Política Por: El Objetivo17 de octubre de 2020

Alberto Fernández llamó a renovar una vez más el compromiso de representar a “los que más necesitan”

El Presidente visitó el lugar donde estuvo detenido Perón en 1945, estuvo acompañado por la primera dama Fabiola Yañéz; el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz; y la titular de AySA, Malena Galmarini.

Alberto Fernández llamó a renovar una vez más el compromiso de representar a “los que más necesitan”

A 75 años de la multitudinaria marcha del 17 de octubre, el presidente Alberto Fernández recorrió este mediodía el lugar donde estuvo detenido Juan Domingo Perón en 1945 dentro de la isla Martín García del Río de la Plata. 

“Renovemos una vez más el compromiso de estar siempre representando los intereses de los que más necesitan, de los olvidados, de los que se quedaron sin derechos”, afirmó el mandatario.

“Es bueno recordar aquella frase de Evita que nos decía que donde hay una necesidad, nace un derecho. Y la Argentina está llena de argentinos que necesitan. A todos esos argentinos vamos a darle los derechos que merecen, es la tarea que nos queda por delante”, afirmó.

Además celebró que “otra vez la lealtad para con el pueblo argentino es objeto de la dirigencia política, y otra vez, General Perón, estamos siguiendo sus banderas”.

Señaló que en la Isla también estuvo detenido “Don Hipólito Yrigoyen que fue el primer soñador que tuvo el siglo XX, el primero que quiso terminar con los conservadores el fraude patriótico y dio origen también a un movimiento muy importante como fue el radicalismo. Sus mejores alumnos hoy están al lado de nuestro”.

El mandatario estuvo acompañado por la primera dama Fabiola Yañéz; el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz; y la titular de AySA, Malena Galmarini.

Por su parte, Kicillof aseguró que en la isla Martín García estaba Perón, “mientras había un volcán que se estaba preparando para entrar en ebullición” en referencia en a la multitud que se movilizaba pidiendo la libertad del General.

“Me parece importante recordar esa historia acá porque la historia argentina está marcada por las dos corrientes que nacieron el 17 de octubre: el peronismo y el antiperonismo. Las fuerzas históricas que han marcado toda la evolución posterior”, reflexionó. 

“El amor es el principal motor de nuestro movimiento", concluyó el gobernador, quien reivindicó la figura del también jefe provincial Domingo Mercante.

Participaron también la ministra de gobierno bonaerense, María Teresa García; los ministros provinciales de Salud, Daniel Gollán, y de Justicia, Julio Alak; y los intendentes de Tigre, Julio Zamora, y de San Fernando, Juan Francisco Andreotti.

El mandatario descubrió una placa conmemoratoria que dice: “En este histórico lugar en el que permaneció detenido nuestro teniente general Juan Domingo Perón, saludan y celebran por su lealtad al pueblo peronista, en su 75 aniversario, el presidente de la Nación Alberto Fernández y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof”.

Te puede interesar

Qué dijo Javier Milei en TN con Jonatan Viale del Criptogate $LIBRA

El presidente Javier Milei negó su responsabilidad en el escándalo de Libra, afirmó que solo la "difundió" y sostuvo que los damnificados "como mucho" fueron 5 mil.

Criptogate $LIBRA: denunciaron a Javier Milei ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI

Además del presidente, la investigación también incluye a otros funcionarios y a los involucrados en el lanzamiento de la criptomoneda.

"Estoy tranquilo porque obré de buena fe": primeras palabras de Javier Milei tras el criptogate $LIBRA

Manifestó que “se siente tranquilo” luego de haber invitado a sus seguidores a destinar dinero en un proyecto que incentivaría “el crecimiento de la economía argentina”.

Hacemos Unidos por Córdoba pide investigar a fondo lo sucedido con $Libra

Sobre el sobre el juicio político que impulsa el kirchnerismo contra el Presidente, Siciliano se mostró más cauto: "Creemos que hasta que no se comprueben irregularidades, no puede llevarse adelante”.

Escándalo cripto: María Servini quedó a cargo de las denuncias contra Javier Milei

María Servini resultó sorteada hoy para investigar la primera denuncia presentada en los tribunales de Retiro contra el presidente Javier Milei por el posteo en la red social X vinculado al lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA.

Tras el escándalo $Libra, Milei dará una entrevista en TV: ¿Qué periodista eligió?

Así Milei rompe el silencio al que se llamó luego de que el viernes por la noche promocionara una memecoin y se diera lugar a un sinfín de especulaciones.

Se sumó otra denuncia contra Milei por la promoción de $Libra

Es la segunda de este tipo en pocas horas, ya que se suma a la realizada por un grupo de dirigentes que acusó al mandatario de asociación ilícita y fraude.

Cristina Kirchner salió al cruce de Milei y lo calificó de "criptoestafador"

Lo hizo desde su cuenta de X. Además, cuestionó la explicación que dio Milei posteriormente

Petro chicaneó a Milei y lo mandó a invertir en café colombiano

El presidente de Colombia lo escribió en su cuenta de X.

Un bufete de abogados ya se puso a disposición de los perdedores de LIBRA

Se trata de Burwick Law, un grupo de abogados que se dedican a estas presuntas estafas y se definen en su cuenta de X como líderes "en protección al consumidor digital".

Anunciaron la eliminación de permisos para la producción de Cannabis medicinal

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció que se eliminarán los permisos del REPROCANN y organizaciones cuestionaron la medida. La funcionaria nacional afirmó que "se empezará de cero".