Alberto Fernández llamó a renovar una vez más el compromiso de representar a “los que más necesitan”
El Presidente visitó el lugar donde estuvo detenido Perón en 1945, estuvo acompañado por la primera dama Fabiola Yañéz; el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz; y la titular de AySA, Malena Galmarini.
A 75 años de la multitudinaria marcha del 17 de octubre, el presidente Alberto Fernández recorrió este mediodía el lugar donde estuvo detenido Juan Domingo Perón en 1945 dentro de la isla Martín García del Río de la Plata.
“Renovemos una vez más el compromiso de estar siempre representando los intereses de los que más necesitan, de los olvidados, de los que se quedaron sin derechos”, afirmó el mandatario.
“Es bueno recordar aquella frase de Evita que nos decía que donde hay una necesidad, nace un derecho. Y la Argentina está llena de argentinos que necesitan. A todos esos argentinos vamos a darle los derechos que merecen, es la tarea que nos queda por delante”, afirmó.
Además celebró que “otra vez la lealtad para con el pueblo argentino es objeto de la dirigencia política, y otra vez, General Perón, estamos siguiendo sus banderas”.
Señaló que en la Isla también estuvo detenido “Don Hipólito Yrigoyen que fue el primer soñador que tuvo el siglo XX, el primero que quiso terminar con los conservadores el fraude patriótico y dio origen también a un movimiento muy importante como fue el radicalismo. Sus mejores alumnos hoy están al lado de nuestro”.
El mandatario estuvo acompañado por la primera dama Fabiola Yañéz; el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz; y la titular de AySA, Malena Galmarini.
Por su parte, Kicillof aseguró que en la isla Martín García estaba Perón, “mientras había un volcán que se estaba preparando para entrar en ebullición” en referencia en a la multitud que se movilizaba pidiendo la libertad del General.
“Me parece importante recordar esa historia acá porque la historia argentina está marcada por las dos corrientes que nacieron el 17 de octubre: el peronismo y el antiperonismo. Las fuerzas históricas que han marcado toda la evolución posterior”, reflexionó.
“El amor es el principal motor de nuestro movimiento", concluyó el gobernador, quien reivindicó la figura del también jefe provincial Domingo Mercante.
Participaron también la ministra de gobierno bonaerense, María Teresa García; los ministros provinciales de Salud, Daniel Gollán, y de Justicia, Julio Alak; y los intendentes de Tigre, Julio Zamora, y de San Fernando, Juan Francisco Andreotti.
El mandatario descubrió una placa conmemoratoria que dice: “En este histórico lugar en el que permaneció detenido nuestro teniente general Juan Domingo Perón, saludan y celebran por su lealtad al pueblo peronista, en su 75 aniversario, el presidente de la Nación Alberto Fernández y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof”.
Te puede interesar
Llaryora pidió eliminar retenciones y advirtió que las provincias hicieron más recortes que la Nación
En el Summit de AmCham, el gobernador de Córdoba reclamó una reforma tributaria y señaló que los gobernadores fueron claves para sostener al Gobierno nacional durante sus primeros meses de gestión.
El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el Criptogate $LIBRA
Esta determinación fue publicada en el Boletín Oficial, esta madrugada, a través del Decreto 332/2025 firmado por el Presidente de la Nación y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
Córdoba tendrá su propio espacio en el puerto de Santa Fe
El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino.
Llaryora: "Hoy Córdoba es la provincia que tiene mayor inversión en infraestructura per cápita del país”
Comienzan las obras de dos nuevos altoniveles, uno estará ubicado sobre la avenida Vélez y el otro en la Ruta 19, a la altura de la localidad de Malvinas Argentinas. La inversión total se acerca a los 68 mil millones de pesos, generando 350 empleos directos.
"Creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo", dijo Milei
"El resultado de la elección es inapelable. Hicimos nuestra mejor elección histórica. Para nosotros es un puntapié fundamental para avanzar y pintar de violeta todo el país", expresó Milei.
Guillermo Francos: "Las puertas están abiertas para los que piensan parecido"
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó hoy la necesidad de que quienes piensan parecido “trabajemos en conjunto para obtener la victoria en las elecciones de octubre”.
Elección en CABA: Adorni duplicó los votos del PRO y superó a Santoro
El vocero presidencial desbancó al PRO en su territorio natural y se impuso ante Leandro Santoro, favorito en las encuestas previas. La participación fue del 53%.
La ministra Victoria Flores representó a Córdoba en el Foro Mundial de Economía Circular
Durante el foro, la ministra Flores destacó la necesidad de regulaciones claras y estrategias locales para fortalecer el modelo de economía circular.
Ya votó más del 40% del padrón en la Ciudad de Buenos Aires
Así lo anunció el director del IGE, Adrián González, donde sostuvo que a la tarde ya había votado poco más del 40% del padrón electoral habilitado en la Ciudad de Buenos Aires.
Myrian Prunotto participó del 1° encuentro anual del programa “Jóvenes Protagonistas”
Se trata de una iniciativa conjunta entre la Legislatura y la Universidad Nacional de Córdoba, cuyo objetivo consiste en el fortalecimiento de las juventudes.
Javier Milei prepara un viaje al Vaticano en junio para conocer a León XIV
Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.
Elecciones 2025: para Benedetti, en las legislativas “el tiro puede salir para cualquier lado”
Analizando el panorama político de Córdoba, Gustavo Benedetti, advirtió sobre la atomización de la oferta electoral y alertó al gobernador, Martín Llaryora, porque descuidar la gestión puede tener costos.