Sociedad Por: El Objetivo19 de octubre de 2020

La Provincia lanzó el fondo de coinversión 4.0 para los emprendimientos

El objetivo es ayudar a emprendimientos dinámicos e innovadores a brindar soluciones en Internet de las cosas, Big Data, fabricación aditiva, realidad aumentada, realidad virtual, ciberseguridad, visión artificial, robótica e inteligencia artificial.

El mandatario recalcó que el impulso de estos sectores "es el camino para lograr superar las dificultades" - foto: prensa de Gobierno de córdoba

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti encabezó el lanzamiento del programa Fondo de Coinversión 4.0, para emprendimientos que desarrollen nuevas tecnologías.

La iniciativa tiene como objetivo impulsar proyectos dinámicos e innovadores, en el campo del Internet de las cosas, Big Data, fabricación aditiva, realidad aumentada, realidad virtual, ciberseguridad, visión artificial, robótica e inteligencia artificial.

El programa será llevado adelante por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, y consiste en un fondo de capital emprendedor por 10 millones de pesos bajo la modalidad de coinversión con el sector privado: inversores ángel y organizaciones de capital emprendedor (aceleradoras y fondos).

La iniciativa busca promover el flujo de capital en emprendimientos de la industria 4.0 de la provincia de Córdoba, a través de la coinversión en estadios semilla, temprana y escalamiento.

En esta oportunidad, Schiaretti sostuvo que la implementación de nuevas tecnologías, los avances científico-técnicos, y la posibilidad de llevarlos a la práctica es resultado de un trabajo mancomunado. “En Córdoba somos capaces de trabajar juntos el sector empresarial, el sector público a través del Estado, y el complejo educativo. Uniendo esas tres cosas es donde se consiguen los resultados, y en una sociedad como la cordobesa, que tiene lo central para las nuevas tecnologías, que es la mano de obra y la inteligencia, nos tiene que ir bien, y por eso nos está yendo bien”, afirmó.

El Gobernador recalcó que entre los objetivos que persigue este proyecto está la posibilidad de generar empleo de calidad, pero también adaptar a Córdoba al mundo de las nuevas tecnologías. “Córdoba va en esa dirección”, sostuvo.

“Este es el camino para lograr superar las dificultades y entrar al futuro. Y Córdoba lo está recorriendo. Sigamos trabajando juntos que vamos a sostener el progreso de nuestra Córdoba para todos”, dijo Schiaretti.

La inversión supera los 221 millones de pesos en unos 38 emprendimientos financiados a través de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender. “Los privados han puesto más de dos pesos por cada peso que puso el Estado”, señaló el mandatario y agregó que esto pone de relieve la confianza que tiene el sector privado en el Estado provincial.

“En Córdoba trabajamos juntos, no cultivamos la pelea, no cultivamos la grieta ni los disensos: cultivamos los consensos. Cultivamos siempre que el sector público y privado vayan de la mano, porque el sector privado es el que invierte para generar empleo permanente y genuino en nuestra provincia y para poder hacerlo tiene que tener el respaldo del Estado atrás”, indicó.

Finalmente, el gobernador sostuvo que, si bien el Fondo contempla la inversión de 10 millones de pesos, si el sector privado acompaña, el sector público está dispuesto a duplicar el monto: “Si el sector privado nos acompaña, en vez de poner 10, ponemos 20 y entonces nos vamos a 40 millones de pesos para desarrollar y apadrinar nuevas empresas”.

Por su parte, Diego Casali, presidente de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, se refirió al contexto productivo mundial y sostuvo que “en esta nueva revolución tecnológica, los procesos productivos están mutando y los emprendimientos dinámicos e innovadores son clave. Esto sugiere un rol relevante para las políticas públicas que promuevan la innovación y faciliten la transformación tecnológica. Esto no sólo implica una economía más moderna, productiva e integrada al mundo, sino potencialmente más inclusiva”.

En tanto, Juan Santiago, presidente y co-fundador de Incutex, y Jairo Trad, CEO y fundador de Kilimo, compartieron la experiencia de trabajar en conjunto con la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, en pos de potenciar el ecosistema de innovación y emprendimiento de la provincia.

Estuvieron presentes por videollamada los ministros de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara; el ministro de Industria, Comercio y Mineria, Eduardo Accastello.

Quiénes son los destinatarios

Los destinatarios del Fondo de Coinversión 4.0 son los emprendimientos que desarrollen tecnologías que se enmarquen dentro de la industria 4.0. Se considera emprendimiento a cualquier actividad con fines de lucro desarrollada en la provincia de Córdoba por una persona jurídica cuya fecha de constitución no exceda los siete años, que tenga un alto componente de innovación y cumpla con los requisitos previstos en las bases y condiciones, y que requiera inyección de capital y asistencia técnica para su crecimiento.

