Política Por: El Objetivo20 de octubre de 2020

Macri dijo que no tiene intenciones de ser candidato en 2021, aunque no descartó presentarse en 2023

Además, el ex mandatario reiteró que tiene "esperanzas de que este sea el último gobierno populista de la Argentina", al cuestionar la gestión de Alberto Fernández.

Macri dijo que no tiene intenciones de ser candidato en 2021, aunque no descartó presentarse en 2023

El ex presidente Mauricio Macri afirmó esta tarde que no tiene intenciones de ser candidato en 2021 y, en un mensaje hacia adentro de Juntos por el Cambio, resaltó que "no es necesario hacer parricidio".
"Yo no me veo (siendo candidato el año que viene), porque siento que no es mi lugar y además yo no necesito fueros", aunque no descartó volver a presentarse en 2023.

 Y agregó: "Siento que tengo que cumplir (con la sociedad) haciendo lo que estoy haciendo. Que sepan que no es necesario hacer parricidio, yo no estoy queriendo ocupar ningún lugar".

 En tanto expresó preocupación sobre las críticas del oficialismo a las marchas opositoras.

 "Es la rebelión de los mansos. Me decía Luis Brandoni: ´Este es el mayor legado de tu gobierno, nos hemos dado cuenta que no nos tenemos que callar", sostuvo Macri en declaraciones al canal A24.

 Además, el ex mandatario dijo que tiene "esperanzas de que este sea el último gobierno populista de la Argentina", al cuestionar la gestión de Alberto Fernández.

 "(Hay que recuperar) la dignidad del trabajo, a eso hay que apuntar, que el peronismo vuelva a recuperar su esencia, que sea el partido de los trabajadores, hoy es el partido de los que no trabajan", enfatizó.

 A su vez advirtió que "cuando un presidente habla todos los días, la Nación está en peligro".

 Y resaltó respecto a su diálogo con Fernández: "No hablo más, se acabó. Si dice cosas que yo no dije, para qué voy a hablar".

 Al referirse a la vicepresidenta Cristina Kirchner dijo que "se la pasó hablando del lawfare, pero desde que asumió se dedicó" a perseguirlo.

 "Ella se pasó hablando del lawfare, pero desde que asumió con (el Procurador del Tesoro, Carlos) Zannini se dedicó a perseguir a mi familia por el Correo", subrayó.

 Al ser consultado sobre quién gobierna, Macri sostuvo: "Todos pensamos que ella, que no hay un liderazgo claro del Presidente".

 Refiriéndose a cuando la ex presidente no quiso pasarle el mando, señaló: "Ella dijo ´Yo no perdí y vos no vas a poder gobernar´. Y así fue, trabas desde el primer día".

 Macri también se refirió a un libro que saldrá en los próximos días con declaraciones de su hermano, Mariano Macri, y dijo que éste "decidió canalizar sus broncas de manera equivocada".

 "Son cosas que derivan en conflictos con papá, y otras personas, pero son todas falsas", aseguró.

 A la vez, dijo que Franco Macri "era una persona compleja", y sostuvo que por el libro su madre "está destrozada porque siente que algo faltó".

Te puede interesar

El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores

Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.

Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades

Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.

Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez

La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.

Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones

El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.

Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones

El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.

La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”

El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.

La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones

Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva

Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.

La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández

El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.