Sociedad Por: El Objetivo13 de octubre de 2020

Más de 95 habilitaciones virtuales en veterinarias y depósitos de agroquímicos

Lo llevó adelante el Ministerio de Agricultura y Ganadería, en contacto directo con los responsables de las firmas. Previamente, se cumplimentan una serie de pasos.

El objetivo es agilizar los procedimientos en contexto de aislamiento cuando se dificulta la visita presencial - foto: prensa de Gobierno de Córdoba

Desde que comenzaron en marzo las medidas del aislamiento social, preventivo y obligatorio en el país en el marco de la pandemia del coronavirus, además de los protocolos sanitarios surgieron restricciones en lo que se refiere a la circulación entre departamentos y localidades.

Esto imposibilitó los procedimientos normales que el Ministerio de Agricultura y Ganadería, a través de sus diversas dependencias y en función de las leyes de las que es autoridad de aplicación, realiza en materia de auditorías, inspecciones y habilitaciones.

Debido a esto, y para no demorar lo que en definitiva constituye la posibilidad de desarrollar una actividad laboral, es que las áreas técnicas, adaptándose al contexto, elaboraron protocolos virtuales para suplir la visita en los diferentes lugares.

En este sentido, a la fecha se realizaron 97 procedimientos virtuales para firmas y empresas ubicadas en distintos puntos de la provincia de Córdoba.

Desde el área de Faenamiento dependiente de la Secretaría de Ganadería, se realizaron 5 auditorías de habilitación y otras 6 de cumplimiento, es decir sobre plantas ya habilitadas en las que se debían llevar a cabo ciertas condiciones dispuestas por los técnicos de la cartera.

Por su parte, el departamento Habilitación de Veterinarias de la misma secretaría, en un mes llevó adelante 90 de estos procedimientos, que consisten en una videollamada o videoconferencia, una vez completada la revisión de la documentación enviada por correo electrónico.

En este caso, se implementó la iniciativa contemplando las necesidades de los establecimientos que expenden medicamentos para animales, considerados un servicio esencial en el marco de las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO).

Agroquímicos

Desde la Dirección General de Fiscalización y Control se realizaron inspecciones virtuales en 6 depósitos de fitosanitarios. Las tres primeras fueron las siguientes: una en Río Segundo (se habilitó expendio con depósito y se solicitó un Plan de Obras por incumplimientos leves); otra en Ucacha (habilitación de expendio con depósito y se pidió colocación de cartelería faltante); y otra en la zona rural de Sacanta, en un depósito que ya contaba con inspecciones presenciales, y con un Plan de Obras que se dio por concluido de manera virtual.

Además, en la localidad de La Puerta se llevó a cabo una inspección por habilitación de expendio con depósito, al que se le realizaron observaciones menores quedando en condiciones de operar; en General Roca se inspeccionó a distancia un elaborador y formulador de productos fitosanitarios que también contaba con una inspección anterior presencial y al que en esta instancia se le dio por concluido el Plan de Obras.  Por último, en la ciudad de  Marcos Juárez se habilitó otro expendio con depósito y se le pidió la colocación de cartelería. Están programadas nuevas inspecciones en la localidad de Charras y en la ciudad de Río Tercero.

El procedimiento de inspección en este rubro, implica un análisis detallado de las imágenes fotográficas y planos, de donde surgen la primeras observaciones sobre el depósito, las que luego en la inspección virtual son desestimadas o ratificadas. En función de ello, se solicita a la empresa un Plan de Obras.

Fuente: Prensa de Gobierno de Córdoba

Te puede interesar

Rescatan a un padre y sus tres hijos desorientados en las Altas Cumbres

Un operativo del Duar logró localizar a una familia cordobesa que se había perdido en un sendero hacia la Casita de Cristal. Estuvieron más de 10 horas extraviados en la zona de La Pirquita.

Inflación: a la presión de precios se suma el deterioro del poder adquisitivo

La política oficial de “ancla salarial”, que evita homologar incrementos sustanciales, es ya una fuente de conflicto. Esta situación se profundizaría si la inflación continúa en ascenso.

Pronóstico del tiempo en Córdoba: cómo estará el clima este domingo 20 y los próximos días

El domingo comenzó con cielo cubierto y baja probabilidad de lluvias en la ciudad de Córdoba. Mirá cómo va a estar el tiempo durante la semana, con temperaturas que irán en ascenso y menos nubosidad.

Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo

El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.

Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán

Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.

Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado

El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.

Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas

El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.

Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados

La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.