Sociedad Por: El Objetivo14 de octubre de 2020

"Las pandemias duran tres años. A lo mejor, con la vacuna un año", dijo Marta Cohen

La médica premiada por la Reina de Inglaterra reveló que "se sabía desde marzo que iba a haber un pico de Covid y después rebrote".

"Las pandemias duran tres años. A lo mejor, con la vacuna un año", dijo Marta Cohen

La médica patóloga pediátrica argentina Marta Cohen, que fue nombrada "Miembro de la Orden del Imperio" por la Reina Isabel II de Inglaterra, advirtió que "las pandemias duran tres años" y que "a lo mejor, con la vacuna un año", al tiempo que reveló que "se sabía desde marzo que iba a haber un pico de Covid y después rebrote".

Cohen es la segunda argentina en recibir el reconocimiento, uno de los galardones más prestigiosos, y la primera también había sido médica y patóloga: la fallecida Julia Polak.

"Estoy muy feliz por está distinción. Soy la segunda argentina que recibe el premio y en mi caso me lo dieron por la investigación que hice sobre la muerte súbita en el lactante", explicó la médica, quien agregó que trabaja en el tema desde el 2003.

En declaraciones al programa "El Exprimidor" que conduce Ari Paluch por radio AM 550, Cohen comentó cómo prevenir la muerte súbita.

"Sabemos cómo disminuir los factores de riesgo. Uno de ellos es que el bebé hasta los seis meses de edad duerma en la habitación de sus padres, en su propio moisés, boca arriba, nunca boca abajo ni de costado, que use chupete, el pie del bebé contra el fondo de la cuna, y tapado hasta la altura de los brazos", detalló la médica que es oriunda de la ciudad de Trenque Lauquen.

Además de hablar sobre su investigación, Cohen se refirió a la situación que vive Inglaterra y el mundo con respecto al Covid-19 y sostuvo: "Se sabía desde marzo que iba a haber un gran pico de Covid y después habrían rebrotes. No se va a ir hasta un par de años. Las pandemias duran tres años. A lo mejor, con la vacuna un año. Eso pasó con la gripe española que mató entre 50 y 100 millones de personas en el mundo y ahora vamos un millón y tanto".

Cohen, que es Directora Clínica de Farmacia, Diagnóstico y Genética del Hospital de Sheffield, de Inglaterra, dijo que para ella hay dos cosas importantes para hacer: una son los testeos masivos y la otra es involucrar a los jóvenes para que sean responsables.

"Es importante hacer testeos masivos, y ahora que abren los shoppings en Argentina los pueden hacer. Tienen que hacer test rápidos constantes en todo el mundo, en todos lados, todo el tiempo. Los test rápidos tienen un 85% de sensibilidad, pero no importa porque captás a 85 y se escapan 15", explicó.

 Y al referirse al segundo punto importante que podrían hacer los países, dijo: "hay que involucrar a los jóvenes para que ellos sean los que llevan adelante esa campaña de responsabilidad. Porque son ellos los que están llevando el virus a los adultos mayores que sí se cuidan, sin saberlo porque son asintomáticos".

Te puede interesar

Tragedia vial en Córdoba: un hombre murió al chocar contra un camión

El hecho ocurrió en una zona rural cercana al paraje Rangel, del departamento Río Primero. La víctima tenía 51 años. Las autoridades se encuentran trabajando en busca de establecer cómo ocurrió la colisión.

Protegé a tu mascota: vacunación antirrábica gratuita en Córdoba

Se pone en marcha un cronograma de vacunación antirrábica gratuita y obligatoria para perros y gatos, que durante el mes de septiembre recorrerá centros vecinales y polideportivos de toda la ciudad.

Tarjeta Social: este sábado se acreditará el monto de septiembre

Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto es de 35.000 pesos. Hay tiempo hasta el 30 de septiembre para agotar el saldo.

Epec anunció cortes programados para este sábado en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este sábado.

Seguirá el buen tiempo con temperaturas más bajas de lo habitual

Durante el comienzo del fin de semana se prolongará el buen tiempo que se registra sobre la zona central del país. Este sábado será un día con cielo despejado y la temperatura no trepará más allá de los 17 grados.

Habilitan la avenida Sagrada Familia entre Colón y Costanera

Con el desagüe funcionando y nuevo boulevard, el tránsito vuelve a circular en Avenida Sagrada Familia. Se ejecutaron 750 metros de conductos subterráneos en un punto de la ciudad con anegamientos recurrentes en épocas de lluvia, que pasarán a la historia para 20.000 residentes del sector.

Aseguran que la última semana hubo una deflación de precios

Un estudio privado suma dos períodos consecutivos con retroceso de precios.

“Incumple el acuerdo”: la falta de La China con Benjamín Vicuña, sobre sus hijos

La actriz inscribió a los menores en clases de apoyo en Estambul, durante los días que estén con ella.

Operativo DNI: en qué barrios realizarán trámites la semana próxima

La Municipalidad de Córdoba continúa llevando a los barrios de la ciudad los distintos servicios para que los vecinos y vecinas puedan realizar los trámites necesarios cerca de sus hogares.

La Provincia licitó la obra ensanche e iluminación del Camino San Antonio

Se intervendrán 5.2 km de la Ruta Provincial A-104 que constituye una vía de comunicación vital en una zona urbana de gran crecimiento.

Brutal robo al ex campeón de TC Emanuel Moriatis en Panamericana

Según contó el propio piloto en sus redes sociales, motochorros lo sorprendieron y, para que frene la marcha, uno de los ladrones le disparó.

El Gobierno frenará la auditoría de pensiones, revisará las bajas y podría judicializar la ley

La medida afecta a más de un millón de beneficiarios y se da tras la intervención de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) por el escándalo de los audios filtrados de su exdirector.