Sociedad Por: El Objetivo15 de octubre de 2020

Guernica: postergan el desalojo previsto para hoy

"Hoy no se hace el desalojo, todo depende ahora de la la logística policial. No tenemos aún fecha cierta de inicio del procedimiento", señaló el fiscal Romero. Más de 600 familias ya fueron reubicadas.

Guernica: postergan el desalojo previsto para hoy

El fiscal Marcelo Romero, uno de los tres que intervienen en la causa por el desalojo de las familias que aún permanecen ocupando un predio de Guernica, en el partido de Presidente Perón, informó que hoy no se producirá el desalojo previsto por la justicia y que aún "no hay fecha cierta del procedimiento".

"Hoy no se hace el desalojo, todo depende ahora de la la logística policial. No tenemos aún fecha cierta de inicio del procedimiento", dijo el fiscal Romero esta mañana en diálogo con Télam.

El operativo estaba previsto para comenzar a partir de las 10 de hoy, luego de dos pedidos de postergaciones por parte del Gobierno bonaerense, y con "el 80 por ciento de las familias ya reubicadas", según informó ayer el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia, Andrés Larroque.

Por su parte, desde las organizaciones de izquierda que apoyan el reclamo de las familias que aún ocupan el predio indicaron -en un comunicado de prensa- que el Gobierno de la provincia de Buenos Aires los convocó a una nueva ronda de diálogo a partir de las 10 en las carpas ministeriales situadas en Guernica.

"No hay operativo policial. El Gobierno nos convoca a un diálogo hoy a las 10. No descartamos desalojo si fracasa la reunión luego del mediodía", manifestaron en un comunicado.

Ayer, Larroque, precisó que "601 familias ya firmaron el acta para irse de manera voluntaria" del predio ocupado en Guernica y que "no llegan a 150 personas" que aún permanecen en el lugar.

El funcionario informó sobre los resultados del operativo interministerial realizado en el distrito de Presidente Perón en el marco del plan de contingencia para el desalojo pacífico y voluntario solicitado al juez que entienden en la causa, Juan Martín Rizzo.

A horas del desalojo previsto para hoy, el Gobierno bonaerense aceleraba las gestiones para que la desocupación sea pacífica, pese al clima de tensión que generan algunas organizaciones de izquierda que apoyan a los vecinos renuentes a abandonar el lugar.

Las familias que abandonaron el predio firmaron un acta acuerdo en la que se comprometieron a dejar los terrenos y, por su parte, el Gobierno provincial los ubicó en otros domicilios o los proveyó de materiales de construcción para ampliar sus viviendas, y a otros se los ayudó en el pago de alquiler.

Los terrenos reclamados por sus propietarios- unas 100 hectáreas- fueron ocupados en julio pasado por unas 1.200 familias que vivían en Guernica y otras provenientes de los distritos de Almirante Brown, Lomas de Zamora, San Vicente, Florencio Varela, Ezeiza y Esteban Echeverría.

Tras la denuncia a la justicia por parte de los dueños y la firma Bellaco S.A. el juez de Garantías de La Plata con asiento en la localidad de Cañuelas, Martín Rizzo, ordenó abordar el desalojo.

La resolución del juez Rizzo dice que, "una vez ocurrida la desocupación de los lotes, deberán restituirse en forma provisoria a los requirentes María Jacinta Romero, Vilma Alicia Enríquez, Andrés Ríos y Gervasio Pérez Pesado en representación de la firma Bellaco S.A.".

En el marco del trabajo que el Gobierno bonaerense realizó en el predio- se instalaron cinco carpas interministeriales para atender la situación de los ocupantes- se detectó que entre las personas que tomaron los terrenos hay desempleados que no podían enfrentar un alquiler, en tanto que medio centenar de ellas son mujeres en situación de violencia de género.

Te puede interesar

Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño

Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.

Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada

Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.

El incendio de la Quebrada del Condorito entró al sexto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas

Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.

La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba

El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.

Este miércoles los jubilados provinciales cobrarán el bono de $100 mil

El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles caluroso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33° y la mínima sería de 17°.

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada

Según el INDEC, los aumentos más altos se registraron en vivienda, electricidad, gas y agua, mientras que restaurantes y hoteles mostraron la menor suba. Los servicios básicos de la clase media fueron los más afectados.

El Consulado Móvil de Paraguay vuelve a CAPeM para visación de documentos

Estará disponible este viernes y sábado para realizar trámites. Cabe destacar que sólo se certificarán documentos emitidos, no se tramitarán emisiones nuevas.

Dictan el sobreseimiento por prescripción del imputado por el crimen de Nora Dalmasso

El tribunal puntualizó que Barzola fue imputado de abuso sexual seguido de muerte cuando ya habían pasado 19 años desde la fecha del deceso.

Continúan abiertas las inscripciones para el ciclo 2026 en las instituciones del Sistema Educativo Municipal

La convocatoria está destinada a ingresantes de nivel inicial en salas de 2, 3 y 4 años en jardines de infantes, en sala de 5 en jardines de escuelas y en primer grado del nivel primario.

Convocan a familias interesadas en adoptar a una niña de ocho años

Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.