Política Por: El Objetivo29 de septiembre de 2020

La Corte Suprema aceptó el per saltum y por ahora suspendió los trasladados de los jueces

La Corte Suprema de Justicia decidió hoy por mayoría abrir el per saltum que presentaron los tres jueces desplazados por el oficialismo y suspendió por ahora sus traslados.

La Corte Suprema - foto: archivo

La Corte Suprema de Justicia aceptó este martes el per saltum de los desplazados jueces Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Germán Castelli, por lo que quedaron suspendidos por el momento sus traslados, aunque aclaró que eso no implica expedirse sobre la cuestión de fondo.

"Sin que implique pronunciarse sobre el fondo de la cuestión sometida a este tribunal, se declara admisible el recurso extraordinario por salto de instancia, con efecto suspensivo de la sentencia recurrida", afirmó la Corte en su fallo.

En el medio de una fuerte expectativa y tras varias horas de discusión, los supremos decidieron analizar el tema, por lo que se harán cargo de decidir qué pasará con Bertuzzi, Bruiglia y Castelli, en medio de la tensión por este tema entre el oficialismo y Juntos por el Cambio.

Los jueces removidos habían acudido al máximo tribunal para mantenerse en los cargos a los que arribaron durante la gestión de Cambiemos, luego de que el actual oficialismo los desplazara por decreto para que vuelvan a los cargos que ocupaban en 2017 y 2018, con respaldo del Senado que cuenta con mayoría de legisladores kirchneristas.

Los cuatro integrantes de la mayoría de la Corte Suprema - Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda y Horacio Rosatti- firmaron el mismo voto y el presidente del tribunal Carlos Rosenkrantz firmó el suyo, dando lugar también a la apertura del recurso excepcional.

De esta manera, quedó en suspenso el trámite y en la misma resolución el supremo tribunal le pidió al Consejo de la Magistratura que no avance con la cobertura de las vacantes de los camaristas y decidió correr traslado al Estado por 48 horas para que de su punto de vista y le den intervención al Procurador General de la Nación por el mismo plazo.

La Corte se expidió sobre la admisión del recurso del per saltum, pero no sobre la cuestión de fondo sobre sus traslados dispuestos sin acuerdo del Senado durante la gestión macrista, debido a que la sentencia debe dictarse después de que conteste el Consejo de la Magistratura.

Se espera que la decisión del máximo tribunal sobre el fondo no se dilate mucho, ya que acortó los plazos.

Los jueces Bertuzzi, Buglia y Castelli habían investigado a la ex presidenta Cristina Kirchner y actualmente están de licencia a la espera del fallo judicial sobre la cuestión de fondo.

En su defensa, los tres magistrados recordaron que en una acordada de 2018 el máximo tribunal dijo que no era necesario acuerdo del Senado para los traslados de jueces de la misma jurisdicción y función igual o similar.

En la previa al tratamiento de la Corte, se vivieron momentos de tensión con declaraciones cruzadas entre dirigentes del oficialismo y la oposición sobre este tema, y además se llevó a cabo una protesta el domingo frente a la casa de Lorenzetti, motorizada por ciudadanos que están en contra de la remoción de los tres jueces.

Fuente: NA

Te puede interesar

Natalia De la Sota cuestionó el aval que recibió el veto sobre jubilaciones

Natalia De la Sota se pronunció sobre el veto al aumento a jubilados. “Las medidas no ponían en riesgo el equilibrio fiscal”, aseveró a través de las redes sociales tras el aval que recibió el veto presidencial.

Apartaron preventivamente del cargo a la directora del Instituto Nacional de Medicamentos

Se trata de Gabriela Mantecón Fumado. La decisión se tomó tras la filtración de un documento al que el INAME no le habría dado el trámite urgente que ameritaba, en el marco del caso del fentanilo contaminado.

Diputados aprobó cambiar el huso horario en invierno para ahorrar energía

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto que propone atrasar los relojes para que en invierno se pueda aprovechar la energía solar. De este modo se normaliza el huso horario del país, según su posición geográfica.

Removieron al titular de la Agencia de Discapacidad tras el escándalo de los audios

Diego Spagnuolo fue removido de su cargo "de manera preventiva" en medio del escandalo promovido por el Kirchnerismo. El Ministerio de Salud intervendrá el organismo para garantizar su normal funcionamiento.

Con lo justo, el Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio en Diputados

La oposición buscaba poner en vigencia la norma que aumenta los haberes en un 7.2% y amplía el bono a 110 mil pesos para los jubilados de la mínima.

Ruptura en La Libertad Avanza: tres diputados se van del oficialismo y forman un nuevo bloque

El nuevo será integrada por Carlos D'Alessandri, Marcela Pagano, Gerardo González, y la ex libertaria Lourdes Arrieta.

Diputados aprobó el rechazo al veto de Milei a la emergencia en Discapacidad

Rechazó el veto a la ley de discapacidad por 172 votos contra 73, logrando los dos tercios necesarios para mantener la sanción aprobada por el Congreso.

El Defensor del Pueblo de Córdoba rechaza el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba, rechazó el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y reiteró su compromiso con los derechos de las personas con discapacidad.

Passerini entregó fondos a instituciones y organizaciones que trabajan en salud mental y consumos problemáticos

“En Córdoba sostenemos que las personas que tienen un problema de salud no son un número”, afirmó el intendente.

Polémica frase de una senadora: "No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan"

La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, sostuvo "ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”.

Carmen Álvarez Rivero: "No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados"

La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, se hizo viral en la últimas horas tras controvertidas declaraciones sobre el derecho de los niños argentinos a ser atendidos en el Hospital Garrahan.

Controladores aéreos anuncian paros escalonados desde el 22 de agosto

La medida podría provocar fuertes demoras en los vuelos.