Asimismo, el concepto de “Tecnologías de la industria 4.0” incluye a internet de las cosas, ciberseguridad, big data, visión artificial, fabricación aditiva, robótica, realidad aumentada o realidad virtual e inteligencia artificial.

Modalidades de inversión

El programa contempla dos modalidades de inversión. La modalidad 1, incluye a los inversores ángel, es decir aquellas personas físicas que inviertan en el emprendimiento  y se comprometan a brindar mentoreo y acompañamiento para el logro de sus objetivos.

Por otro lado, la modalidad 2 incluye a cinco instituciones de capital emprendedor adheridas (Alaya Capital Partners, Cites, Incutex, Kalei, Innova SV), es decir, aquellas organizaciones que tienen como único objetivo aportar recursos propios o de terceros a un conjunto de emprendimientos.

Si la institución no se encuentra radicada en Córdoba, deberá contar con el aval de la Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla (Arcap).

Por su parte, la Agencia Córdoba Innovar y Emprender coinvertirá al emprendimiento en igual monto que el inversor privado: en la modalidad 1, hasta 2.000.000 de pesos como máximo; y, en la modalidad 2, con las instituciones en capital emprendedor, con un único monto de 2.000.000 de pesos, en concepto de Asistencia Financiera Mejor Fortuna (AFMF).

Inscripciones

Los interesados deben descargar la documentación requerida y seguir los pasos de inscripción online. Ingresar aquí: https://innovaryemprendercba.com.ar/fondo-de-coinversion-4-0/

Te puede interesar

Córdoba: cortes por obras en avenida Cornelio Saavedra y calle La Rioja

Desde el lunes 1 de septiembre se realizarán dos cortes en distintas calles debido a obras de Aguas Cordobesas y de reparación de calzada. Ambos tendrán una duración de 7 días aproximadamente.

La Ruta 7 quedó completamente cortada por intensas lluvias y nieve en Mendoza

Equipos de Vialidad Nacional y Provincial, junto con la Policía de Mendoza, trabajan en el lugar y realizan evacuaciones preventivas de vehículos que quedaron varados.

Operativo DNI: la Municipalidad estará en los barrios Renacimiento, Villa Adela y Ampliación Centro América

Se pueden hacer diversos trámites relacionados al Registro Civil: se entregará la tarjeta Sube y se podrán realizar trámites relacionados a CIDI y VeDi, entre otras cosas.

La FPA detuvo a una pareja por comercializar drogas en barrio General Savio

La Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuó una orden de allanamiento que culminó con la detención de dos personas mayores de edad y el secuestro de estupefacientes en la ciudad de Córdoba.

Tragedia en Córdoba: murió un hombre tras el incendio de su casa

La víctima tenía 77 años y fue trasladada al hospital Príncipe de Asturias, donde constataron su deceso. El hecho ocurrió en su vivienda en calle Darién al 6.000, en barrio Kairos de la ciudad de Córdoba.

Intensa lluvia en Oliva: árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes

Actualmente se está llevando a cabo un relevamiento de los daños ocasionados. Hasta el momento, se han reportado algunos árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes.

Lluvias en Santa Fe: asisten a las localidades más afectadas por las precipitaciones

Las zonas más comprometidas se concentran en Arteaga, La Chispa y Christophersen. Protección Civil trabaja con la Agencia Provincial de Seguridad Vial en rutas afectadas y en coordinación con municipios y comunas.

Córdoba: continúa bajo alerta naranja por fuertes lluvias

En Traslasierra, algunos ríos presentaron crecidas de entre 70 centímetros y un metro, mientras que en la capital cordobesa la Cañada también experimentó una suba moderada.

Día de la Leucemia Linfocítica Crónica: ¿Qué es?

La LLC suele diagnosticarse después de los 50 años y es más común en personas mayores de 70.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 31 de agosto el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Córdoba: desarticularon una fiesta clandestina con más de 120 personas

Ocurrió en un domicilio ubicado en la calle Prudencio Murgiondo al 5.800, en el barrio Coronel Olmedo de la capital provincial. Las autoridades clausuraron el lugar y los asistentes se quedaron sin celebrar.

Se replicará en Río Cuarto la formación gratuita sobre Salud Mental y Consumos Problemáticos que se hace en Córdoba

A través de esta alianza institucional se busca unificar esfuerzos y atender el impacto que la salud mental tiene en toda la sociedad.