Internacional Por: El Objetivo09 de octubre de 2020

La OMS registra récord mundial de contagios diarios por Coronavirus

La OMS registró hoy el mayor número de nuevos casos de coronavirus a nivel global desde el inicio de la pandemia, mientras Europa buscaba frenar una segunda ola de coronavirus cada vez más alarmante con la aplicación de más restricciones, imposiciones de estados de alarma y hasta despliegue de tropas.

Desde el inicio del brote a finales de 2019 en China, el coronavirus causó más de 36,7 millones de infectados.

En total, la agencia de Naciones Unidas detectó 350.766 nuevas infecciones en la última jornada, de las cuales 127.250 ocurrieron en el continente americano, epicentro mundial del brote que aún no logra salir de la primera ola de Covid-19, seguido de cerca por Europa, con 109.749, y el sudeste asiático, con 82.284 positivos.

El avance desenfrenado de la segunda ola de coronavirus causó hoy alarma en el continente europeo, donde numerosos países registraron cifras récords de nuevas infecciones.

Uno de los más golpeados fue Francia, que alcanzó hoy un nuevo máximo tras sumar 20.339 positivos en un día, además de 62 muertos.

El país enfrentará "seis meses muy difíciles" por la crisis sanitaria de Covid-19 que, en el mejor de los casos, empezaría a remitir recién a mediados del año que viene, y próximamente sumará 4.000 camas en hospitales para bajar la presión del sistema de salud, dijeron hoy autoridades y científicos del Gobierno.

También Italia contabilizó hoy 5.372 casos en las últimas veinticuatro horas, una cifra que no se producía desde el mes de marzo, en los peores momentos de la crisis.

Una situación similar enfrenta Rusia, el cuarto país con más infectados en el mundo con un total de 1.272.338 positivos, donde las autoridades reportaron 12.126 nuevos contagios en la víspera.

Las autoridades alemanas estudian nuevas medidas para frenar el ascenso descontrolado del brote, después de que se conociera que 4.516 personas se contagiaron en las últimas 24 horas, la cifra más alta desde abril.

En Bélgica, las autoridades anunciaron hoy que los nuevos contagios de coronavirus siguen incrementándose, a un ritmo semanal medio de 72%, y alertaron que los malos índices seguirán aumentando, ya que las medidas restrictivas decretadas esta semana sólo empezarán a notarse en unos diez días.

En cambio, en el Reino Unido, la cifra de nuevos contagiados descendió en la última jornada a 13.864, casi 4.000 menos que los 17.540 anunciados el jueves, aunque se detectó un ligero aumento en el número de fallecidos, con 87 decesos en las últimas 24 horas, diez más que los reportados en la víspera.

En España, uno de los países más afectados por la segunda ola que atraviesa el continente europeo, el Gobierno impuso hoy por decreto un estado de alarma por coronavirus durante 15 días en Madrid y municipios aledaños para reinstaurar un confinamiento perimetral revocado por la Justicia tras un recurso de las autoridades regionales, a las que acusó de "no hacer nada" ante un explosivo avance de la Covid-19.

El impacto de la segunda ola de la pandemia comenzó a disminuir en Israel, donde tras tres semanas de confinamiento nacional, las cifras mostraron por fin una mejoría, con el porcentaje de positivos, situado en el 8%, frente al más de 15% que se superó el 30 de septiembre, informó hoy el Gobierno.

Desde el inicio del brote a finales de 2019 en China, el coronavirus causó más de 36,7 millones de infectados y más de un millón de muertos en el mundo, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Te puede interesar

Trump dice que Xi le aseguró que China no invadirá Taiwán

Según el presidente de los Estados Unidos, Xi le dijo: "Nunca invadiremos Taiwan mientras tú seas presidente".

Líderes europeos y Zelenski se reunirán con Trump en Washington

Así lo confirmó la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, también estará en el encuentro.

Tiroteo en un restaurante en Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos

El hecho ocurrió en un local de comidas situado en el barrio Crown Heights y hay un fuerte operativo en el lugar.

El papa León XIV instó a priorizar la paz tras la cumbre entre Trump y Putin

El Pontífice pidió que las negociaciones "vayan a buen fin" y subrayó que en el mundo es necesario “portar el fuego del amor y no el de las armas”.

Revolución médica: Japón logra crear sangre artificial

Un avance que podría revolucionar las transfusiones y salvar millones de vidas.

Cumbre en Alaska: Trump niega un acuerdo por Ucrania y Putin habla de un "entendimiento"

Tras dos horas y media de reunión, los líderes dieron versiones opuestas. Trump dijo que no se cerró nada, y el ruso advirtió a Europa que no sabotee.

Donald Trump y Vladimir Putin ya están reunidos en Alaska para negociar el fin de la guerra en Ucrania

Los presidentes de Estados Unidos y Rusia comenzaron su cumbre a puerta cerrada bajo el lema "Persiguiendo la Paz". Sobre la mesa, un posible alto el fuego.

Guerra en Ucrania: líderes de Europa y EEUU acordaron principios para negociar con Rusia

Los líderes de Europa y Estados Unidos acordaron principios para las conversaciones con Rusia, afirmó el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en declaraciones junto con el canciller alemán, Friedrich Merz.

Cinco países lanzan paquetes de ayuda desde el aire en Gaza mientras se agrava la hambruna

Cinco países lanzaron desde el aire un total de 97 paquetes de alimentos hacia Gaza este martes mientras se registra una severa hambruna en la zona.

Ya son 227 los muertos relacionados con la desnutrición en Gaza, afirmó la ONU

Los artículos humanitarios que están entrando en el enclave se mantienen por debajo del mínimo requerido.

Murió Miguel Uribe Turbay, el candidato que había sufrido un atentado en Bogotá

Miguel Uribe Turbay falleció este lunes a los 39 años a raíz de las graves heridas sufridas tras recibir varios disparos el sábado 7 de junio pasado mientras realizaba un acto de campaña en la ciudad de Bogotá.

"No más guerra": fuerte llamado del papa León XIV por la paz mundial

Desde el Vaticano, y luego del rezo mariano del Ángelus, el sumo pontífice hizo un llamado urgente a la comunidad internacional para que la guerra no sea el camino para resolver los conflictos.