Hallan un agujero negro supermasivo de tiempos lejanos del Universo
Estos primeros agujeros negros, que habrían nacido con el hundimiento de las primeras estrellas, son "uno de los objetos astronómicos más difíciles de entender", comentó Marco Mignoli, del Instituto de Astrofísica de Bolonia, Italia, autor principal del estudio.
Un grupo de astrónomos detectó un conjunto de galaxias con un agujero negro supermasivo en su centro de tiempos antiguos del Universo, y aseguran que es un descubrimiento que permitirá saber más sobre la formación de estos enigmáticos eventos cósmicos, según un estudio publicado en la revista Astronomy & Astrophysics.
Estos primeros agujeros negros, que habrían nacido con el hundimiento de las primeras estrellas, son "uno de los objetos astronómicos más difíciles de entender", comentó Marco Mignoli, del Instituto de Astrofísica de Bolonia, Italia, autor principal del estudio.
El hallazgo del Observatorio Europeo Austral (ESO) de Chile se ubica en el tiempo cuando el Universo no llegaba a 1.000 millones de años, es decir, el 10% de su edad actual (13.800 millones de años).
Se trata de seis galaxias se encuentran en medio de unos filamentos cósmicos parecidos a una telaraña, detrás de los cuales aparece un agujero negro que tiene una masa mil millones de veces superior a la del Sol, según publicó hoy la agencia de noticias AFP.
"Antes, creíamos que eran pequeños y que crecían con el tiempo, a lo largo de 13.000 millones de años. Pero el hecho de haber hallado este agujero de este gran tamaño, tan temprano en la historia del Universo, muestra que evolucionaron mucho más rápidamente", explicó a la AFP la astrofísica Françoise Combes, del laboratorio Lerma, del Observatorio de París-PSL.
Respecto a la pregunta que surge sobre cómo es posible un crecimiento tan rápido, el estudio propone la hipótesis que dice que el inmenso entramado de filamentos y las galaxias que se agrupan en él, contienen suficientemente gas para suministrar el "carburante" necesario.
De esta forma, el agujero negro devoraría el gas de los filamentos de la galaxia principal en la que se aloja, y se transforma en un gigante cósmico de forma acelerada.
"En los orígenes del Universo, había mucho más gas y una mayor densidad que ahora", explicó Combes, quien aclaró que con su expansión, el gas se separó y los filamentos se diluyeron.
Te puede interesar
Protegé a tu mascota: vacunación antirrábica gratuita en Córdoba
Se pone en marcha un cronograma de vacunación antirrábica gratuita y obligatoria para perros y gatos, que durante el mes de septiembre recorrerá centros vecinales y polideportivos de toda la ciudad.
Tarjeta Social: este sábado se acreditará el monto de septiembre
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto es de 35.000 pesos. Hay tiempo hasta el 30 de septiembre para agotar el saldo.
Epec anunció cortes programados para este sábado en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este sábado.
Seguirá el buen tiempo con temperaturas más bajas de lo habitual
Durante el comienzo del fin de semana se prolongará el buen tiempo que se registra sobre la zona central del país. Este sábado será un día con cielo despejado y la temperatura no trepará más allá de los 17 grados.
Habilitan la avenida Sagrada Familia entre Colón y Costanera
Con el desagüe funcionando y nuevo boulevard, el tránsito vuelve a circular en Avenida Sagrada Familia. Se ejecutaron 750 metros de conductos subterráneos en un punto de la ciudad con anegamientos recurrentes en épocas de lluvia, que pasarán a la historia para 20.000 residentes del sector.
Aseguran que la última semana hubo una deflación de precios
Un estudio privado suma dos períodos consecutivos con retroceso de precios.
“Incumple el acuerdo”: la falta de La China con Benjamín Vicuña, sobre sus hijos
La actriz inscribió a los menores en clases de apoyo en Estambul, durante los días que estén con ella.
Operativo DNI: en qué barrios realizarán trámites la semana próxima
La Municipalidad de Córdoba continúa llevando a los barrios de la ciudad los distintos servicios para que los vecinos y vecinas puedan realizar los trámites necesarios cerca de sus hogares.
La Provincia licitó la obra ensanche e iluminación del Camino San Antonio
Se intervendrán 5.2 km de la Ruta Provincial A-104 que constituye una vía de comunicación vital en una zona urbana de gran crecimiento.
Brutal robo al ex campeón de TC Emanuel Moriatis en Panamericana
Según contó el propio piloto en sus redes sociales, motochorros lo sorprendieron y, para que frene la marcha, uno de los ladrones le disparó.
El Gobierno frenará la auditoría de pensiones, revisará las bajas y podría judicializar la ley
La medida afecta a más de un millón de beneficiarios y se da tras la intervención de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) por el escándalo de los audios filtrados de su exdirector.
Caso Neonatal: aceptaron los recursos de Casación interpuestos por la defensa de Brenda Agüero
El Tribunal Superior de Justicia deberá pronunciarse sobre las presentaciones del abogado Gustavo Nievas.