Más de 95 habilitaciones virtuales en veterinarias y depósitos de agroquímicos
Lo llevó adelante el Ministerio de Agricultura y Ganadería, en contacto directo con los responsables de las firmas. Previamente, se cumplimentan una serie de pasos.
Desde que comenzaron en marzo las medidas del aislamiento social, preventivo y obligatorio en el país en el marco de la pandemia del coronavirus, además de los protocolos sanitarios surgieron restricciones en lo que se refiere a la circulación entre departamentos y localidades.
Esto imposibilitó los procedimientos normales que el Ministerio de Agricultura y Ganadería, a través de sus diversas dependencias y en función de las leyes de las que es autoridad de aplicación, realiza en materia de auditorías, inspecciones y habilitaciones.
Debido a esto, y para no demorar lo que en definitiva constituye la posibilidad de desarrollar una actividad laboral, es que las áreas técnicas, adaptándose al contexto, elaboraron protocolos virtuales para suplir la visita en los diferentes lugares.
En este sentido, a la fecha se realizaron 97 procedimientos virtuales para firmas y empresas ubicadas en distintos puntos de la provincia de Córdoba.
Desde el área de Faenamiento dependiente de la Secretaría de Ganadería, se realizaron 5 auditorías de habilitación y otras 6 de cumplimiento, es decir sobre plantas ya habilitadas en las que se debían llevar a cabo ciertas condiciones dispuestas por los técnicos de la cartera.
Por su parte, el departamento Habilitación de Veterinarias de la misma secretaría, en un mes llevó adelante 90 de estos procedimientos, que consisten en una videollamada o videoconferencia, una vez completada la revisión de la documentación enviada por correo electrónico.
En este caso, se implementó la iniciativa contemplando las necesidades de los establecimientos que expenden medicamentos para animales, considerados un servicio esencial en el marco de las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO).
Agroquímicos
Desde la Dirección General de Fiscalización y Control se realizaron inspecciones virtuales en 6 depósitos de fitosanitarios. Las tres primeras fueron las siguientes: una en Río Segundo (se habilitó expendio con depósito y se solicitó un Plan de Obras por incumplimientos leves); otra en Ucacha (habilitación de expendio con depósito y se pidió colocación de cartelería faltante); y otra en la zona rural de Sacanta, en un depósito que ya contaba con inspecciones presenciales, y con un Plan de Obras que se dio por concluido de manera virtual.
Además, en la localidad de La Puerta se llevó a cabo una inspección por habilitación de expendio con depósito, al que se le realizaron observaciones menores quedando en condiciones de operar; en General Roca se inspeccionó a distancia un elaborador y formulador de productos fitosanitarios que también contaba con una inspección anterior presencial y al que en esta instancia se le dio por concluido el Plan de Obras. Por último, en la ciudad de Marcos Juárez se habilitó otro expendio con depósito y se le pidió la colocación de cartelería. Están programadas nuevas inspecciones en la localidad de Charras y en la ciudad de Río Tercero.
El procedimiento de inspección en este rubro, implica un análisis detallado de las imágenes fotográficas y planos, de donde surgen la primeras observaciones sobre el depósito, las que luego en la inspección virtual son desestimadas o ratificadas. En función de ello, se solicita a la empresa un Plan de Obras.
Fuente: Prensa de Gobierno de Córdoba
Te puede interesar
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.
Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba
El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.
Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado
El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.
Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa
El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.
Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional
El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.
De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa
La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.
Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías
Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.
“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes
Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.
Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada
Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.