Sociedad Por: El Objetivo05 de octubre de 2020

París limita la asistencia a universidades y cierra cafés y bares para contener el avance del coronavirus

Esta decisión fue tomada a raíz de los datos preocupantes que confirman una degradación de la situación frente a la pandemia en la ciudad que en este momento registra 260 casos por cada 100.000 habitantes.

París limita la asistencia a universidades y cierra cafés y bares para contener el avance del coronavirus

Los cafés y bares de París cerrarán a partir de mañana y la asistencia a las universidades se recortará a la mitad, en medio de la alerta máxima declarada de la capital francesa para contener el aumento preocupante de los contagios de coronavirus, anunció hoy la policía.

La medida se aplica también a los cafés y bares de la periferia más cercana a la capital y por un período inicial de 15 días, dijo el jefe de la policía de París, Didier Lallement, en conferencia de prensa.

Esta decisión fue tomada a raíz de los datos preocupantes que confirman una degradación de la situación frente a la pandemia en la ciudad que en este momento registra 260 casos por cada 100.000 habitantes.

Además, un 36% de las camas de los servicios de reanimación están ya ocupadas por enfermos de Covid-19.

"Entramos en una nueva fase", declaró la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, que instó a los franceses a "trabajar todos juntos" para proteger a los más frágiles, informó la agencia de noticias francesa AFP.

Seguirán prohibidos en la capital francesa los eventos con más de 1.000 personas y las reuniones de más de diez personas en los espacios públicos.

Hasta el momento, más de 32.000 personas murieron por coronavirus en Francia, según las cifras oficiales.

"La epidemia avanza demasiado rápido, tenemos que frenarla ahora antes de que el sistema sanitario quede desbordado", afirmó Lallement.

También cerrarán gimnasios y piscinas -salvo para actividades escolares-, se prohíben todas las actividades en carpas, y las bodas se limitarán estrictamente al enlace, sin fiesta.

Los comercios limitarán la asistencia a un cliente por cada cuatro metros cuadrados de superficie, a fin de garantizar la continuación de la actividad económica.

Todas estas medidas dan a las autoridades "nuevas armas" para continuar la lucha contra el coronavirus, según Lallement, quien recordó que desde hace un mes también es obligatorio el uso de la mascarilla.

El Gobierno también urgió a empresas y trabajadores a recurrir al teletrabajo en las zonas de Francia más afectadas "siempre que sea posible", según dijo la ministra de Trabajo, Elisabeth Borne, en un comunicado.

Francia registró hasta ahora 619.190 casos de coronavirus, con 32.230 fallecidos desde el 1 de marzo, según los últimos datos disponibles, divulgados ayer.

Te puede interesar

Este sábado mejora el tiempo y la temperatura subirá hasta los 24°

Tras las precipitaciones que se registraron, mañana sábado cambiarán las condiciones del tiempo y se registrará una jornada con 11° de mínima y una máxima con un registro estimado de 24°, con cielo algo nublado.

Desde el lunes habrá cortes de tránsito por obras de EPEC y Aguas Cordobesas

La Municipalidad de Córdoba informó que habrá cortes parciales y totales de tránsito en calles de la ciudad, que se establecerán desde el lunes 10, debido a diversas intervenciones de empresas de servicios públicos.

Defraudación al APROSS: detuvieron a un sujeto por lavado de activos

La Fiscalía logró determinar las maniobras mediante las cuales un sujeto habría adquirido propiedades a cambio de medicamentos de la obra social de los empleados estatales de la provincia de Córdoba.

Este lunes habrá asueto en la Administración Provincial

Con motivo de celebarse el día del Empleado Público Provincial, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.

Córdoba bloqueó el acceso a Roblox en las escuelas y reforzará la educación digital responsable

Tras la decisión del Gobierno porteño, el Ministerio de Educación de Córdoba aplicó el mismo bloqueo en todas las redes escolares administradas por Educar. La medida busca prevenir riesgos y promover un uso más consciente de las plataformas digitales.

Un conductor de Uber perdió el control y cayó al cantero de la Avenida Circunvalación

El siniestro ocurrió durante la madrugada del jueves, a la altura del barrio Miralta. En el vehículo viajaban el conductor y una familia con dos niños.

Tras el paso de la tormenta, cómo sigue el tiempo en Córdoba este viernes y el fin de semana

El Servicio Meteorológico Nacional levantó la alerta por tormentas fuertes. Se prevé una jornada fresca, con viento del sur y condiciones inestables.

Qué pasó con Marita Verón: la teoría de Paraguay, los condenados y la búsqueda de Susana Trimarco

A 23 años del secuestro de Marita Verón, su madre Susana Trimarco busca a su hija en Paraguay, tras recibir una impactante foto.

Síndrome de clase media: 29 millones se sienten parte, pero solo 20 millones lo son por ingresos

El sentimiento de pertenencia se agravó debido a hábitos y consumos que la sociedad considera que corresponden a la clase media.

¿Cuál es el puesto más demandado por empresarios y, cuál el desafío del gobierno para asistirlas?

La brecha entre el avance inexorable de la tecnología y la escasa oferta de mano de obra calificada es cada vez más. La propuesta para acortar distancias.

En noviembre se realizarán jornadas de vacunación antirrábica gratuitas en 10 barrios

Para asistir se solicita que los tutores de los animales de compañía lleven a los gatos en bolsa de red, canil o transportador.