"Las pandemias duran tres años. A lo mejor, con la vacuna un año", dijo Marta Cohen
La médica premiada por la Reina de Inglaterra reveló que "se sabía desde marzo que iba a haber un pico de Covid y después rebrote".
La médica patóloga pediátrica argentina Marta Cohen, que fue nombrada "Miembro de la Orden del Imperio" por la Reina Isabel II de Inglaterra, advirtió que "las pandemias duran tres años" y que "a lo mejor, con la vacuna un año", al tiempo que reveló que "se sabía desde marzo que iba a haber un pico de Covid y después rebrote".
Cohen es la segunda argentina en recibir el reconocimiento, uno de los galardones más prestigiosos, y la primera también había sido médica y patóloga: la fallecida Julia Polak.
"Estoy muy feliz por está distinción. Soy la segunda argentina que recibe el premio y en mi caso me lo dieron por la investigación que hice sobre la muerte súbita en el lactante", explicó la médica, quien agregó que trabaja en el tema desde el 2003.
En declaraciones al programa "El Exprimidor" que conduce Ari Paluch por radio AM 550, Cohen comentó cómo prevenir la muerte súbita.
"Sabemos cómo disminuir los factores de riesgo. Uno de ellos es que el bebé hasta los seis meses de edad duerma en la habitación de sus padres, en su propio moisés, boca arriba, nunca boca abajo ni de costado, que use chupete, el pie del bebé contra el fondo de la cuna, y tapado hasta la altura de los brazos", detalló la médica que es oriunda de la ciudad de Trenque Lauquen.
Además de hablar sobre su investigación, Cohen se refirió a la situación que vive Inglaterra y el mundo con respecto al Covid-19 y sostuvo: "Se sabía desde marzo que iba a haber un gran pico de Covid y después habrían rebrotes. No se va a ir hasta un par de años. Las pandemias duran tres años. A lo mejor, con la vacuna un año. Eso pasó con la gripe española que mató entre 50 y 100 millones de personas en el mundo y ahora vamos un millón y tanto".
Cohen, que es Directora Clínica de Farmacia, Diagnóstico y Genética del Hospital de Sheffield, de Inglaterra, dijo que para ella hay dos cosas importantes para hacer: una son los testeos masivos y la otra es involucrar a los jóvenes para que sean responsables.
"Es importante hacer testeos masivos, y ahora que abren los shoppings en Argentina los pueden hacer. Tienen que hacer test rápidos constantes en todo el mundo, en todos lados, todo el tiempo. Los test rápidos tienen un 85% de sensibilidad, pero no importa porque captás a 85 y se escapan 15", explicó.
Y al referirse al segundo punto importante que podrían hacer los países, dijo: "hay que involucrar a los jóvenes para que ellos sean los que llevan adelante esa campaña de responsabilidad. Porque son ellos los que están llevando el virus a los adultos mayores que sí se cuidan, sin saberlo porque son asintomáticos".
Te puede interesar
Escalofriante: Sebastián Kiczka ratificó que "es muy fácil conseguir videos de abuso sexual infantil"
El hermano de Germán volvió a declarar en el juicio.
Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC
La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.
Brenda Agüero declaró en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal: “Me mataron en vida”
Agüero había manifestado su intención de responder preguntas, pero desistió de hacerlo “por el nivel de agresividad del Ministerio Público Fiscal y de los abogados querellantes”.
Acusan al cantante de La Mancha de Rolando por atropellar a un motociclista y darse a la fuga
Manuel Quieto se vio involucrado en un incidente vial. Toda la secuencia ocurrió en plena autopista y quedó grabada.
Crimen del hotelero: detienen a un socio y a un presunto sicario
Una de las hipótesis principales apunta a un conflicto derivado de una operación inmobiliaria vinculada a un hotel.
Robo millonario a Caminos de las Sierras: tres detenidos y más de 30 allanamientos en Córdoba
La investigación apunta a una banda conformada por empleados “infieles” que, además de robar materiales de la empresa, realizaban instalaciones en otros lugares utilizando el nombre de Caminos de las Sierras.
Ratificaron la condena a Aníbal Lotocki a ocho años por lesiones agravadas y estafa
El cirujano está detenido en Ezeiza por otra causa.
Mayores en Acción: nueva propuesta para personas mayores que combina deporte, arte, cultura y recreación
La iniciativa es gratuita y se realizará todos los martes en la Plaza de la Intendencia-Héroes de Malvinas.
Milei le aconsejó al campo que liquide porque "en junio vuelven las retenciones"
Milei recordó que en las últimas semanas el sector agroexportador demoró liquidaciones, mientras que los importadores adelantaron operaciones, lo cual generó la suba del tipo de cambio.
Llaryora anunció la duplicación de calzada en la avenida Bodereau y el Camino Intercountries
El gobernador encabezó el anuncio este lunes en el Centro Cívico. Las obras buscan mejorar la conectividad y la seguridad vial en el noroeste de la ciudad de Córdoba y el corredor Sierras Chicas.
Olimpíada de matemática Ñandú: más de 3000 estudiantes de 34 escuelas municipales participan de la competición
Un total de 3000 mil alumnas y alumnos de quinto y sexto grado participan en esta instancia escolar. Aquellos que aprueben avanzarán a las etapas interescolar, zonal, regional y nacional.
Los CPC lanzan nuevos cursos y talleres: yoga, idiomas, deportes, oficios y más
Tienen una extensión de entre tres meses y un año, dependiendo del ciclo. Están destinadas en su mayoría a personas de todas las edades sin requisitos adicionales ni conocimientos previos.