Política Por: El Objetivo10 de octubre de 2020

Los gobernadores llaman a la unidad para enfrentar a la pandemia

Los mandatarios fijaron posición con la firma de una solicitada que será publicada este domingo en los diarios de alcance nacional, bajo el título "Unidos vamos a salir adelante".

"Seamos protagonistas entre todos y todas. Unidos vamos a salir adelante" - foto: Télam

Los 23 gobernadores y el jefe de gobierno porteño hicieron un llamado a enfrentar en unidad a la pandemia del coronavirus, instaron a "multiplicar esfuerzos" para bajar los niveles de contagio y respaldaron las acciones del presidente Alberto Fernández en la actual emergencia sanitaria.

Los mandatarios fijaron posición con la firma de una solicitada que será publicada este domingo en diarios de alcance nacional, bajo el título "Unidos vamos a salir adelante".

"La pandemia afecta hoy a nuestras provincias. A nuestra Argentina, sin distinciones. Para enfrentarla, nuestro compromiso es el que asumimos desde el primer día: estar más unidos que nunca. Por eso tenemos que multiplicar los esfuerzos para superar este drama global y sus consecuencias", sostiene en su primer párrafo la solicitada, a cuyo texto tuvo acceso Télam.

El texto lleva la firma de los mandatarios Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Mariano Arcioni (Chubut), Horacio Rodríguez Larreta (CABA), Juan Schiaretti (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Gildo Insfrán (Formosa), Gerardo Morales (Jujuy), y Sergio Ziliotto ( La Pampa).

También fue rubricada por Ricardo Quintela (La Rioja), Rodolfo Suarez (Mendoza), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Omar Gutiérrez (Neuquén), Arabela Carreras (Ríos Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Sergio Uñac (San Juan), Alberto Rodríguez Saá (San Luis), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Omar Perotti (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Juan Manzur (Tucumán). .

"Los gobernadores y las gobernadoras estamos junto al Presidente (Alberto Fernández) al frente de esta lucha para reducir los daños y salvar la mayor cantidad de vidas posibles", añade el escrito.

"Las medidas de cuidado son necesarias -continúa- para proteger a los argentinos y argentinas. Debemos mantener el uso del tapabocas, los dos metros de distancia y el lavado de manos. Cuidarnos para que cada persona que lo necesite pueda acceder a la atención médica, para que el sistema de salud pueda dar respuestas".

Y subrayan: "No debemos olvidar que el riesgo sigue presente. Y también las responsabilidades que nos caben a todos y todas en esta situación. En una pandemia no hay lugar para actitudes irresponsables que pongan en riesgo la salud".

"El mundo demuestra que la pandemia se extiende en el tiempo. Por eso es necesario recuperar paulatinamente nuestras actividades de manera segura, cuidando la vida, el trabajo y la educación al mismo tiempo. Son tiempos excepcionales, sin precedentes, que exigen soluciones novedosas", apuntan en referencia a la continuidad de las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio.

"Seamos protagonistas entre todos y todas. Unidos vamos a salir adelante", completan los gobernadores.

Fuente: Télam

Te puede interesar

El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre

El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre. “Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Cristian Ritondo sobre las candidaturas.

Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"

"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo.

El Juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria de José López

El juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria solicitada por José López, ex secretario de Obras Públicas, condenado a 6 años en la causa Vialidad.

El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores

Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.

Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades

Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.

Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez

La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.

Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones

El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.

Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones

El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.

La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”

El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.