Sociedad Por: El Objetivo19 de octubre de 2020

La Provincia lanzó el fondo de coinversión 4.0 para los emprendimientos

El objetivo es ayudar a emprendimientos dinámicos e innovadores a brindar soluciones en Internet de las cosas, Big Data, fabricación aditiva, realidad aumentada, realidad virtual, ciberseguridad, visión artificial, robótica e inteligencia artificial.

El mandatario recalcó que el impulso de estos sectores "es el camino para lograr superar las dificultades" - foto: prensa de Gobierno de córdoba

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti encabezó el lanzamiento del programa Fondo de Coinversión 4.0, para emprendimientos que desarrollen nuevas tecnologías.

La iniciativa tiene como objetivo impulsar proyectos dinámicos e innovadores, en el campo del Internet de las cosas, Big Data, fabricación aditiva, realidad aumentada, realidad virtual, ciberseguridad, visión artificial, robótica e inteligencia artificial.

El programa será llevado adelante por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, y consiste en un fondo de capital emprendedor por 10 millones de pesos bajo la modalidad de coinversión con el sector privado: inversores ángel y organizaciones de capital emprendedor (aceleradoras y fondos).

La iniciativa busca promover el flujo de capital en emprendimientos de la industria 4.0 de la provincia de Córdoba, a través de la coinversión en estadios semilla, temprana y escalamiento.

En esta oportunidad, Schiaretti sostuvo que la implementación de nuevas tecnologías, los avances científico-técnicos, y la posibilidad de llevarlos a la práctica es resultado de un trabajo mancomunado. “En Córdoba somos capaces de trabajar juntos el sector empresarial, el sector público a través del Estado, y el complejo educativo. Uniendo esas tres cosas es donde se consiguen los resultados, y en una sociedad como la cordobesa, que tiene lo central para las nuevas tecnologías, que es la mano de obra y la inteligencia, nos tiene que ir bien, y por eso nos está yendo bien”, afirmó.

El Gobernador recalcó que entre los objetivos que persigue este proyecto está la posibilidad de generar empleo de calidad, pero también adaptar a Córdoba al mundo de las nuevas tecnologías. “Córdoba va en esa dirección”, sostuvo.

“Este es el camino para lograr superar las dificultades y entrar al futuro. Y Córdoba lo está recorriendo. Sigamos trabajando juntos que vamos a sostener el progreso de nuestra Córdoba para todos”, dijo Schiaretti.

La inversión supera los 221 millones de pesos en unos 38 emprendimientos financiados a través de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender. “Los privados han puesto más de dos pesos por cada peso que puso el Estado”, señaló el mandatario y agregó que esto pone de relieve la confianza que tiene el sector privado en el Estado provincial.

“En Córdoba trabajamos juntos, no cultivamos la pelea, no cultivamos la grieta ni los disensos: cultivamos los consensos. Cultivamos siempre que el sector público y privado vayan de la mano, porque el sector privado es el que invierte para generar empleo permanente y genuino en nuestra provincia y para poder hacerlo tiene que tener el respaldo del Estado atrás”, indicó.

Finalmente, el gobernador sostuvo que, si bien el Fondo contempla la inversión de 10 millones de pesos, si el sector privado acompaña, el sector público está dispuesto a duplicar el monto: “Si el sector privado nos acompaña, en vez de poner 10, ponemos 20 y entonces nos vamos a 40 millones de pesos para desarrollar y apadrinar nuevas empresas”.

Por su parte, Diego Casali, presidente de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, se refirió al contexto productivo mundial y sostuvo que “en esta nueva revolución tecnológica, los procesos productivos están mutando y los emprendimientos dinámicos e innovadores son clave. Esto sugiere un rol relevante para las políticas públicas que promuevan la innovación y faciliten la transformación tecnológica. Esto no sólo implica una economía más moderna, productiva e integrada al mundo, sino potencialmente más inclusiva”.

En tanto, Juan Santiago, presidente y co-fundador de Incutex, y Jairo Trad, CEO y fundador de Kilimo, compartieron la experiencia de trabajar en conjunto con la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, en pos de potenciar el ecosistema de innovación y emprendimiento de la provincia.

Estuvieron presentes por videollamada los ministros de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara; el ministro de Industria, Comercio y Mineria, Eduardo Accastello.

