Convocatoria abierta para los premios al comercio de Córdoba 2020
Pueden postularse comercios y prestadores de servicios adheridas a Sifcos. Las inscripciones se extenderán hasta el próximo 20 de octubre.
Los Premios al Comercio es una iniciativa organizada por la Secretaría de Comercio del Ministerio de Industria, Comercio, y Minería con la finalidad de reconocer a comercios de productos y servicios de la provincia que hayan tenido un desempeño destacado durante el año en alguna de las cuatro categorías: Comercio del Año, Comercio con Trayectoria, Comercio Joven y Comercio Electrónico.
Las inscripciones están abiertas hasta el 20 de octubre próximo y pueden participar todas aquellas entidades comerciales y prestadoras de servicios adheridas a Sifcos, que además, no tengan sanciones impuestas en los últimos dos años por infracciones administrativas en materia de sanidad y consumo por parte de la Dirección General de Defensa del Consumidor/a y Lealtad Comercial de la Provincia de Córdoba.
La postulación podrá ser a una o varias categorías, completando una inscripción, en la que podrán adjuntar archivos y/o documentos que fortalezcan la justificación de la misma. Esto puede hacerse de forma personal o bien a través de Centros Comerciales y/o entidades representativas del sector.
Se entregarán un total de ocho premios: cuatro para comercios de la ciudad Capital, uno por categoría, y cuatro para comercios del interior provincial, uno por categoría.
El Jurado deberá emitir su fallo dentro de los siete días corridos, a partir del inicio de la sesión de evaluación convocada por el Secretario de Comercio, quien preside el jurado, integrado por representantes de cámaras y/o entidades representativas del sector.
La entrega de premios se realizará el 19 de noviembre del presente año. Se entregará un primer y único premio honorífico por cada primer puesto de cada categoría, y se entregarán también, menciones distintivas para el segundo y tercer lugar de cada categoría.
Las categorías que se ternan:
- Comercio del Año: Para comercios de productos y/o servicios que mejor integró en el año los siguientes aspectos: Calidad de producto/servicio, grado de inversión, exposición de productos, perspectiva de género, inclusión y diversidad, responsabilidad social y gestión medioambiental.
- Comercio con Trayectoria: Para comercios con al menos 45 años de antigüedad desde su habilitación legal e inicio de actividades. Se valorará preferentemente: la antigüedad del comercio y la cantidad de generaciones que lo han atravesado.
- Comercio Joven: Para comercios de productos y/o servicios liderados por jóvenes de 18 a 35 años, que se hayan destacado por un emprendimiento comercial en cuanto a: la novedad, la manera en que se comercializa, el servicio de atención al cliente, y la calidad del producto o servicio.
- Comercio Electrónico: Para distinguir a las empresas y emprendimientos que por su labor en el sector del comercio electrónico y los negocios por internet han contribuido con su innovación y desarrollo a potenciar el mercado en la red y la economía digital cordobesa.
Las Bases y Condiciones del concurso, junto con la documentación respectiva, se encuentran disponibles en la página web http://premiosalcomerciocba.com.ar.
Fuente: Prensa de Gobierno de Córdoba
Te puede interesar
Qué pasó con Banco Galicia y cuándo vuelven a operar las aplicaciones y el Office Banking
El banco asegura que “trabaja intensamente” y ofrece usar MODO o Pagos mis Cuentas, pero los usuarios denuncian no poder disponer de su dinero.
El dólar mayorista tocó el techo de la banda cambiaria y el Banco Central tuvo que intervenir
Por primera vez desde la implementación del esquema acordado con el FMI, la divisa alcanzó los $1.474,50. El BCRA intervino en el mercado cambiario y las reservas cerraron en USD 39.777 millones.
A cuánto llegarán el dólar y la inflación en 2026, según el proyecto de Presupuesto presentado por Milei
El Presidente anunció un proyecto con metas de superávit, un sendero de desinflación que prevé 10,1 % en 2026 y proyecciones de crecimiento económico.
Reacción al mensaje presidencial: los bonos ganan más del 3% y las acciones argentinas suben en Wall Street
La lectura de los primeros minutos del martes muestra reacciones positivas, tanto en el precio de los bonos soberanos bajo ley de Nueva York como en las cotizaciones de acciones argentinas en Wall Street.
Argentina renueva el contrato con el estudio que defiende al país en el caso YPF en Estados Unidos
La norma publicada hoy solicita al estudio que envíe sus condiciones de contratación que de antemano serían aceptadas.
Caputo limita el recupero de IVA y beneficia a empresas de energía y transporte
Este límite máximo aplica a saldos acumulados que se originan en créditos fiscales cuyo derecho a cómputo se generó durante el año 2024.
El equipo económico anunció que relajará el apretón monetario para que se recupere el crédito
Luis Caputo y el equipo económico confirmaron la reducción de tasas de interés y anticiparon cambios en las medidas que afectaron a los bancos. El objetivo es aliviar a las PYMES y normalizar la actividad.
Se conocerá este miércoles el dato de inflación de agosto
Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.
Plazo fijo: cuánto pagan los principales bancos a los depósitos a 30 días
El Banco Central actualizó las condiciones de los depósitos a 30 días luego de los comicios provinciales. Algunos bancos mantuvieron sus tasas, mientras que otros aplicaron fuertes subas o recortes.
Rebotan las acciones y los bonos operan mixtos
El MERVAL de la Bolsa de Buenos Aires sube 1% en las primeras transacciones, mientras que la mayoría de los ADRs que cotizan en Nueva York también muestran alzas.
Confirman a cuánto abrirá este martes banco por banco tras la intervención de Luis Caputo
Luego de la volatilidad postelectoral, el dólar oficial (Banco Nación) abrirá este martes en $1.425. Hay fuerte dispersión: otros bancos abren cerca de $1.450.
Así arranca el dólar tras el resultado electoral en la provincia de Buenos Aires
El dólar oficial en el Banco Nación abrirá este lunes 8 de septiembre a $ 1.340 para la compra y $ 1.380 para la venta en una rueda que se prevé complicada para el gobierno.