Piden que Pablo Moyano vaya a juicio como jefe de una asociación ilícita
Según la fiscalía, la misma estaría conformada por una facción de la barrabrava y un sector de la dirigencia del Club Atlético Independiente.
El fiscal en lo penal de Lomas de Zamora Sebastián Scalera pidió que Pablo Moyano vaya a juicio oral y público por ser "jefe" de una asociación ilícita en el Club Atlético Independiente.
La asociación ilícita, según la fiscalía, está conformada por una facción de la barrabrava y parte de la dirigencia del Club Atlético Independiente.
Se trata de un segundo tramo de la causa donde sólo remite a Pablo Moyano, ya que está en etapa de debate oral y público varios acusados como Pablo "Bebote" Álvarez, el ex líder de la barrabrava de Independiente, también es considerado "jefe" de la asociación ilícita.
Para pedir el juicio, el fiscal valoró los dichos de Pablo Álvarez como "arrepentido" quien involucró a los Moyano así como de otros integrantes de la barrabrava, escuchas telefónicas, el análisis de varios teléfonos secuestrados, y varias declaraciones testimoniales, entre otras.
Según la hipótesis de la acusación, la asociación ilícita tuvo su inicio para desplazar al entonces presidente de Independiente Javier Cantero, para garantizar el arribo de los Moyano a la dirigencia: para ello recurrieron a "aprietes" que –según Scalera- fueron "subvencionados" por Pablo Moyano, Noray Nakis y Héctor Maldonado. Por ello, el plan común era de garantizar la llegada de los Moyano y por otro reposicionar a la barrabrava en el club de Avellaneda.
Ya con los Moyano en el poder, según el fiscal, la barrabrava recibió cuotas sociales pagas, bonos de ingreso a espectáculos deportivos, el financiamiento de viajes dentro y fuera del país, la entrega de dinero en efectivo, y hasta "Bebote" Álvarez dijo que hasta tenía aspiraciones políticas en la institución deportiva.
Damián Lagarone, integrante de la barra brava, días antes de los partidos en que el equipo jugaba de local se dirigía en persona a la empresa Integradores S.A, y entregara un pendrive a Juan Pablo Canosa o Ignacio Malvestiti, hijos de los principales socios y directivos de la empresa, el cual tenía un extenso listado con más de mil nombres de socios del Club Atlético Independiente, con el fin de que la empresa cargara en sus respectivos carnets los bonos necesarios para que estas personas pudieran ingresar al estadio.
En ese sentido, se imprimían los comprobantes de pago de las cuotas sociales de cada uno de los que integraban la lista, y las entradas que eran repartidas entre la barra brava.
La fiscalía desarrolló que luego la relación entre Moyano y "Bebote" Álvarez se rompió, y el primero de ellos manifestó intenciones de competir con una agrupación propia en la elección de autoridades del Club Atlético Independiente, iniciativa que fue trabada por la dirigencia.
Fuente: NA
Te puede interesar
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.