Sociedad Por: El Objetivo 14 de octubre de 2020

"Las pandemias duran tres años. A lo mejor, con la vacuna un año", dijo Marta Cohen

La médica premiada por la Reina de Inglaterra reveló que "se sabía desde marzo que iba a haber un pico de Covid y después rebrote".

"Las pandemias duran tres años. A lo mejor, con la vacuna un año", dijo Marta Cohen

La médica patóloga pediátrica argentina Marta Cohen, que fue nombrada "Miembro de la Orden del Imperio" por la Reina Isabel II de Inglaterra, advirtió que "las pandemias duran tres años" y que "a lo mejor, con la vacuna un año", al tiempo que reveló que "se sabía desde marzo que iba a haber un pico de Covid y después rebrote".

Cohen es la segunda argentina en recibir el reconocimiento, uno de los galardones más prestigiosos, y la primera también había sido médica y patóloga: la fallecida Julia Polak.

"Estoy muy feliz por está distinción. Soy la segunda argentina que recibe el premio y en mi caso me lo dieron por la investigación que hice sobre la muerte súbita en el lactante", explicó la médica, quien agregó que trabaja en el tema desde el 2003.

En declaraciones al programa "El Exprimidor" que conduce Ari Paluch por radio AM 550, Cohen comentó cómo prevenir la muerte súbita.

"Sabemos cómo disminuir los factores de riesgo. Uno de ellos es que el bebé hasta los seis meses de edad duerma en la habitación de sus padres, en su propio moisés, boca arriba, nunca boca abajo ni de costado, que use chupete, el pie del bebé contra el fondo de la cuna, y tapado hasta la altura de los brazos", detalló la médica que es oriunda de la ciudad de Trenque Lauquen.

Además de hablar sobre su investigación, Cohen se refirió a la situación que vive Inglaterra y el mundo con respecto al Covid-19 y sostuvo: "Se sabía desde marzo que iba a haber un gran pico de Covid y después habrían rebrotes. No se va a ir hasta un par de años. Las pandemias duran tres años. A lo mejor, con la vacuna un año. Eso pasó con la gripe española que mató entre 50 y 100 millones de personas en el mundo y ahora vamos un millón y tanto".

Cohen, que es Directora Clínica de Farmacia, Diagnóstico y Genética del Hospital de Sheffield, de Inglaterra, dijo que para ella hay dos cosas importantes para hacer: una son los testeos masivos y la otra es involucrar a los jóvenes para que sean responsables.

"Es importante hacer testeos masivos, y ahora que abren los shoppings en Argentina los pueden hacer. Tienen que hacer test rápidos constantes en todo el mundo, en todos lados, todo el tiempo. Los test rápidos tienen un 85% de sensibilidad, pero no importa porque captás a 85 y se escapan 15", explicó.

 Y al referirse al segundo punto importante que podrían hacer los países, dijo: "hay que involucrar a los jóvenes para que ellos sean los que llevan adelante esa campaña de responsabilidad. Porque son ellos los que están llevando el virus a los adultos mayores que sí se cuidan, sin saberlo porque son asintomáticos".

Te puede interesar

La FPA detuvo a un delivery de drogas en barrio Nueva Córdoba

Dotaciones de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) efectuaron un allanamiento y detuvieron a un sujeto mayor de edad por realizar delivery de estupefacientes en la ciudad de Córdoba.

Buscan a un hombre desaparecido en La Cumbre

La Fiscalía de Instrucción de Cosquin solicita la colaboración de la población con el fin de dar con el paradero de Rubén Reyes Sosa, de 61 años. Fue visto por última vez el día 6 de junio.

Abren una búsqueda de familia adoptiva para una niña de once años

La convocatoria está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Detuvieron al peluquero que había asesinado a un compañero en Recoleta

Se había escondido en una vivienda de Moreno, donde fue apresado por la policía.

Desde el lunes, el parque del Kempes cambia el horario para recibir la temporada invernal

Con la llegada del invierno, a partir del lunes 17 de junio, el Parque del Kempes, que es una excelente alternativa para distenderse sin salir de la ciudad, abrirá sus puertas todos los días, de 8 a 20 horas.

La FPA detuvo a un hombre por vender drogas en San José de la Dormida

Además del cierre de un punto de venta de estupefacientes, en la vivienda, efectivos de la FPA incautaron varias dosis de cocaína y elementos relacionados con el fraccionamiento y la comercialización de sustancias ilícitas.

Un menor de 16 años quedó detenido tras una violenta entradera: hay tres prófugos

Tras el robo, los asaltantes se dieron a la fuga. Sin embargo, la policía logró detener a uno de ellos, un menor de 16 años, mediante la geolocalización de uno de los teléfonos robados.

Inseguridad en Córdoba: cinco niños fueron detenidos por distintos robos

Según informaron fuentes policiales, el primero de los hechos se produjo en avenida Duarte Quirós y Falucho de barrio Las Palmas. En tanto, el otro hecho ocurrió en calle Mariano Boedo al 1500 de barrio Colonia Lola.

Córdoba: nuevo aumento en el transporte interurbano y acumula casi 360% en el año

El Ersep publicó la Resolución que permite a las empresas subir las tarifas un 9,29%. Se trata del quinto aumento en lo que va del año.

Ganancias: extienden nuevamente el plazo para completar el formulario con las deducciones del impuesto

La AFIP comunicó la nueva fecha límite para que los trabajadores presenten la declaración jurada.

Córdoba: rescataron a un niño de 4 años que estaba solo y enfermo en una casa

Ocurrió en la madrugada de este lunes, en un domicilio ubicado en barrio Lamadrid. El pequeño se encontraba sin abrigo en una precaria vivienda. Se investiga lo ocurrido mientras tratan de identificar a sus progenitores.

Femicidio en Córdoba: un hombre mató a su novia a puñaladas en el cuello

Ocurrió cerca del mediodía del domingo en un departamento de barrio General Paz. El detenido tiene 39 años y es de nacionalidad chilena.