Sociedad Por: El Objetivo29 de septiembre de 2020

El proceso civil y la oralidad en tiempos de pandemia

“El proceso civil y la oralidad en tiempos de pandemia” fue el tema que convocó al primero de los cinco encuentros organizados por el ministerio de Justicia y DD.HH.

El auditorio superó las 160 personas - foto: fuente

“La oralidad hoy se ha convertido en un punto determinante para un principio fundamental como es el acceso a la justicia. Sin estas particularidades, que ayudan a que sea mucho más expeditivo, más ágil y más eficiente el servicio de justicia sería muy difícil”, con estas palabras, el ministro de Justicia y Derechos Humanos Julián López, sintetizó objetivo del nuevo conversatorio y dio la bienvenida a los profesionales participantes y a un auditorio que superó las 160 personas.

Bajo la premisa “Acceso a la Justicia”, hoy se concretó el primero de los cinco encuentros programados y que giró en torno a “El Proceso Civil y la Oralidad en tiempos de pandemia”, que organiza el ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia a través de su Secretaría de Justicia y que cuenta con el acompañamiento de la Federación de Colegios de Abogados de la Provincia de Córdoba y del Colegio de Abogados de Córdoba.

El primer conversatorio, que tuvo la coordinación de la secretaria de Justicia Laura Echenique y la directora de Política Judicial y Reforma Procesal Alicia Bazán, estuvieron a cargo del juez Román Abellaneda, el abogado Rodolfo González Zabala y la abogada Mariela Scaramuzza.

Al finalizar el encuentro el ministro López, además de agradecer a los participantes, indicó que  fue una charla “muy interesante por parte de quienes nos han ilustrado, como operadores de derecho y como agentes de cambio, sobre los roles que debe desempeñar en la Justicia actual, máxime con esta pandemia que se está viviendo a nivel mundial, que también motiva cambios en la manera de efectuarlos y las propuestas en que se tienen que transformar estas ideas”, reflexionó el funcionario provincial.

A su vez, Alicia Bazán, expresó al respecto: “Visibilizar las distintas formas de trabajo y poner todas las miradas de las formas de litigación, para construir consensos, puentes, evacuar dudas y generar nuevos criterios para que el ministerio de Justicia y Derechos Humanos pueda administrar cada vez mejor el servicio de justicia”.

Continúa en octubre

El programa con las cuatro conferencias restantes tendrán el siguiente cronograma y temario:

- 5  de octubre – El Proceso Laboral en tiempos de pandemia. Expositores: Sofía Keselman, Agostina Lacase, Alejandro Manzanares, Federico Provensale e Ignacio Villada.

- 13 de octubre- La defensa pública en tiempos de pandemia. Disertarán: Mariano Brusa Malvina Maffini, Sebastian Mastai y Eloisa Saco.

- 19 de octubre – El proceso de familia en tiempos de pandemia. Disertarán: Belén Mignon, Ursula Martino y Luciana Ulla.

- 26 de octubre – Ley de alquileres – Aspectos significativos. Expositores: Guillermo Tinti y Mariano Andruet.

Quienes no hayan podido seguir el encuentro, lo podrán seguir en el link https://cutt.ly/if032fU

Fuente: Prensa de Gobierno de Córdoba

Te puede interesar

Córdoba: condenado a 5 años y medio de prisión por grooming y material de abuso infantil

El hombre tiene 30 años y está imputado por suministro, distribución y producción del material.

Un “naranjita” fue detenido por pedir dinero a un automovilista en el Quality Espacio

El episodio ocurrió en la cuadra de Cruz Roja Argentina al 200, frente a Ciudad Universitaria, donde un cuidacoches habría exigido el pago de una suma de dinero para permitir el estacionamiento en la zona.

Quién es Aldana Masset, la representante de la Argentina en Miss Universo 2025

Se trata de una entrerriana de 25 años que fue elegida en mayo por un jurado compuesto por especialistas del mundo de la moda y el entretenimiento.

Cordobeses en Alerta: recuperan un vehículo de alquiler y detienen a un hombre por robar en una vivienda

Los procedimientos se concretaron gracias a la articulación entre vecinos, la plataforma Cordobeses en Alerta, el 911 y la Policía de Córdoba.

La FPA cerró un punto de venta, secuestró estupefacientes y detuvo a un sujeto

En el inmueble desbaratado, el personal de la FPA incautó 108 dosis de marihuana, 21 de cocaína, una motocicleta y elementos relacionados al fraccionamiento de sustancias ilícitas.

Investigan la aparición sin vida de un joven de 18 años en el río Los Molinos

El pasado viernes había sido visto por última vez. La Justicia trabaja para determinar las circunstancias del hecho. Interviene la Fiscalía de Río Tercero.

El clan Sena, condenado a prisión perpetua por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

El jurado popular dio su veredicto, halló a César Sena responsable del homicidio doblemente agravado. Sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, también fueron considerados partícipes primarios.

Epec anunció cortes programados para este sábado en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este sábado.

Aumento del boleto: cómo acceder a la Tarifa Social Federal para pagar $ 774

El pasaje urbano sube de $1.580 a $1.720 desde este sábado. Más de 134 mil usuarios podrán acceder al descuento del 55% con la Tarifa Social Federal. Cómo funciona el beneficio y quiénes pueden solicitarlo.

Rige el aumento del boleto urbano: cuánto cuesta

La tarifa sube 8,8% y comenzará a regir desde las 0 del sábado. El municipio argumenta que en cinco meses los costos del sistema crecieron más del 30%.

Fuerte cambio de tiempo en Córdoba: calor, viento y tormentas con granizo este fin de semana

La provincia tendrá una jornada calurosa e inestable que culminará con tormentas fuertes durante la noche. El domingo llegará con un marcado descenso de temperatura, viento sur y lluvias dispersas.

Explosiones en cadena e impactante incendio en el polo industrial: lo que se sabe hasta ahora

Ocurrió en Ezeiza, provincia de Buenos Aires. Más de 20 dotaciones de bomberos siguen trabajando para intentar extinguir las llamas.