Política Por: El Objetivo14 de octubre de 2020

Licitan obras para la primera etapa de recuperación del Parque Sarmiento

Se construirá un desagüe pluvial que ayudará a reducir el ingreso de agentes contaminantes que hoy llegan hasta el lecho del lago a través de los excedentes pluviales de las precipitaciones.

Los trabajos se desarrollarán en tres etapas con una inversión total de $ 60.160.377, a cargo del gobierno provincial - Foto: prensa Muni Cba

El intendente Martín Llaryora y el gobernador Juan Schiaretti firmaron este miércoles el convenio para la licitación del desagüe pluvial Parque Sarmiento. Etapa 1” y del área deportiva La Leona, de 15 hectáreas de extensión.

Una de las principales causas del deterioro de la laguna es el ingreso de los excedentes pluviales que se originan luego de las lluvias en el sector sur de la ciudad, lo que ocasiona el arrastre de residuos domiciliarios de los barrios periféricos y su desembocadura en el espejo de agua del parque Sarmiento. Esta situación se agrava con el colapso de la capacidad del sistema actual de drenajes en el sector.

El desague pluvial es una obra que consiste en la construcción de un conducto entubado, con una sección de 1,50 metro de ancho por un metro de alto, entre calle Wenceslao Paunero y Av. Pte. Julio A. Roca, uno de los puntos de ingreso de las escorrentías al lago, obra que se complementa con la ejecución de un reservorio de regulación temporal de agua en zona del Parque Sarmiento y la conexión en calle La Coruña a conducto existente.

Asimismo, sobre la desembocadura de Av. Pablo Richieri esq. Av. Pte Julio A. Roca, se contempla la colocación de un sumidero y un conducto DN 1.00 m con el objeto de colectar parte del excedente pluvial de dicha intersección y conducirlo al canal a cielo abierto con taludes tendidos.

Por otro lado, a la salida del reservorio de regulación temporal de agua, se prevé la construcción de un vertedero “pico de pato”, a fin de regular los excedentes y así optimizar el funcionamiento del drenaje en la zona.

La longitud total entre entubado y canalización es de 600 metros aproximadamente. Las obras incluyen, además, rotura y reposición de pavimentos, excavación y relleno, cámaras, sumideros, ejecución de pasarelas o pasos peatonales y resolución de interferencias con servicios públicos (electricidad, cloaca, agua, gas, telefonía y fibra óptica). 

Con esta primera etapa de obras se prevé eliminar el aporte de agua pluvial desde las calles de la zona al lago y reducir o mitigar los anegamientos producidos en las arterias antes detalladas, luego de una lluvia.

Recuperación de “La pradera de la Leona”

La primera etapa de recuperación y puesta en valor del parque Sarmiento será en el sector denominado “Pradera de La Leona”, un perímetro de 15 hectáreas donde los trabajos incluyen la conectividad del sector, estaciones de deporte, juegos para niños, nueva parquización, reforestación, solado y veredas; la construcción de bicisendas, la consolidación de senderos existentes y nuevos, cruces peatonales, islas con equipamiento deportivo e iluminación, nuevo estacionamiento para los carritos que trabajan en el lugar.

Te puede interesar

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.