos positivos o presentaban síntomas, 89 test de antígenos y 2.677 a test serológicos en el marco de muestreos poblacionales en esas zonas y de controles a quienes ingresan al territorio provincial. Las muestras de los hisopados están siendo procesadas por el Laboratorio Central de la Provincia.

Hasta la fecha en los controles de acceso provincial, se efectuó un total de 67.328 test serológicos.

En el día de hoy se reclasificó un caso que ayer fue consignado erróneamente en La Posta, pero pertenece a la ciudad de Córdoba. Por tal motivo, esa localidad se elimina de la tabla de localidades y el caso se suma al total de Capital.

Te puede interesar

Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías

Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.

“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes

Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.

Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada

Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.

Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"

Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.

Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización

Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.

Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”

El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.

Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil

El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.

Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas

Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.

Así funcionarán los servicios durante Semana Santa

El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.

Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados

El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.

Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba

Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.

Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados

El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.