Mujeres emprendedoras
Día a día las mujeres demuestran que se están empoderando del mundo empresarial, sin embargo no ha sido fácil abrirse camino en un mundo que se creía de dominio exclusivo de los hombres; ellas están demostrando que tienen la capacidad, las ganas, el coraje para emprender.
Los tiempos han cambiado y nuevas oportunidades se han abierto para las mujeres especialmente en el campo emprendimiento, aún falta mucho por hacer y avanzar para tener condiciones de equidad de género, pero eso no impide que existan mujeres extraordinarias que nos inspiran a trabajar duro por nuestros sueños. A continuación acompáñanos a conocer las historias de siete mujeres exitosas y emprendedoras.
Oprah Winfrey
Nació en Kosciosku Missuri un 29 de enero de 1954, tuvo una infancia difícil marcada por maltrato físico, sexual y psicológico, pese a todos los problemas que tuvo que enfrentar, que doblegarían a cualquiera ella, decidió seguir adelante con su vida y a la edad de 19 años ingreso a la universidad de Tennessee en donde se especializó en locución y artes interpretativas, esto acercó a Oprah al mundo de los medios de comunicación en donde se convertiría en un precedente a nivel mundial debido al éxito que alcanzaría.
El programa The Oprah Winfrey Show la catapulto a la fama y le abrió la oportunidad para desarrollar diversas actividades como producción, cine, su propio canal de televisión, la revista The Oprah Magazine entre otros, cuando hablamos de ella nos referimos a la Primera mujer de color considerada billonaria según la revista Forbes y una de las más influyentes en el medio, Oprah fue capaz de lograr todo esto gracias a su perseverancia y esfuerzo.
Indra Nooyite
De origen Indio, Indra nació en el seno de una familia orgullosa de su cultura y costumbres, estudio una licenciatura en matemáticas, física y química, además de una maestría en administración de empresas en el Indian Institute. Con el deseo desarrollar todas sus capacidades al máximo y así competir como toda una profesional en el mundo laboral decidió migrar a Estados Unidos en busca de nuevas oportunidad.
Como para cualquier Migrante en un nuevo país las cosas no fueron color de Rosa para Indra quien tuvo que desempeñar una serie de trabajos pequeños para poder sobrevivir, pero su talento y disciplina la llevo a ocupar puestos cada vez más importantes hasta que llego a convertirse en la CEO de Pepsico en 2006, una de las empresas multinacionales más importantes, gracias a su extraordinario trabajo impulso cambios drásticos a la compañía a fin de que esta consolidara su éxito.
Indra es sin duda un claro ejemplo de superación, ella era consiente que debido a su condición (Mujer India) tenía que esforzarse más que cualquiera para lograr destacar y así lo hizo, se preparó y ahora es reconocida a nivel mundial como lo que es una mujer de éxito, tanto la revista Forbes como Fortune la han nombrado como la ejecutiva más poderosa de los últimos tiempos.
Arianna Huffington
Arriana nació en Atenas, Grecia en 1950, desde muy joven se destacó como una brillante oradora y construyo una carrera como periodista, en la que posteriormente seria reconocida como una importante columnista en diarios estadounidenses y escritora.
Se involucró en política y compitió con Arnold Schwarzenegger en las elecciones para gobernador de California para el 2003 en las cuales perdió. Dos años más tarde después desaparecer de los escenarios retomo el proyecto de crear un blog, una especie de revista digital de noticias políticas, moda, negocios, espectáculo y entrenamiento; así fue como creo el HuffPost.
Quien creería que lo que se veía como un simple Blog se convertiría en todo un imperio digital con más de 26 millones de usuarios mensuales, llego a ser considerado como el periódico digital más popular de la historia, lo que llevaría a Arianna a convertirse en una de las mujeres más influyentes y ricas.
J.K. Rowling
La autora de la conocida saga de Harry Potter tuvo que pasar por una serie de penurias, fue víctima de violencia domestica por parte de su esposo portugués y por esa razón se vio obligada a huir con su hija a Gran Bretaña, al llegar al país no pudo encontrar trabajo y tuvo que vivir de asistencia social, fueron momentos duros para J.K. y su pequeña hija.
