Más de 95 habilitaciones virtuales en veterinarias y depósitos de agroquímicos
Lo llevó adelante el Ministerio de Agricultura y Ganadería, en contacto directo con los responsables de las firmas. Previamente, se cumplimentan una serie de pasos.
Desde que comenzaron en marzo las medidas del aislamiento social, preventivo y obligatorio en el país en el marco de la pandemia del coronavirus, además de los protocolos sanitarios surgieron restricciones en lo que se refiere a la circulación entre departamentos y localidades.
Esto imposibilitó los procedimientos normales que el Ministerio de Agricultura y Ganadería, a través de sus diversas dependencias y en función de las leyes de las que es autoridad de aplicación, realiza en materia de auditorías, inspecciones y habilitaciones.
Debido a esto, y para no demorar lo que en definitiva constituye la posibilidad de desarrollar una actividad laboral, es que las áreas técnicas, adaptándose al contexto, elaboraron protocolos virtuales para suplir la visita en los diferentes lugares.
En este sentido, a la fecha se realizaron 97 procedimientos virtuales para firmas y empresas ubicadas en distintos puntos de la provincia de Córdoba.
Desde el área de Faenamiento dependiente de la Secretaría de Ganadería, se realizaron 5 auditorías de habilitación y otras 6 de cumplimiento, es decir sobre plantas ya habilitadas en las que se debían llevar a cabo ciertas condiciones dispuestas por los técnicos de la cartera.
Por su parte, el departamento Habilitación de Veterinarias de la misma secretaría, en un mes llevó adelante 90 de estos procedimientos, que consisten en una videollamada o videoconferencia, una vez completada la revisión de la documentación enviada por correo electrónico.
En este caso, se implementó la iniciativa contemplando las necesidades de los establecimientos que expenden medicamentos para animales, considerados un servicio esencial en el marco de las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO).
Agroquímicos
Desde la Dirección General de Fiscalización y Control se realizaron inspecciones virtuales en 6 depósitos de fitosanitarios. Las tres primeras fueron las siguientes: una en Río Segundo (se habilitó expendio con depósito y se solicitó un Plan de Obras por incumplimientos leves); otra en Ucacha (habilitación de expendio con depósito y se pidió colocación de cartelería faltante); y otra en la zona rural de Sacanta, en un depósito que ya contaba con inspecciones presenciales, y con un Plan de Obras que se dio por concluido de manera virtual.
Además, en la localidad de La Puerta se llevó a cabo una inspección por habilitación de expendio con depósito, al que se le realizaron observaciones menores quedando en condiciones de operar; en General Roca se inspeccionó a distancia un elaborador y formulador de productos fitosanitarios que también contaba con una inspección anterior presencial y al que en esta instancia se le dio por concluido el Plan de Obras. Por último, en la ciudad de Marcos Juárez se habilitó otro expendio con depósito y se le pidió la colocación de cartelería. Están programadas nuevas inspecciones en la localidad de Charras y en la ciudad de Río Tercero.
El procedimiento de inspección en este rubro, implica un análisis detallado de las imágenes fotográficas y planos, de donde surgen la primeras observaciones sobre el depósito, las que luego en la inspección virtual son desestimadas o ratificadas. En función de ello, se solicita a la empresa un Plan de Obras.
Fuente: Prensa de Gobierno de Córdoba
Te puede interesar
La Provincia realizará las obras de 13 Centros de Desarrollo Infantil que la Nación dejó sin finalizar
Se trata de obras que habían sido iniciadas por el Gobierno Nacional y quedaron abandonadas, y que ahora son asumidas y reactivadas por la Provincia de Córdoba con el objetivo de garantizar su finalización y puesta en funcionamiento.
Condena por comprar entradas para partidos de fútbol con tarjetas de crédito o débito ajenas
Con esta operatoria se perjudicaba a los titulares de los plásticos y, cuando se producía un desconocimiento del consumo, al club Instituto Atlético Central Córdoba.
Córdoba: la FPA secuestró más de 1500 dosis de cocaína y detuvo a tres personas
El procedimiento se concretó en un inmueble de Manzana 17 en barrio 16 de Abril. Fueron detenidos un sujeto (48), su hijo (23) y una mujer (45) que trabajaba como empleada.
Córdoba: quiso cruzar una ruta inundada y debió ser rescatado por los bomberos
En la localidad de Cruz Alta, al sureste de la capital provincial, un hombre intentó cruzar una ruta anegada y fue arrastrado por la corriente. Debió ser rescatado por bomberos.
Esta semana abrirán con horario extendido los CPC Argüello, Ruta 20, Empalme y Rancagua
El horario de atención será de 8:00 a 18:00 horas, entre el lunes 1° y el viernes 5 de septiembre; mientras que el sábado 6 de septiembre abrirán las puertas de 8:00 a 14:00 horas.
El SMN pronostica un lunes nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 4 grados.
Este lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse
Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde este lunes 1 de septiembre a las 8:30.
Córdoba: cortes por obras en avenida Cornelio Saavedra y calle La Rioja
Desde el lunes 1 de septiembre se realizarán dos cortes en distintas calles debido a obras de Aguas Cordobesas y de reparación de calzada. Ambos tendrán una duración de 7 días aproximadamente.
La Ruta 7 quedó completamente cortada por intensas lluvias y nieve en Mendoza
Equipos de Vialidad Nacional y Provincial, junto con la Policía de Mendoza, trabajan en el lugar y realizan evacuaciones preventivas de vehículos que quedaron varados.
Operativo DNI: la Municipalidad estará en los barrios Renacimiento, Villa Adela y Ampliación Centro América
Se pueden hacer diversos trámites relacionados al Registro Civil: se entregará la tarjeta Sube y se podrán realizar trámites relacionados a CIDI y VeDi, entre otras cosas.
La FPA detuvo a una pareja por comercializar drogas en barrio General Savio
La Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuó una orden de allanamiento que culminó con la detención de dos personas mayores de edad y el secuestro de estupefacientes en la ciudad de Córdoba.
Tragedia en Córdoba: murió un hombre tras el incendio de su casa
La víctima tenía 77 años y fue trasladada al hospital Príncipe de Asturias, donde constataron su deceso. El hecho ocurrió en su vivienda en calle Darién al 6.000, en barrio Kairos de la ciudad de Córdoba.