Fernández encabezará el martes un acto a diez años de la muerte de Néstor Kirchner
El acto se desarrollará a las 18 hs. del martes y, además del Presidente y amplio número de ministros y funcionarios, participaría también la vicepresidenta Cristina Kirchner.
A diez años del fallecimiento de Néstor Kirchner, el mandatario nacional Alberto Fernández encabezará este martes un acto homenaje en el que instalará una estatua del ex presidente en el hall de entrada del Centro Cultural Kirchner.
Ese mismo día, también se cumplirá un año desde la victoria en las elecciones presidenciales del 27 de octubre de 2019, cuando Alberto Fernández y Cristina Kirchner vencieron a Mauricio Macri y Miguel Ángel Pichetto en la primera vuelta electoral.
Se trata de una escultura que estaba en la sede de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), en Quito, Ecuador, pero posteriormente fue quitada por el presidente ecuatoriano de centroderecha, Lenin Moreno, en un gesto de "abandono" del progresismo latinoamericano.
El acto se desarrollará a las 18:00 del martes y, además del Presidente y amplio número de ministros y funcionarios, participaría también la vicepresidenta Cristina Kirchner, cuya última aparición pública junto al jefe de Estado fue en una reunión con gobernadores y el ministro Martín Guzmán, el 31 de agosto, donde se anunció la restructuración de la deuda con más del 99% de aceptación de los acreedores.
Fuentes de la Casa Rosada aseguraron a NA que las dos veces presidenta y actual vice ya fue invitada al evento y confían en que asistirá.
De todas formas, una presunción similar había ocurrido el 17 de octubre, cuando se esperaba que Cristina Kirchner asista al acto de la CGT al que fue su hijo Máximo Kirchner.
"El 27 de octubre vamos a poner la estatua de Néstor en el Centro Cultural Kirchner (CCK) y todos los argentinos podrán ir a verlo", había anticipado Fernández en una entrevista radial.
Fuente: NA
Te puede interesar
Javier Milei convocó a los ministros en Casa Rosada a la espera del anuncio del FMI
El mandatario citó a las 17 al Gabinete para mostrarse acompañado tras el aval del organismo al préstamo de u$s20.000 millones.
Cinco empresas públicas fueron transformadas en S.A.: Télam fue disuelta y AGP absorbida
La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.
En Córdoba el paro nacional se siente especialmente en escuelas y bancos
La actividad en la provincia de Córdoba se ve reducida sólo en algunos ámbitos, sobre todo en la capital, mientras que en el interior provincial la misma es casi normal, en el marco del paro nacional.
Moody’s elevó la calificación crediticia de la provincia de Córdoba
En medio de un contexto económico adverso, Moody’s elevó la calificación de Córdoba a AA-.ar por su disciplina fiscal y mejora sostenida, aunque advirtió sobre la alta exposición en moneda extranjera.
La CGT afirma que "el paro está siendo importante" y que "hay un ausentismo muy grande"
El secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, analizó el desarrollo del paro e indicó que "en 2025 bajó el consumo y estamos viendo que todos los salarios de todas las actividades están deteriorados".
Córdoba: hormigonan el contrapiso del cantero central de Avenida Maipú
La Municipalidad de Córdoba avanza en la obra de bulevarización de la avenida Maipú, que completará el trazado del cantero central hasta el río Suquía. Se está hormigonando el contrapiso de ese espacio.
La Provincia entregó 20 unidades UPS a personas electrodependientes
Se trata de equipos de alimentación eléctrica ininterrumpida para personas que, por su salud, necesitan un equipamiento con suministro eléctrico constante.
Javier Milei viaja a Paraguay y se reunirá con Santiago Peña
Ambos mandatarios mantendrán un encuentro al mediodía y luego darán un discurso, tras lo cual, el Presidente regresará al país.
AOITA se suma a la movilización citada por la CGT pero prestará servicio con normalidad este jueves
El jueves, al estar vigente la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, se garantiza la normal prestación del transporte en la provincia de Córdoba. Podrían haber asambleas el viernes en el marco de la discusión paritaria.
Criptogate: La oposición armó la mayoría con peronistas, Coalición Cívica, radicales y la izquierda
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical.
Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora para el caso $LIBRA
Con 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones, se creó este cuerpo especial que se constituirá el 23 de abril con sus respectivas autoridades.
La Provincia entregó más de $14.000 millones a los consorcios camineros
En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales.