Sociedad Por: El Objetivo01 de octubre de 2020

Hallan un agujero negro supermasivo de tiempos lejanos del Universo

Estos primeros agujeros negros, que habrían nacido con el hundimiento de las primeras estrellas, son "uno de los objetos astronómicos más difíciles de entender", comentó Marco Mignoli, del Instituto de Astrofísica de Bolonia, Italia, autor principal del estudio.

Hallan un agujero negro supermasivo de tiempos lejanos del Universo

Un grupo de astrónomos detectó un conjunto de galaxias con un agujero negro supermasivo en su centro de tiempos antiguos del Universo, y aseguran que es un descubrimiento que permitirá saber más sobre la formación de estos enigmáticos eventos cósmicos, según un estudio publicado en la revista Astronomy & Astrophysics.

Estos primeros agujeros negros, que habrían nacido con el hundimiento de las primeras estrellas, son "uno de los objetos astronómicos más difíciles de entender", comentó Marco Mignoli, del Instituto de Astrofísica de Bolonia, Italia, autor principal del estudio.

El hallazgo del Observatorio Europeo Austral (ESO) de Chile se ubica en el tiempo cuando el Universo no llegaba a 1.000 millones de años, es decir, el 10% de su edad actual (13.800 millones de años).

Se trata de seis galaxias se encuentran en medio de unos filamentos cósmicos parecidos a una telaraña, detrás de los cuales aparece un agujero negro que tiene una masa mil millones de veces superior a la del Sol, según publicó hoy la agencia de noticias AFP.

"Antes, creíamos que eran pequeños y que crecían con el tiempo, a lo largo de 13.000 millones de años. Pero el hecho de haber hallado este agujero de este gran tamaño, tan temprano en la historia del Universo, muestra que evolucionaron mucho más rápidamente", explicó a la AFP la astrofísica Françoise Combes, del laboratorio Lerma, del Observatorio de París-PSL.

Respecto a la pregunta que surge sobre cómo es posible un crecimiento tan rápido, el estudio propone la hipótesis que dice que el inmenso entramado de filamentos y las galaxias que se agrupan en él, contienen suficientemente gas para suministrar el "carburante" necesario.

De esta forma, el agujero negro devoraría el gas de los filamentos de la galaxia principal en la que se aloja, y se transforma en un gigante cósmico de forma acelerada.

"En los orígenes del Universo, había mucho más gas y una mayor densidad que ahora", explicó Combes, quien aclaró que con su expansión, el gas se separó y los filamentos se diluyeron.

Te puede interesar

Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado

El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.

Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas

El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.

Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados

La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.

Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba

El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.

Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado

El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.

Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa

El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional

El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.

De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa

La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.