La resolución fue firmada por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda.
La resolución subraya la obligación de los tribunales de evaluar exhaustivamente las circunstancias particulares de cada caso, especialmente cuando se trata de mujeres víctimas de violencia de género.
El máximo tribunal consideró que se violó "el plazo razonable" ya que el proceso se demoró 18 años y revocó la condena.
Así lo aseguró este miércoles por la noche el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Aunque no descartó la posibilidad a futuro.
Además, instruyó a los senadores por Córdoba para que no presten acuerdo al nombramiento de magistrados varones y consideren la paridad de género.
Los procesos colectivos, el efecto "erga omnes" y los expedientes en la Corte Suprema.
Por decisión de la Corte Suprema, la magistrada debe dejar su cargo en Casación tras cumplir los 75 años de edad. Volvió a reclamar la ampliación del máximo tribunal.
El Gobierno provincial reclama que la administración nacional no envió los fondos comprometidos para la sostenibilidad de la Caja de Jubilaciones. Las transferencias están contempladas en la Ley de Presupuesto.
La propuesta de Lula será analizada en el Senado, y en caso de ser aprobada, Zanin se sumará al máximo tribunal del país para cubrir la vacante de Ricardo Lewandowski, retirado recientemente.
El presidente apuntó contra el tribunal luego de que ratificara que Sergio Uñac no puede ir por la re-relección en San Juan.
El máximo tribunal del país inhabilitó al gobernador sanjuanino para competir por otro mandato, tras haber suspendido las elecciones provinciales semanas atrás.
La próxima reunión de la comisión de juicio político será el martes 30 a las 13 horas, según comunicó la semana pasada la titular del cuerpo, Carolina Gaillard.