Beraldi presentó un recurso extraordinario y la Cámara Federal de Casación tendrá que resolver si se lo concede o no.
El máximo tribunal rechazó las apelaciones y dejó firme el fallo que la condenó a seis años de prisión por los negociados con Lázaro Báez y la inhabilitó de por vida para ejercer cargos públicos
Durante su discurso, la exmandataria apuntó directamente al oficialismo: “Creen que lo van a solucionar metiéndome presa. Que me metan presa si quieren, pero esto no se arregla con una detención”.
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Además, dijo que el PJ solicitó una sesión especial en el Senado para el próximo jueves con el objetivo de rechazar el pliego de García-Mansilla.
El Ejecutivo evalúa publicarlo en el Boletín Oficial el próximo miércoles.
La resolución fue firmada por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda.
La resolución subraya la obligación de los tribunales de evaluar exhaustivamente las circunstancias particulares de cada caso, especialmente cuando se trata de mujeres víctimas de violencia de género.
El máximo tribunal consideró que se violó "el plazo razonable" ya que el proceso se demoró 18 años y revocó la condena.
Así lo aseguró este miércoles por la noche el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Aunque no descartó la posibilidad a futuro.
Además, instruyó a los senadores por Córdoba para que no presten acuerdo al nombramiento de magistrados varones y consideren la paridad de género.
Los procesos colectivos, el efecto "erga omnes" y los expedientes en la Corte Suprema.
Por decisión de la Corte Suprema, la magistrada debe dejar su cargo en Casación tras cumplir los 75 años de edad. Volvió a reclamar la ampliación del máximo tribunal.
El Gobierno provincial reclama que la administración nacional no envió los fondos comprometidos para la sostenibilidad de la Caja de Jubilaciones. Las transferencias están contempladas en la Ley de Presupuesto.
La propuesta de Lula será analizada en el Senado, y en caso de ser aprobada, Zanin se sumará al máximo tribunal del país para cubrir la vacante de Ricardo Lewandowski, retirado recientemente.
El presidente apuntó contra el tribunal luego de que ratificara que Sergio Uñac no puede ir por la re-relección en San Juan.
El máximo tribunal del país inhabilitó al gobernador sanjuanino para competir por otro mandato, tras haber suspendido las elecciones provinciales semanas atrás.
La próxima reunión de la comisión de juicio político será el martes 30 a las 13 horas, según comunicó la semana pasada la titular del cuerpo, Carolina Gaillard.
Se trata de una nueva demanda por incumplimiento de la Ley de Presupuesto Nacional sancionada en noviembre pasado.
Pese al rechazo de la oposición, el máximo tribunal decidió por mayoría levantar la cautelar que prohibió los comicios previstos para el domingo pasado.
El senador opositor y precandidato a gobernador de Córdoba cuestionó "la pereza" de la Corte, pero reafirmó la decisión de suspender las elecciones en Tucumán y San Juan.
Lo hizo para evitar la posibilidad de que fueran electos los candidatos Sergio Uñac, en San Juan, y Juan Manzur, en Tucumán, cuyas postulaciones fueron objetadas por la oposición, que sostiene que se están presentando para un cuarto mandato sucesivo.
El período se extenderá desde el 23 de enero hasta el 28 de febrero. "El temario es lo suficientemente importante y extenso como para que la oposición entienda que hay que sentarse a debatir", reclamó la vocera Gabriela Cerruti.
El Presidente pasó nochebuena con su familia en la quinta de Olivos, la primera junto a su hijo Francisco, y envió "paz, prosperidad y felicidad" para la sociedad.