Prorrogan las inscripciones para acceder a las ayudas económicas provinciales
Hasta el 8 de noviembre tendrán tiempo de inscribirse los titulares de los rubros restringidos hasta el 26 de octubre en seis departamentos, además de jardines maternales y transportistas escolares y especiales.
Los subsidios no reintegrables van desde los 25 mil hasta los 60 mil pesos. Hasta el momento 2.061 cordobeses ingresaron la solicitud correctamente para obtener el beneficio.
Atendiendo a la cantidad de solicitudes ingresadas hasta el momento, la Provincia dispuso prorrogar hasta el 8 de noviembre próximo la fecha de inscripción para acceder a las ayudas económicas destinada a los rubros restringidos por Decreto Nacional en seis departamentos, como la dirigida a guarderías y jardines maternales, transportistas escolares y especiales en cualquier punto de la provincia.
La Secretaría General de la Gobernación, dependiente del Ministerio de Coordinación, será la encargada de evaluar y aprobar las solicitudes ingresadas y quienes resulten beneficiados en esta segunda etapa cobrarán el subsidio no reintegrable el 20 de noviembre
Cabe destacar que se mantienen las fechas de cobro para quienes ya hayan sido seleccionados: en el caso de titulares de unidades económicas de actividades restringidas por decreto nacional cobrarán el próximo 30 de octubre y en el caso de transportistas escolares y titulares de jardines de infantes, el 6 de noviembre.
La Secretaría General de la Gobernación informó que hasta el momento 2.061 cordobeses ingresaron la solicitud correctamente y obtendrán los aportes no reintegrables. Se trata de 1.305 solicitudes aprobadas en los rubros restringidos por DNU, y otras 756 ayudas que se destinarán a los jardines maternales y transportistas aprobados.
Actividades restringidas por el Gobierno nacional
En este caso, las ayudas no reintegrables van desde los 25 mil hasta los 60 mil pesos, dependiendo la categoría de monotributo o de la facturación del beneficiario. Los mismos deben pertenecer a los departamentos que vieron restringida su actividad por Decreto Nacional hasta el 26 de octubre (Capital, Santa María, Punilla, Colón, Tercero Arriba y General San Martín).
Los rubros alcanzados son: actividad gastronómica (bares y restaurantes); salones de fiestas y boliches con nueva modalidad (bar o restaurante); gimnasios; natatorios; escuelas de danza, canto y teatro; autocines; centros de formación profesional y academias de oficios en modalidad presencial y academias de idiomas en modalidad presencial.
El beneficio incluye además el diferimiento en el pago de las facturas de energía eléctrica que venzan en el período de la restricción, hasta la primera quincena de diciembre; y el diferimiento de las cuotas de los planes de pagos de energía eléctrica que comenzaron en octubre, hasta enero de 2021.
Jardines maternales y transportistas escolares
Las ayudas para guarderías y jardines maternales, transportes escolares, servicio de transporte automotor turístico de pasajeros y transporte especial, de cualquier punto de la provincia, van de los 25 mil a los 40 mil pesos.
Los interesados en acceder a ambos beneficios deberán completar un formulario digital que estará disponible en la página web del Gobierno de la Provincia de Córdoba www.cba.gov.ar (dentro del banner Ayudas Económicas). Tendrán que ingresar con Ciudadano Digital Nivel 2 y dentro del formulario digital declarar la cuenta bancaria a su nombre.
En el caso de las guarderías, jardines maternales y transporte escolar, será requisito además estar inscripto en la Dirección General de Rentas (DGR), mientras que quienes formen parte del servicio de transporte automotor turístico de pasajeros deberán contar también con la habilitación de la Secretaría de Transporte de la Provincia en los casos que corresponda.
Te puede interesar
Video: fue sorprendido robando una moto de una concesionaria y fue detenido
Un hombre de 32 años fue detenido por la Policía cuando intentaba huir con una motocicleta robada de una concesionaria de barrio Empalme. Había forzado la puerta de ingreso.
Paro general del 10 de abril: quiénes adhieren y qué pasará en Córdoba
La CGT confirmó un paro general de 24 horas para el jueves 10 de abril, con fuerte adhesión gremial y movilización previa. Qué servicios se interrumpen y cómo impacta en Córdoba.
Un sismo de magnitud 2.6 se registró en Córdoba: se percibió en varias localidades
El movimiento telúrico ocurrió este lunes por la noche al suroeste de Alta Gracia. Fue leve y no causó daños, aunque fue percibido en al menos diez localidades.
Múltiples inspecciones municipales terminaron con ocho clausuras durante el fin de semana
Los vecinos pueden denunciar locales irregulares llamando al 103.
La Guardia Urbana y la Policía detuvieron a un hombre que intentó agredir a una mujer en el Parque Las Heras-Elisa
Fue puesto a disposición de la Justicia y la víctima de violencia de género fue acompañada al Polo de la Mujer para realizar la denuncia.
Cuatro CPC atenderán en jornada extendida: Colón, Villa El Libertador, Pueyrredón y Guiñazú
Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.
Córdoba: un adolescente murió atropellado por un colectivo mientras andaba en bicicleta
El joven, de 15 años y nacionalidad venezolana, fue embestido por una unidad de Coniferal en la intersección de Urquiza y Bedoya. Investigan cómo ocurrió el hecho.
Hallan a una mujer muerta en el placard de su casa en Córdoba y demoran a su hijo
El cuerpo fue hallado por la Policía, tras la denuncia de una hija de la víctima. La anciana habría fallecido hacía varios días.
Finalizó la intervención en Colón y Avellaneda: cuáles son los cambios que mejoran la seguridad vial
El rediseño disminuirá los siniestros viales en una zona con una gran circulación diaria de peatones y de usuarios de medios de transporte alternativos.
Les llevó segundos trepar a un balcón desde la calle y robar hasta las reposeras
El hecho ocurrió en pocos segundos y quedó registrado por las cámaras de seguridad de un local. Los delincuentes actuaron con total tranquilidad y se llevaron varios objetos.
Hasta que no cumpla los requisitos, Uber aún no está habilitada para operar en Córdoba
El Tribunal Superior de Justicia habilitó su funcionamiento solo si se ajusta a estrictas condiciones legales, fiscales y operativas.
Taxistas de Córdoba se movilizan contra la habilitación del TSJ a Uber
El gremio de peones de taxis se moviliza este lunes en protesta por la reciente resolución del TSJ que permite operar a la plataforma de transporte.