Quiénes son los destinatarios

Los destinatarios del Fondo de Coinversión 4.0 son los emprendimientos que desarrollen tecnologías que se enmarquen dentro de la industria 4.0. Se considera emprendimiento a cualquier actividad con fines de lucro desarrollada en la provincia de Córdoba por una persona jurídica cuya fecha de constitución no exceda los siete años, que tenga un alto componente de innovación y cumpla con los requisitos previstos en las bases y condiciones, y que requiera inyección de capital y asistencia técnica para su crecimiento.

Asimismo, el concepto de “Tecnologías de la industria 4.0” incluye a internet de las cosas, ciberseguridad, big data, visión artificial, fabricación aditiva, robótica, realidad aumentada o realidad virtual e inteligencia artificial.

Modalidades de inversión

El programa contempla dos modalidades de inversión. La modalidad 1, incluye a los inversores ángel, es decir aquellas personas físicas que inviertan en el emprendimiento  y se comprometan a brindar mentoreo y acompañamiento para el logro de sus objetivos.

Por otro lado, la modalidad 2 incluye a cinco instituciones de capital emprendedor adheridas (Alaya Capital Partners, Cites, Incutex, Kalei, Innova SV), es decir, aquellas organizaciones que tienen como único objetivo aportar recursos propios o de terceros a un conjunto de emprendimientos.

Si la institución no se encuentra radicada en Córdoba, deberá contar con el aval de la Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla (Arcap).

Por su parte, la Agencia Córdoba Innovar y Emprender coinvertirá al emprendimiento en igual monto que el inversor privado: en la modalidad 1, hasta 2.000.000 de pesos como máximo; y, en la modalidad 2, con las instituciones en capital emprendedor, con un único monto de 2.000.000 de pesos, en concepto de Asistencia Financiera Mejor Fortuna (AFMF).

Inscripciones

Los interesados deben descargar la documentación requerida y seguir los pasos de inscripción online. Ingresar aquí: https://innovaryemprendercba.com.ar/fondo-de-coinversion-4-0/

Te puede interesar

Córdoba: un hombre cayó desde el techo de un tinglado y está grave

Se registró un accidente laboral en un galpón ubicado en barrio Villa Gran Parque. El Servicio de Emergencias 107 le diagnosticó traumatismo de cráneo grave y lo trasladó de inmediato al Hospital de Urgencias.

La Municipalidad de Córdoba garantiza el programa de Salud Sexual Integral

El programa se implementa en los 100 centros de salud municipales de forma gratuita. Garantiza cobertura pública exclusiva de métodos de anticoncepción para más de 30.000 mujeres, el 81% de ellas en edades de entre 15 y 29 años.

La FPA realizó patrullajes preventivos en los departamentos Totoral y Colón

Efectivos de la FPA desplegaron una serie de controles estratégicos donde se efectuaron patrullajes preventivos y paradas operativas en espacios públicos, zonas comerciales y sectores de alta circulación peatonal.

Córdoba: le dispararon en la cabeza y está muy grave

Una joven de 23 años se encuentra internada tras un confuso episodio en el que también resultaron heridos su novio y cuñado, según informaron fuentes policiales. Ocurrió en barrio Sol Naciente.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

Alerta hoy por tormentas y granizo: Córdoba y otras tres provincias afectadas

De esta manera, el SMN mantenía un alerta amarillo que rige este miércoles para zonas de las provincias de Córdoba, Buenos Aires, La Pampa y San Luis. En algunas regiones, el aviso subía al nivel naranja.

Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Río Cuarto

La fiscalía de Instrucción de Río Cuarto, Turno Feria, pide colaboración para dar con el paradero de Alexis Maximiliano Heredia, de 22 años. Falta de su domicilio de esa ciudad desde el 9 de julio.

El SMN pronostica un miércoles con un brusco descenso de temperatura en Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día inestable en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 16 grados y la mínima sería de 7 grados.

Córdoba: las vacaciones de invierno se viven en el Teatro Real

El espacio ubicado en San Jerónimo 66 tiene una variada grilla enfocada en las artes escénicas para disfrutar en el receso invernal.

Córdoba: se viene un nuevo frente frío que provocará vientos fuertes, tormentas y hasta nevadas

El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas que irán creciendo en su intensidad entre este martes en el centro del país.

El video segundos después de los disparos del policía en la estación de servicio

En la grabación también se observa la puerta de vidrio del local rota, como parte de los destrozos que el agresor provocó.

Se conoció el primer parte sobre la salud de La “Locomotora” Oliveras

Inicialmente bajo observación, los estudios confirmaron un coágulo que afectó la irrigación cerebral, según detalló el director del centro médico.