Hacemos Unidos por Córdoba, a través de su presidente de bloque Miguel Siciliano, presentó un proyecto de declaración expresando su preocupación por la situación y solicitando al Gobierno Nacional un plan equitativo de subsidios.
Es que por DNU el gobierno de Javier Milei frenó los giros que la Anses le realiza a 13 cajas de jubilaciones provinciales no transferidas.
Emisarios de la administración actual operan a gobernadores y líderes opositores para que apoyen la iniciativa como condición para sentarlos a la mesa de negociación de un pacto fiscal que alivie a las provincias.
El miércoles se reúne la Comisión Federal de Impuestos con los titulares de economía provinciales, y el secretario de Hacienda Carlos Guberman. El viernes, el encuentro con los gobernadores para encausar el "Pacto de Mayo".
El diputado y aliado de Milei cargó contra los gobernadores, en medio de la fuerte pelea de los líderes provinciales y la Casa Rosada.
El ministro del Interior también rechazó las críticas de la ex presidenta Cristina Kirchner.
El vocero presidencial aseguró que "es un fondo que no tiene existencia”.
El Gobierno de Córdoba presentará un amparo en la Justicia Federal para que deje sin efecto la disposición.
La autoridad monetaria obligará a las provincias a pagar mínimamente el 60% de sus deudas con dólares propios o conseguir una nueva financiación que deberán gestionarse ellos mismos.
Autoridades de Salud provinciales recomendaron a la población mantener el uso del barbijo en lugares cerrados y en el transporte público al menos hasta que termine el invierno dado que es una de las medidas preventivas más eficaces para evitar contagios de enfermedades respiratorias.
En medio de las tensiones entre las gestiones de Alberto Fernández y Horacio Rodríguez Larreta, el mandatario cordobés busco hacer equilibrio.
Esto se debe a la evolución interanual del IVA en términos reales respecto a igual mes de 2020 y en base a la proyección de inflación prevista para octubre -2,8%, señaló el CEPA.
Del total, 994.500 dosis corresponden al componente 1 y 152.500 son componente 2. Llegarán entre este sábado y domingo a las 24 jurisdicciones del país para avanzar en la aplicación de los esquemas.
El Gobierno nacional detalló que "se trata de la parte restante de un cargamento de más de 818.000 dosis que llegaron al país el jueves último a la noche, de las cuales 371 mil ya fueron enviadas a sus destinos durante el fin de semana".
Según informaron fuentes oficiales, "entre hoy y mañana llega a todas las jurisdicciones una partida de 384 mil dosis de vacunas Sinopharm para dar continuidad al plan estratégico que desplegó el Gobierno nacional en todo el país con el fin de combatir el COVID-19".
El Monitor Público de Vacunación, que puso en marcha la cartera sanitaria para garantizar la transparencia, registraba este sábado a la mañana un total de 1.472.510 vacunas aplicadas.
Podrán ser utilizadas como primera dosis para docentes, personal de salud y personas entre 18 y 59 años con condiciones de riesgo.
Buenos Aires, Chaco, Santa Fe, La Pampa y Corrientes dispusieron nuevas medidas referidas a la circulación de personas, ante el incremento de los casos de coronavirus registrados en los últimos días.
Terminarán de ser entregadas el lunes cmo parte del operativo para inmunizar a la población prioritaria de todas las provincias.
“El objetivo que me propuse cuando llegué al Gobierno de hacer una Argentina más federal es algo que definitivamente estamos decididos a cumplir", expresó el presidente.
En una reunión del Consejo Federal de Educación se acordó que cada distrito definirá el calendario escolar 2021 y también los modos que tomará la escolarización -presencial, virtual, mixta- atendiendo a las circunstancias particulares de cada provincia.
En el resto del país se lograron contener las llamas, según el reporte del Servicio Nacional del Manejo del Fuego (SNMF).
Las autoridades provinciales analizan la situación a una semana de la medida de restricciones y aseguran que se está observando buen resultado por la disminución de la circulación
Los mandatarios fijaron posición con la firma de una solicitada que será publicada este domingo en los diarios de alcance nacional, bajo el título "Unidos vamos a salir adelante".