El primer voluntario argentino de la vacuna de Oxford confía en la aprobación y que la pandemia "será un recuerdo"
Lo dijo Pablo Andrés Berra, el primer argentino en recibir esa vacuna experimental de ese centro de estudios y el laboratorio AstraZeneca.
"Estoy muy contento y esperanzado por las últimas noticias que se dieron a conocer sobre que la Agencia Europea de Medicamentos realizará una revisión acelerada del prototipo de la vacuna de la Universidad de Oxford y la farmacéutica AztraZeneca", dijo a Télam Pablo Andrés Berra, el primer argentino en recibir esa vacuna experimental, quien vaticinó que la pandemia "pronto será un recuerdo".
El argentino nacido en Lomas de Zamora, pero criado en Santiago del Estero, vive hace varios años en Sudáfrica, donde se alistó como voluntario de esta vacuna y dijo: "ya llevo tres meses como voluntario y esta noticia sería el último paso antes de su aprobación, así que estoy muy contento de que ya estemos llegando al final del túnel".
"Una vez que termine esta revisión se aprobaría la vacuna y comenzaría con Inglaterra y ese mismo día los demás países pueden empezar a probarla, por lo que confío plenamente en esta vacuna y ojalá sea pronto su aprobación", dijo.
En cuanto a su proceso como voluntario, explicó a Télam: "todo va saliendo bastante bien, fui 14 lunes seguidos al laboratorio de Wits aquí en Sudáfrica y todos los resultados siempre fueron muy buenos, ya que cada lunes me hacían hisopados y análisis".
En ese sentido añadió: "ahora tengo como unas vacaciones de controles, porque hasta enero no vuelvo a ir al laboratorio porque ya he cumplido con todas las etapas que eran necesarias cumplir".
"Hace un mes que me pusieron la segunda y última dosis, a pesar de no ir al laboratorio sigo con el control vía celular, donde debo ir comentando si hay algo fuera de la común o si cambio mi rutina", manifestó y destacó que hasta ahora "todo va saliendo perfecto y estoy contento".
Berra se mostró esperanzado con la vacuna Oxford, aunque también dijo que las demás que están en la última fase "van bastante bien; así que en buenahora, por lo que confío que pronto saldremos de esa pandemia y que esto sea nada más que un recuerdo".
El argentino dijo que los controles seguirán hasta enero, por más que "la vacuna sea aprobada antes, ya que se cree que puede ser antes de fin de año, yo igual tengo que seguir yendo en enero, porque aún falta saber qué tiempo de duración tienen los anticuerpos y si llegara a ver algún problema".
Al ser consultado sobre los que descreen de la eficacia o seguridad de la vacuna, Berra aseguró: "yo le tengo mucha confianza a esta vacuna de Oxford, a pesar de que hubo un par de interrupciones, pero es lo normal que estas cosas pasen, porque somos más de 30 mil los voluntarios y puede ser que alguno tenga que ser hospitalizado".
En ese aspecto detalló que "la primera pausa que tuvo la vacuna de Oxford, que no tuvo mucha repercusión en los medios, fue a principios de julio porque un voluntario de Inglaterra tuvo un problemita de salud y un grupo de médicos independientes determinó que no tenía nada que ver con la vacuna, le dieron el alta y todo bien".
"Luego pasó de vuelta hace unas semanas en donde una mujer ha tenido que ser hospitalizada y como en el primer caso un comité independiente determinó que la vacuna es fiable y se siguió con el proceso de vacunación", comentó.
"Y capaz que esto vuelva a pasar, somos muchísimos voluntarios y alguno por algún motivo puede ser hospitalizado y seguramente, si pasa, Oxford volverá a pausar la vacunación y analizar que pasó y después seguir", sostuvo.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Córdoba: más de 540 vecinos accedieron a un circuito de cuidado integral
A lo largo del año vecinos que se encuentran bajo tratamiento por salud mental y adicciones fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
La FPA desbarató una organización liderada por dos familias que comercializaban drogas las 24 horas
La venta de sustancias ilícitas se realizaban de forma rotativa, entre las viviendas allanadas y funcionaban las 24 horas del día.
Hoy se conocerá el veredicto en el juicio por el caso Solange Musse
Están previstos para este lunes los alegatos. Luego, el jurado popular dará a conocer el veredicto. La joven murió de cáncer sin poder despedirse de su padre en plena pandemia. “No creo que haya justicia”, dijo su padre.
Un incendio destruyó una feria de ropa en Córdoba
Ocurrió este domingo en un local de ropa ubicada sobre avenida Donato Álvarez al 9100.
Desvíos por corte total en calle José María Bedoya en Córdoba: cómo se modifican los colectivos
La interrupción será total desde este lunes por trabajos de Aguas Cordobesas en José María Bedoya, entre Nicolás Avellaneda y Rodríguez Peña. Lo informó la Municipalidad de Córdoba.
Córdoba: cuatro CPC atenderán por la tarde esta semana y sábado por la mañana
Esta iniciativa busca brindar una alternativa para aquellos vecinos y vecinas que no pueden asistir durante la semana debido a sus compromisos laborales u otras responsabilidades.
Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.
Brutal pelea a la salida de un boliche en Nueva Córdoba: un joven fue golpeado salvajemente
Un grupo de jóvenes protagonizó una violenta pelea que terminó con un chico lastimado y tendido en plena calle. Ocurrió a la salida de un boliche ubicado sobre la calle Rondeau al 270.
Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba
En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.
El SMN pronostica un lunes nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con temperaturas agradables en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 15 grados.
La Falda: la FPA detuvo a un pastor por comercializar cocaína y marihuana
El narcomenudista era un reconocido Pastor de un iglesia evangelista con sede en La Falda. En el lugar, se efectuó el secuestro de varias dosis de cocaína, $150.000 y elementos de interés para la causa.
El poder del deporte: importante participación en el primer encuentro de “El Barrio es Nuestro”
El programa del ministerio de Desarrollo Humano promueve mediante el fútbol, la inclusión, la prevención de adicciones y el fortalecimiento de vínculos.