Se realizaron más de 8.300 desobstrucciones en la red cloacal
Desde el mes de enero y hasta finales del mes de septiembre, las cuadrillas realizaron 8.346 desobstrucciones, un promedio de 30 intervenciones diarias.
El Departamento de Mantenimiento de Redes Sanitarias trabaja en cuatro turnos los días de semana y en dos turnos los fines de semana, los 365 días del año, para la desobstrucción y optimización del sistema cloacal de la ciudad.
Desde el mes de enero y hasta finales del mes de septiembre, las cuadrillas realizaron 8.346 desobstrucciones, un promedio de 30 intervenciones diarias.
A pesar de la pandemia, que impactó en el personal del área, el Departamento de Mantenimiento de Redes mantuvo un nivel de trabajo prácticamente paralelo al del año pasado.
Del total de trabajos, tan solo el 20 por ciento se deben a roturas por la antigüedad del sistema cloacal.
El resto, alrededor del 80 por ciento, tienen su causa en vandalizaciones, como el hurto de las tapas de boca de registro y mal uso en el hogar, lo que implica arrojo de residuos y objetos tanto sólidos como líquidos.
Desde el Departamento de Mantenimiento de Redes indicaron que diariamente se descubren elementos indebidos en las cañerías, como grasas, apósitos, áridos, huesos, animales, cubiertas y restos de electrodomésticos, que dificultan su normal funcionamiento.
Pese a que la mayoría de los trabajos solo requieren camiones desobstructores para solucionar la problemática, algunos casos implican la reconstrucción de los conductos rotos causados por la presión de los líquidos y objetos arrojados, o por la imposibilidad de removerlos.
En este sentido, desde el mes de marzo las cuadrillas reemplazaron 424 metros de vetustas cañerías por nuevas de PVC en trabajos de desobstrucción de la red.
Dichas intervenciones requieren además tareas de investigación para identificar la obstrucción, conocer el estado de las cañerías, apertura y movimiento de suelo, reemplazo de la red existente por una nueva y posterior compactación.
En los últimos siete meses se removieron 1.477 metros cuadrados de suelo exclusivamente en estas tareas.
Otro de los mayores inconvenientes en el sistema cloacal, especialmente en invierno, es la solidificación de aceites y grasas que se acumulan en las cañerías, particularmente en zonas gastronómicas, lavaderos de autos y ropa y talleres metalmecánicos que presentan faltante de graseras o cámaras de muestreo.
Te puede interesar
Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo
El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.
Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán
Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.
Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado
El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.
Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas
El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.
Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados
La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.
Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba
El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.
Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado
El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.
Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa
El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.