Sociedad Por: El Objetivo22 de octubre de 2020

Casación confirmó condena a exfuncionarios judiciales de Córdoba por su actuación en la dictadura

La decisión fue del máximo tribunal penal federal del país que además anuló la absolución de un exsecretario penal del juzgado federal 1 de esa provincia, Carlos Otero Álvarez y ordenó realizar un nuevo juicio en su contra con otros magistrados, según el fallo.

Casación confirmó condena a exfuncionarios judiciales de Córdoba por su actuación en la dictadura

La Cámara Federal de Casación Penal confirmó las condenas a tres años de prisión para el exjuez federal de Córdoba Miguel Ángel Puga y el exfiscal Antonio Cornejo en la causa en la que fueron juzgados por omitir denunciar detenciones ilegales en la última dictadura militar y abuso de autoridad.

La decisión fue del máximo tribunal penal federal del país que además anuló la absolución de un exsecretario penal del juzgado federal 1 de esa provincia, Carlos Otero Álvarez y ordenó realizar un nuevo juicio en su contra con otros magistrados, según el fallo al que tuvo acceso Télam.

La sala I de Casación hizo lugar a una apelación del fiscal general ante el Tribunal Oral Federal 2 de Córdoba que dictó veredicto en noviembre de 2017, Carlos Gonella y las querellas en representación de las víctimas y anuló la absolución del exsecretario Álvarez.

El accionar atribuido a Otero Álvarez "fue analizado de manera compartimentada o recortada, sin tener en consideración las estructuras delictivas que imperaron en la época y contextualizaban los hechos llevados a juicio", consideró en su voto el camarista Petrone.

Por su parte, la camarista Ana María Figueroa aludió a "la actuación ilegal de quienes ejercían cargos de magistrados durante el terrorismo de Estado instaurado por el gobierno de facto, de lo que no puede derivarse sin más que Otero Álvarez se limitó a un ejercicio socialmente adecuado de su rol, ajeno al marco de la ilicitud estatal comprobada, que el encartado conocía o debió conocer".

Según la acusación fiscal, el acusado "actuando como secretario, habría tomado conocimiento de diversos supuestos delictivos y habría omitido denunciarlos a sabiendas de la actuación irregular del magistrado interviniente", en relación a torturas, abusos y violaciones a los derechos humanos a detenidos ilegales desde 1976.

Además "habría omitido denunciar los delitos de imposición de tormentos, privación ilegítima de la libertad, robo, abuso sexual y homicidio agravado, de los que tomó conocimiento en su condición de secretario del Juzgado Federal número 1 de Córdoba".

Casación apartó a los jueces del Tribunal cordobés para que sean otros magistrados los que emitan un nuevo veredicto.

El fallo fue firmado por los camaristas Ana María Figueroa, Daniel Petrone y Diego Barroetaveña.

Te puede interesar

Fentanilo: en 12 historias clínicas se detectó un "nexo concausal" del opioide que incidió en las muertes

El peritaje se llevó a cabo en base al lote Lote 31202 adulterado con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii.

Laboratorio Farmacéutico Municipal inició la producción y entrega de medicamentos

Se trata de Enalapril 10 mg y Metformina de 850 mg que ya son distribuidos a los Centros de Salud de la ciudad.

Alerta de ANMAT: piden no consumir un lote de tomate triturado Marolio por la presencia de "gusanos"

La advertencia es para el lote L25114, que fue distribuido en escuelas de Rojas. Familias alertaron por la presencia de lo que sería "microstomum sp".

Autorizan la repatriación de una madre migrante y su hijo para garantizar su bienestar integral

La decisión judicial tuvo en cuenta la historia de violencia de género sufrida por la mujer y el derecho del niño a desarrollarse en un entorno afectivo, seguro y libre de violencia.

La Semana Provincial de la Bioética inicia con actividades en diferentes hospitales de Córdoba

Hasta el viernes 22 de agosto, habrá propuestas para la comunidad y equipos de salud en distintos hospitales de la capital y el interior provincial.

En Argentina se registran unos 300 casos al año de Síndrome Urémico Hemolítico

En el Día del Síndrome Urémico Hemolítico se busca que se conozca acerca de la correcta manipulación de alimentos y la importancia del lavado de manos.

Córdoba: un operario murió electrocutado en una fábrica de autopartes

Ocurrió en barrio Marqués de Sobremonte, en la planta de una empresa dedicada a la producción de suspensiones para vehículos. La víctima tenía 40 años.

Tormenta en Córdoba en medio del alerta por ciclogénesis: hasta cuándo seguirá la lluvia

El SMN mantiene bajo alerta a buena parte del territorio provincial, con pronósticos de tormentas fuertes a muy fuertes, ráfagas intensas de viento, descargas eléctricas y ocasional caída de granizo.

Cordobeses en Alerta: detienen a dos hombres por intentar ingresar a una vivienda

De inmediato, se dio aviso a las patrullas de la zona, que concretaron la aprehensión de ambos en el lugar. Los detenidos fueron trasladados a la UCA y se labraron actuaciones por infracción.

Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Valle Hermoso

La Fiscalía de Instrucción de Cosquín pide colaboración para dar con el paradero de José Ivan Bolta, de 24 años, quien reside en Valle Hermoso y que fue visto por última vez el 16 de agosto.

Tras denuncias anónimas, la FPA detuvo a un delivery de cocaína y marihuana en Córdoba

El allanamiento, dirigido por el Ministerio Público Fiscal, fue llevado a cabo sobre calle Eduardo Wilde al 3400 de barrio Marcelo T. de Alvear, ce la capital cordobesa.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.