Política Por: El Objetivo24 de octubre de 2020

La Provincia realiza apertura de actividades

Se articuló con diferentes sectores e intendentes, con quienes se suscribió un acta. Es importante el cumplimiento de los protocolos para cada una de las actividades.

Las actividades tendrán topes horarios - foto: prensa de Gobierno de Córdoba

El Gobierno de la provincia de Córdoba informó que, a partir del próximo lunes 26, habrá una serie de aperturas para diferentes rubros en el marco de la pandemia del coronavirus y tendrán vigencia en todo el territorio provincial.

En ese sentido, el gobernador Juan Schiaretti, junto al vicegobernador Manuel Calvo y al ministro de Salud Diego Cardozo, informó que quedarán habilitadas las siguientes actividades: Gimnasios, Natatorios, Academias de idiomas presencial, Centros de Formación Profesional y Academias de Oficio presencial, Escuelas de Danza, Canto y Teatro y Cultos, entre las 6 y las 20 horas.

En tanto, bares y restaurantes y autocines podrán hacerlo hasta la hora 23. Por otro lado, las actividades esenciales e industriales no se encuentran alcanzadas en las disposiciones mencionadas.

Cabe señalar que el resto de las actividades que se encuentran habilitadas continuarán con la modalidad vigente.

En tanto, desde el Gobierno se mantuvieron reuniones con distintos sectores, y en ese marco se suscribió también un acta con todos los intendentes y jefes comunales de la provincia, donde a través de sus respectivos foros que los agrupan, los presidentes de los bloques de Hacemos por Córdoba, UCR, COMUPRO, Vecinalistas y MUCORA se comprometieron a fortalecer las acciones de vigilancia epidemiológica como así también al control de los protocolos vigentes.


El gobernador Schiaretti destacó el acompañamiento de los cordobeses en “estos más de siete meses de pandemia, especialmente los últimos 14 días”, y agregó que permitió “incorporar entre el sector público y sector privado de la salud de Córdoba 725 camas críticas Covid”.

Y continuó: “Quiero agradecer a todos los intendentes, intendentas y jefes comunales de la provincia de Córdoba, que sin distinción de pertenencia política han adherido a los topes horarios que tienen los seis departamentos que estuvieron sufriendo restricciones. Esto habla de que indudablemente la provincia de Córdoba, unida, actúa mejor para combatir la pandemia".

En la misma línea, sostuvo: “Cumpliendo con la palabra empeñada, las restricciones que hubo en seis departamentos: Capital, Santa María, Punilla, Colón, Tercero Arriba y General San Martin, estos 14 días que se cumplen el próximo lunes serán levantadas y habrá un tope horario y protocolos estrictos para poder desarrollar las actividades”.

También el gobernador recordó las medidas de prevención, pidió cumplir con las disposiciones y evitar reuniones sociales clandestinas. “Esto es lo que va a permitir que Córdoba siga atravesando la pandemia siendo la provincia que más actividades abiertas tiene. Porque en Córdoba queremos que nuestra gente pueda trabajar”, sostuvo .

“Seguramente -continuó- hacia mediados de mes estaremos anunciando, por el trabajo que estamos haciendo en Córdoba, junto con los intendentes de las zonas turísticas y con los sectores empresariales del turismo, cuáles son los protocolos para que vuelva esa actividad”.

“Evitemos ser contacto estrecho”

Por su parte el ministro de Salud, Diego Cardozo repasó los indicadores epidemiológicos, donde se registra el 69% de personas recuperadas, un tiempo de duplicación de casos de 23, 9 días; positividad de 13,7% y 123 localidades del interior del territorio provincial sin casos activos y la tasa de infección del personal de salud es del 4,8 %. También valoró que el 74 por ciento de los casos se puede identificar el nexo epidemiológico.

En este momento, la tasa de duplicación de casos en la ciudad Capital, es de 23,3 días, y en el interior de la provincia es de 26,7 días.

“La curva de incidencia de casos tiene en este momento una tendencia descendente y con una gran orientación a estabilizarse a nivel provincial. Antes de aplicar esta medida la tasa de duplicación de casos era de 11 días para el territorio provincial y en este momento la tasa de duplicación de casos es prácticamente más del doble, razón por la cual damos fe de que las medidas vienen dando sus resultados”, sostuvo el ministro Cardozo.

Por último, dijo: “Evitemos ser contacto estrecho, es decir, cuando uno tiene contacto con otras personas, que sea estrictamente necesario. Cuidemos de sobre manera a los adultos mayores, los tenemos que querer bien, y quererlos bien significa cuidarlos, protegerlos, no visitarlos, mantener la comunicación permanente, pero no ponerlos en riesgo”.

Te puede interesar

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.

Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.