Sociedad Por: El Objetivo03 de octubre de 2020

Hay "innumerables interrogantes" sobre el accionar policial en el caso Facundo

A pesar del resultado de la autopsia, mantienen la firme sospecha de que se trató de una "desaparición forzada".

Los fiscales no encontraron aún respuesta "a innumerables interrogantes" sobre la actuación de determinados policías - foto: archivo

A pesar del resultado de la autopsia a los restos de Facundo Astudillo Castro que determinó que murió ahogado en el cangrejal donde fue hallado, los investigadores mantienen una "innumerable" cantidad de interrogantes respecto a la actuación de la policía que les impide inclinar el caso hacia un posible accidente y mantienen la firme sospecha de que se trató de una "desaparición forzada".

Uno de los investigadores del caso aseguró a Télam que las conclusiones de la autopsia "no respondieron a ninguno de los interrogantes" que hay sobre la actuación de algunos de los policías mencionados en el expediente y esta afirmación se potenció con lo que declaró el abogado querellante Leandro Aparicio, quien dijo que "en las próximas horas habrá novedades muy importantes".

En declaraciones a esta agencia, Cristina Castro, la madre de Facundo, afirmó que "se está más cerca que nunca de la verdad" porque "hay infinidad de pruebas en el expediente que demuestran que lo mató la policía" y aseguró que en la próxima semana se conocerá un "dato revelador" que, si bien no puede brindar detalles, dijo que "se trata de ADN" de su hijo "que fue encontrado en un lugar donde nunca estuvo".

"Son restos orgánicos cuyo ADN es coincidente con el patrón genético de Cristina Castro", agregó un investigador que, al igual que Cristina, prefirió evitar revelar el lugar de ese hallazgo.

Los fiscales Santiago Ulpiano Martínez, Andrés Heim y Horacio Azzolin anunciaron que para avanzar y profundizar la pesquisa sobre la presunta "desaparición forzada" de Facundo van a contextualizar la autopsia recibida ayer con los demás elementos incorporados a la causa e informes de diferentes organismos cuya producción se encuentra en curso.

El resultado de la autopsia a los restos encontrados el 15 de agosto pasado reveló que el joven de 22 años murió por "asfixia por sumersión" (ahogamiento) en el mismo lugar donde fue encontrado y que fue una muerte violenta aunque no se pudo determinar si fue por "accidente, suicidio u homicidio".

Los fiscales recibieron "con cautela" esas conclusiones y prevén contextualizarlas con los demás elementos de la investigación que ya constan en la causa y con otros que están pendientes, como el análisis de los teléfonos celulares secuestrados, el posicionamiento de los móviles policiales y de estudios oceanográficos que se van a realizar en la zona.

Interrogantes

Es que los fiscales no encontraron aún respuesta "a innumerables interrogantes" sobre la actuación de determinados policías o sobre episodios relacionados con el expediente, entre los cuales mencionaron:

• El resultado de un peritaje sobre el teléfono de Siomara Flores, una de las policías mencionadas por la querella como responsable de la desaparición forzada, que reveló que borró todos los mensajes y dio de baja la aplicación Whatsapp el 8 de mayo, es decir 9 días después de la desaparición de Facundo.

• Ese mismo 8 de mayo, un móvil de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Bahía Blanca (un Toyota Etios) permaneció durante 35 minutos detenido en proximidades del cangrejal donde tiempo después fue hallado el cadáver de Facundo. Este dato se conoció hace poco menos de un mes a raíz de un informe realizado por Asuntos Internos.

• El resultado tecnológico que reveló "gran cantidad de conexiones y comunicaciones" entre efectivos de la UPPL de Bahía Blanca con los policías mencionados por la querella.

• El hallazgo de una piedrita de "turmalina" que aparentemente pertenecía a Facundo en el baúl de ese Etios. La turmalina fue hallada por un perro adiestrado durante un peritaje y reconocida por la madre del joven. "Esa turmalina se la habían regalado a Facundo sus amigos que son dueños de la cervecería Turmalina, de Pedro Luro, y todos llevaban un colgante similar", dijo un investigador. "Ya se secuestraron las turmalinas de los amigos para ser peritadas con la que fue hallada en el baúl", dijo un investigador.

• El hallazgo de un amuleto (una pequeña sandía de madera en cuyo interior había una vaquita de San Antonio) que pertenecía a Facundo en un sector abandonado del destacamento policial de Origone.

• El hallazgo de la mochila de Facundo una semana después de haber sido encontrado sus restos óseos en el cangrejal, en cuyo interior fueron encontrados, entre otros elementos, los dos teléfonos celulares de Facundo y la ropa que llevaba puesta al momento en que quedó retratado en una foto cuando fue retenido por la policía.

• La desaparición de su documento de identidad. Facundo llevaba su DNI y se lo dio a los policías Mario Gabriel Sosa y Jana Curruhinca cuando lo demoraron en la ruta, en Mayor Buratovich, pero no fue encontrado luego dentro de su mochila, a pesar de que allí sí estaba su licencia de conducir.

• Los peritajes sobre las antenas telefónicas que revelaron que el teléfono de Facundo se activó el 1 de mayo en una antena próxima a la UPPL de Bahía Blanca.

La palabra de la madre

Cristina Castro aseguró a Télam que "la causa sigue siendo contundente con la gran cantidad de pruebas que vinculan a la policía con la desaparición de Facundo".

"Yo no soy abogada, no sé de leyes, pero soy mamá. Sé que existen pruebas de lo que digo. Hemos descartado el suicidio y el accidente. Yo sé que lo mataron y estoy convencida que esta semana vamos a tener novedades importantes", finalizó la mujer.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Inflación: a la presión de precios se suma el deterioro del poder adquisitivo

La política oficial de “ancla salarial”, que evita homologar incrementos sustanciales, es ya una fuente de conflicto. Esta situación se profundizaría si la inflación continúa en ascenso.

Pronóstico del tiempo en Córdoba: cómo estará el clima este domingo 20 y los próximos días

El domingo comenzó con cielo cubierto y baja probabilidad de lluvias en la ciudad de Córdoba. Mirá cómo va a estar el tiempo durante la semana, con temperaturas que irán en ascenso y menos nubosidad.

Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo

El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.

Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán

Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.

Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado

El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.

Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas

El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.

Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados

La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.

Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba

El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.