Comenta que por horas se sentaba en un café de la ciudad a escribir durante horas lo que sería su obra maestra el libro que cambiaría el resto de su vida, acudió a varias editoriales y todas la rechazaron, hasta que presidente de Bloomsbury accedió a publicar sus libros, el resto es historia pues sus libros con cada entrega seguían rompiendo récord tras récord y ahora ella es una de las escritoras más famosas y multimillonarias jamás conocidas.
Mary Kay
Una mujer líder y pionera en la Industria Cosmética, antes de iniciar su propia empresa ya contaba con una experiencia de más de 20 años en el área de ventas, se dice que renuncio a la empresa en la que trabajaba debido a que no tenía la oportunidad de ascender por el simple hecho de ser mujer. Pero eso no detuvo su espíritu emprendedor y junto con el apoyo de su hijo empezó a construir la famosa compañía de cosméticos que lleva su nombre.
La empresa nació con la misión de ofrecer una oportunidad de supuración para todas las mujeres, bajo estos objetivos la compañía creció rápidamente hasta convertirse en uno de los máximos exponentes de la industria al mismo tiempo que ayudaba a las mujeres a ser independientes y dueñas de su propio negocio.
Así como estas historias de vida de mujeres exitosas existen muchas más, cuyas protagonistas son mujeres que desde el lugar en el que se encuentran luchan cada día por salir adelante demostrando que es posible cumplir sus metas y sueños.
“Son nuestras decisiones las que muestran lo que podemos llegar a ser. Mucho más que nuestras propias habilidades”. J.K. Rowling
Te puede interesar
Crece la startup cordobesa Vaitty: del mercado asegurador argentino al desembarco en España
Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas.
Córdoba crea un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores
Fue anunciado por Martín Llaryora. El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.
Concurso Ideas Emprendedoras: Córdoba celebra una edición con récord de participantes
Con más de 180 proyectos presentados de 60 localidades, la provincia marca un récord absoluto de participación. El 75% de las ideas nacieron en el interior, reflejando una Córdoba profundamente federal, creativa y productiva.
Capital, ideas y conexiones: Vuelve el Córdoba VC Summit
Del 2 al 4 de julio, Córdoba será sede de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor. El evento es organizado por la Provincia, junto a ARCAP y aliados estratégicos, y reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.
Inscripciones abiertas para el curso “Puesta en marcha de mi emprendimiento”
Forma parte del programa Actitud Emprendedora y se dicta de forma virtual y asincrónica a través del Campus Córdoba.
Córdoba será sede de Emprende U, el concurso federal de jóvenes emprendedores
Participarán estudiantes secundarios de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Chaco y Corrientes, y de las universidades de Cuyo, Litoral, Rosario, el Nordeste y la UNC.
Córdoba Emprendedora lanzó becas para tres nuevos cursos
El ciclo de capacitaciones propone formarse en fijación de costos, bienestar emocional y estrategia de marca. Más de 13 mil emprendedores ya accedieron a capacitaciones a través de este programa provincial.
Lanzan dos nuevas iniciativas para el ecosistema emprendedor
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó el Programa IN-PULSO Startup y la Diplomatura en Gestión para el Desarrollo de Ecosistemas de Emprendimientos e Innovación.
iNNOVAB: la nueva plataforma que conecta talentos, empresas y oportunidades
Nace como un espacio colaborativo para potenciar el crecimiento del sector emprendedor, tecnológico y de negocios. Impulsada a través de CorLab, BID Lab y ADEC.
Innovación abierta y financiamiento: Lanzan dos programas clave para empresas y startups
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó las nuevas ediciones del Programa de Innovación Colaborativa (PIC) y el Voucher de Innovación. Las inscripciones ya están abiertas.
Córdoba Emprendedora: lanzan becas para capacitar en venta online
Se trata de la capacitación virtual Estrategias para Impulsar tu negocio en internet. El curso se dictará durante tres encuentros virtuales y sincrónicos: 14 y 21 de mayo, y 4 de junio, de 10 a 11 horas.
La ciudad de Córdoba será sede de la cumbre del ecosistema Govtech
El encuentro conecta a los actores de la red de innovación en tecnología para transformar la gestión de las ciudades. Se potenciará el networking, la vinculación y la generación de oportunidades para todos los colaboradores.