Internacional Por: El Objetivo13 de octubre de 2020

Marta Cohen, la médica argentina, que la reina nombró "miembro de la Orden del Imperio"

La distinción, que es otorgada a todos aquellos cuya actividad repercute de manera significativa en el Reino Unido, fue para Marta Cohen, quien pasa a formar parte de la "Excelentísima Orden del Imperio Británico".

Marta Cohen fue distinguida por la reina Isabel II - foto: gentileza

La médica patóloga pediátrica argentina Marta Cohen fue nombrada por la reina Isabel II como Oficial del Imperio Británico (OBE), en reconocimiento a su trabajo sobre la muerte súbita del lactante.

Con esta distinción, Cohen, oriunda de Trenque Lauquen y quien trabaja en el Hospital de Sheffield, al norte de Inglaterra, pasa a formar parte de la "Excelentísima Orden del Imperio Británico", fundada el 4 de junio de 1917 por el rey Jorge V, que es otorgada actualmente por la reina a todos aquellos cuya actividad repercute de manera significativa en el Reino Unido.

Entre los miembros de la Orden Británica se encuentran Paul McCartney (1965) John Lennon (1965), Bill Gates (2005) y Bono (2007), entre otras personalidades.

La Orden comprende cinco clases en cada una de sus dos divisiones, tanto cívico como militar, entre ellas, la de Oficial de la Orden del Imperio Británico (OBE); Caballero gran cruz o dama gran cruz de la Orden del Imperio Británico (GBE); caballero comendador (KBE), o dama comendadora de la Orden del Imperio Británico (DBE); comendador de la Orden del Imperio Británico (CBE); y Miembro de la Orden del Imperio Británico (MBE).

"Siento que es un honor, reconocimiento de un mérito al que se llega con vocación a lo que hacemos. Sea el deporte, la música, el voluntariado o en este caso la ciencia médica", dijo Cohen en diálogo telefónico con Télam desde Edimburgo, donde se encuentra de vacaciones con su familia.

La médica explicó que en el Reino Unido es tradición que, para el cumpleaños de la soberana, la Reina Isabel II, se otorguen este tipo de distinciones a ciudadanos que se han destacado en esos campos.

"Se hizo público el sábado cuando se publicó la Lista de Honor por el cumpleaños de la soberana y me desperté con el llamado del director CEO del hospital para felicitarme", relató Cohen.

Contó que la llamaron de la Oficina de Gabinete británico en mayo pasado para avisarle y la sorprendieron cuando le informaron que había sido propuesta para la lista.

"Me pidieron absoluta reserva que cumplí al pie de la letra. Me pone feliz como argentina egresada de una universidad pública haber llegado a recibir un OBE", expresó.

La profesional recordó que hace treinta años otra médica argentina recibió una de las distinciones que otorga la soberana británica. Fue la investigadora ya fallecida Julia Polak, nombrada Dama del Imperio británico (DBE).

Sobre su investigación acerca de la muerte súbita, dijo que si bien su incidencia ha disminuido significativamente en las últimas tres décadas, continúa siendo la primera causa de muerte en la primera infancia.

Cohen es egresada de la Universidad de La Plata (UNLP) y Directora Clínica de Farmacia, Diagnóstico y Genética del Hospital de Sheffield. Además es profesora honoraria del Departamento de Oncología y Metabolismo de la Universidad del mismo hospital.

En la Argentina, hizo su residencia en Patología General en el Hospital de Clínicas y la residencia en Patología Pediátrica en el Hospital Infantil Ricardo Gutiérrez.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Trump dijo que suspenderá la migración desde el "Tercer Mundo”

El presidente de EE.UU. lo anunció tras el tiroteo de un ciudadano afgano contra dos efectivos de la Guardia Nacional.

Francia se suma a la tendencia europea de recuperar el servicio militar

El presidente Emmanuel Macron presentó un nuevo servicio militar voluntario para jóvenes de 18 y 19 años, que comenzará el próximo verano.

Un afgano es sospechoso por balear a miembros de Guardia Nacional de EEUU

El sospechoso del tiroteo contra dos miembros de la Guardia Nacional de Estados Unidos, que ocurrió cerca de la Casa Blanca, durante este miércoles, es un ciudadano afgano que ingresó en el país en 2021.

El Gobierno prepara un viaje a Israel para concretar la mudanza de la Embajada argentina

El canciller Pablo Quirno aseguró que está trabajando en el armado de la nueva visita del presidente Milei.

Conectividad: autorizan nueva ruta aérea entre Argentina y Brasil

La nueva conexión se integra a la red actual de la compañía, que ya mantiene operaciones activas en los tramos Buenos Aires (Aeroparque) - Porto Alegre y Córdoba - San Pablo.

Estados Unidos y Ucrania redactaron un borrador sobre un acuerdo de paz

Ambas partes acordaron seguir trabajando sobre propuestas conjuntas en los próximos días, según un comunicado conjunto publicado por la Casa Blanca el domingo.

Lula da Silva anunció la fecha para la firma del acuerdo comercial Mercosur-UE

El presidente brasileño anunció en Sudáfrica la fecha definitiva del pacto, pese a la oposición de Francia.

El papa León XIV exigió “paz y libertad” para secuestrados en Nigeria y Camerún

El Santo Padre manifestó su pesar por la situación que atraviesan los secuestrados y sus allegados. “Siento un dolor profundo, sobre todo por los muchos jóvenes secuestrados y por sus familias angustiadas", declaró.

El papa León XIV aceptó la renuncia del obispo de Cádiz acusado de pederastia

El obispo de la ciudad española, Rafael Zornoza, presentó su dimisión luego de que salieran a la luz fuertes acusaciones por abusos sexuales contra un menor.

Jair Bolsonaro fue llevado a la cárcel: la Corte levantó su prisión domiciliaria

El expresidente de Brasil fue arrestado por la Policía este sábado en Brasilia por orden del Supremo Tribunal Federal.

Trump exige a Ucrania que acepte el plan de paz antes del jueves

El presidente de EEUU, Donald Trump,  advirtió a Volodimir Zelenski que debe firmar el acuerdo antes del Día de Acción de Gracias. El pacto implica que Ucrania ceda territorios y reduzca el ejército.

El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”

Papa León XIV expresó su firme intención de viajar a la Argentina el próximo año, al responder a periodistas en Castel Gandolfo que le consultaron sobre una posible visita a América Latina.