Sociedad Por: El Objetivo30 de septiembre de 2020

El centro de testeo de covid-19 del polo sanitario se traslada a la nueva terminal de ómnibus

La medida se toma a raíz de la gran demanda en el Polo Sanitario. Se realizará a partir de mañana de 8 a 20 horas en la nueva terminal de ómnibus. Se trata de un lugar ventilado, bajo techo, con sanitarios y puestos de hidratación.

El centro de testeo de covid-19 del polo sanitario se traslada a la nueva terminal de ómnibus

El Ministerio de Salud de la Provincia informa que, debido a la gran demanda para realizar el testeo correspondiente de Covid-19, el mismo se traslada a la nueva terminal de ómnibus en el horario de 8 a 20 horas.

A partir de este jueves 1 de octubre, todos los días de la semana, las personas que necesitan realizar testeos para Covid-19 deberán acudir a la nueva terminal de ómnibus (T2), por el ingreso en el extremo este, sobre Bv. Guzmán y el puente de la Bajada Pucará.

La medida se toma para que el diagnóstico se realice en óptimas condiciones, bajo techo y en un lugar ventilado que cuenta con sanitarios y puestos de hidratación. Además, se logra disminuir el impacto en los hospitales Rawson y San Roque.

Cada persona que acuda será sometida a un triage en primer término, y luego según los criterios médicos se lo someterá a un análisis serológico, pruebas de antígenos o hisopado bajo la modalidad de PCR. Conforme a los resultados tendrá la indicación epidemiológica correspondiente.

En tanto que, el paciente que presente situación clínica que requiera valoración y/o tratamiento hospitalario será trasladado al Polo Sanitario.

¿Cuándo corresponde realizarse un test PCR, una prueba de antígenos o una serología?

En el contexto epidemiológico actual de la provincia, se aplican tres tipos de pruebas diagnósticas para coronavirus. Cada estudio se efectúa en momentos y con objetivos distintos, de acuerdo a la investigación epidemiológica.

Uno de los test que se aplica es el de biología molecular (PCR) que permite detectar el ácido nucleico viral y se realiza mediante un hisopado nasofaríngeo u oro faríngeo.

En los últimos días se sumó el test de antígenos el cual permite hallar proteínas específicas del virus, que también se hace a través de un hisopado nasofaríngeo.

Además, se realizan test serológicos los cuales se utilizan para la detección de anticuerpos específicos producidos por el cuerpo humano ante el virus y se efectúa mediante la extracción de sangre.

Pruebas de antígeno:

  • Personas que presenten síntomas para coronavirus (fiebre, tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, pérdida repentina del gusto o del olfato, o cualquier enfermedad respiratoria aguda severa).
  • Personas que se encuentren dentro de los primeros 7 días de evolución de la infección.
  • Si este test da positivo, la persona debe seguir las indicaciones para casos confirmados de Covid-19. Si da negativo, se le deberá realizar una prueba PCR según corresponda.

Test PCR:

Personas con síntomas de más de 7 días de evolución.

  • Personas que tengan test de antígeno negativo según corresponda.
  • Localidades con brotes activos: contactos estrechos con enfermedades de base, mayores de 60 años o que estén cursando un embarazo o se encuentren en etapa de puerperio
  • Localidades con casos esporádicos: Se realizará -de manera paulatina- a todos los contactos estrechos de personas con diagnóstico confirmado para coronavirus que no cumplan con las condiciones para realizarse una prueba de antígeno.
  • Las enfermedades de base que deben considerarse son: EPOC, obesidad, diabetes, hipertensión, tabaquismo, ser una persona fumadora, o ex fumadora, tuberculosis, asma, diálisis aguda/crónica, enfermedad oncológica, hepatopatía crónica, inmunosupresión congénita o adquirida, enfermedad neurológica crónica, insuficiencia renal crónica, o insuficiencia cardíaca, entre otros.

Test serológico:

  • Se implementa como estrategia de vigilancia para evaluar circulación viral, estudios de contactos estrechos y personal que asiste a comunidades de cerradas.

En tanto, los contactos estrechos que vivan en zonas con brotes activos, y que no presenten ninguna condición de riesgo ni síntomas deberán realizar el aislamiento correspondiente durante 14 días, al séptimo día solicitar serología, si este estudio da negativo, podrán levantar el aislamiento de los contactos, y si es positivo, corresponderá una prueba de biología molecular.

En cambio, en localidades sin brotes activos, también se realizará la prueba de biología molecular a aquellas personas que se hayan realizado el test de antígenos y este de negativo.



Te puede interesar

Múltiples inspecciones municipales terminaron con ocho clausuras durante el fin de semana

Los vecinos pueden denunciar locales irregulares llamando al 103.

La Guardia Urbana y la Policía detuvieron a un hombre que intentó agredir a una mujer en el Parque Las Heras-Elisa

Fue puesto a disposición de la Justicia y la víctima de violencia de género fue acompañada al Polo de la Mujer para realizar la denuncia.

Cuatro CPC atenderán en jornada extendida: Colón, Villa El Libertador, Pueyrredón y Guiñazú

Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.

Córdoba: un adolescente murió atropellado por un colectivo mientras andaba en bicicleta

El joven, de 15 años y nacionalidad venezolana, fue embestido por una unidad de Coniferal en la intersección de Urquiza y Bedoya. Investigan cómo ocurrió el hecho.

Hallan a una mujer muerta en el placard de su casa en Córdoba y demoran a su hijo

El cuerpo fue hallado por la Policía, tras la denuncia de una hija de la víctima. La anciana habría fallecido hacía varios días.

Finalizó la intervención en Colón y Avellaneda: cuáles son los cambios que mejoran la seguridad vial

El rediseño disminuirá los siniestros viales en una zona con una gran circulación diaria de peatones y de usuarios de medios de transporte alternativos.

Les llevó segundos trepar a un balcón desde la calle y robar hasta las reposeras

El hecho ocurrió en pocos segundos y quedó registrado por las cámaras de seguridad de un local. Los delincuentes actuaron con total tranquilidad y se llevaron varios objetos.

Hasta que no cumpla los requisitos, Uber aún no está habilitada para operar en Córdoba

El Tribunal Superior de Justicia habilitó su funcionamiento solo si se ajusta a estrictas condiciones legales, fiscales y operativas.

Taxistas de Córdoba se movilizan contra la habilitación del TSJ a Uber

El gremio de peones de taxis se moviliza este lunes en protesta por la reciente resolución del TSJ que permite operar a la plataforma de transporte.

Tomaron alcohol, huyeron de un control y terminaron detenidos tras chocar contra otro auto

Dos jóvenes de 22 y 23 años fueron arrestados este lunes a la madrugada en la ciudad de Córdoba, luego de intentar escapar de un control policial. Terminaron impactando contra un vehículo estacionado.

La Policía detuvo a una banda narco en barrio Ampliación Ferreyra

Los agentes realizaron una serie de allanamientos y encontraron a dos personas "con las manos en la masa". Los trabajos fueron fruto de una investigación que comenzó en octubre del 2024.

Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca

El hallazgo se produjo a un mes del temporal que dejó 17 víctimas fatales y cientos de familias afectadas en toda la región.