Política Por: El Objetivo07 de octubre de 2020

Cafiero: "Argentina vive una doble crisis por la pandemia y la economía"

El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, brinda su tercer informe de gestión ante el Congreso, el segundo ante la Cámara alta, en el marco de una sesión especial.

El jefe de Gabinete brinda su tercer informe de gestión ante el Congreso, el segundo ante la Cámara alta - foto: Télam

El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, dijo que la Argentina está viviendo una "doble crisis" por la pandemia de coronavirus que afectó la economía del país y del mundo y por las dificultades de la balanza de pagos que se iniciaron durante el gobierno del ex presidente Mauricio Macri, en 2018 y 2019.

Además, defendió la política implementada por la administración de Alberto Fernández para paliar la grave situación económica, al tiempo que cuestionó la deuda contraída con el Fondo Monetario internacional por 44.000 millones de dólares y elogió la negociación con los fondos privados de inversión.

"A la crisis de la balanza de pagos que se dio en 2018 y 2019, se sumó la crisis de la pandemia. Es una doble crisis la que estamos viviendo", expresó Cafiero al brindar su segundo informe de gestión ante la Cámara de Senadores.

El jefe de Gabinete, quien utilizó cincuenta minutos de los sesenta que estaban estipulados para hablar ante el hemiciclo de la Cámara alta, aclaró que el Gobierno "no viene a poner excusas diciendo que esto es una crisis global, que evidentemente lo es".

"Lo que estamos buscando es que se reconozca con la gravedad que corresponde, la envergadura que tiene, el grado de esta crisis del coronavirus", afirmó.

Cafiero agregó que "es cierto que no vinimos a echarle la culpa a nadie, sino a poner las cosas en orden y ver cómo podemos salir adelante" y cuestionó al gobierno de Macri, al que describió como una administración que "abrazó ideológicamente, culturalmente y con una creencia de que ese era el modelo para la Argentina: chico y de exclusión".

"El FMI asistió a la Argentina en 44 mil millones de dólares para tratar de salvar un modelo de especulación y de financialización de la economía. Nosotros vinimos a recuperar a la Argentina", sentenció.

Al respecto, recordó que el país "tiene por delante la renegociación con el Fondo", mencionó que "se iniciaron conversaciones", pero dijo que se "necesita recomponer el tejido productivo y el desarrollo de los argentinos".

"Necesitamos crecer para poder pagar. Vamos a negociar de cara a los argentinos y de cara al Congreso", anunció Cafiero.

Deuda

Por otro lado, elogió la negociación llevada adelante por el ministro de Economía, Martín Guzmán, ante los fondos privados de inversión que permitió una adhesión del 99 por ciento de los deudores al pago diferido de esa deuda.

"Lo que se consiguió es histórico", aseguró Cafiero y apuntó contra quienes cuestionaban esa negociación.

"El único fracaso que ven los que criticaban la negociación es cada mañana cuando se miran al espejo", fustigó.

Asimismo, remarcó que el gobierno argentino "no reestructuró la deuda para volver a los fracasos que pusieron en peligro la soberanía de la Argentina" y elogió el gobierno de Fernández, a quien calificó como "un estadista" que "sabe cuáles son los intereses de la nación en lugar de deponerlos por los vientos de la política internacional".

"Avanzamos con pie firme y negociamos con dureza, pero nunca claudicamos ni en la soberanía ni nos dejamos pisotear la autoestima", aseguró.

Tras afirmar que la deuda adquirida durante el gobierno de Mauricio Macri sirvió "para sostener un modelo que sólo generó más pobreza y exclusión", recordó que "entre 2020 y 2024 la Argentina iba a enfrentar vencimientos por treinta mil millones de dólares".

"Gracias a la reestructuración, la deuda tiene un perfil mucho más sostenible. En cuatro años debemos pagar sólo 4.500 millones de dólares", aseveró.

Además, remarcó que según las proyecciones del gobierno anterior, se debían pagar en 2021 casi dos puntos del PBI en deuda pero agregó que, gracias a la reestructuración de la deuda "se pueden volcar esos recursos al Presupuesto Nacional".

Al respecto, destacó que en el Presupuesto 2021 que aún debe aprobar el Congreso Nacional se destinarán 800 mil millones de pesos a infraestructura, un aumento en la inversión de la salud pública del 49 por ciento y del once por ciento en educación.

"Todo esto es posible porque los recursos de la Nación no se fueron por la canaleta de la deuda", destacó.

Diálogo

Finalmente, Cafiero dijo que "es central que se avance en el diálogo democrático de los distintos poderes" para la "articulación de la búsqueda de mejores proyectos para llevar adelante la agenda de desarrollo que aún está inconclusa".

"En el camino, la pandemia a todos nos sacó algo. Nos empujó al desánimo social y personal. No la ayudemos en esta tarea buscando la ventaja política oportunista. Estamos en el camino indicado. Con nuestras disidencias podemos encontrar el camino adecuado para levantarnos, una vez más", sentenció Cafiero.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS

El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.

Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia

Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.

Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei

El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".

Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo

Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.

Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"

El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.

Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000

Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.

Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia

El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.

Presentaron nuevos distritos del Plan de Gestión Territorial de Seguridad y Justicia

Se presentaron los Distritos 2, 11 y 19, que abarcan un total de 79 barrios de Córdoba. Esta organización agilizará las investigaciones penales y dará un acceso más directo al servicio de Justicia.

El Ministerio de Economía renovó vencimientos pero convalidó tasas de hasta 75%

El Ministerio de Economía renovó la totalidad de los vencimientos de deuda a través de una licitación en la que convalidó tasas de hasta 75%. Con alto costo, obtuvo $1.100 billones extra en la licitación.

Llaryora ponderó el modelo productivo cordobés

Fue durante la apertura de la Expo Parques Industriales, el evento más importante del país que por segundo año consecutivo se realiza en Córdoba.

Tras los piedrazos en Lomas, Milei apuntó a los "kukas carentes de ideas"

El Presidente se mostró en Olivos con su hermana y Espert. "Recurrieron otra vez a la violencia", dijo, y pidió decir en las urnas "kirchnerismo nunca más".