Internacional Por: El Objetivo 25 de octubre de 2020

Francisco anunció 13 nuevos cardenales y ratifica su preferencia por las "periferias"

De los nuevos purpurados seis son italianos, un maltés, un español, un filipino, un ruandés, uno de Brunei, un mexicano y un estadounidense, Wilton Gregory, quien se convertirá en el primer cardenal afroestadounidense de la historia.

Por el momento, el Papa dejó sin birrete rojo a los titulares de diócesis de peso como París, Milán y Los Ángeles - foto: archivo

El papa Francisco anunció este domingo el nombramiento de 13 nuevos cardenales, nueve con derecho a voto en un eventual cónclave, entre ellos el arzobispo de Washington, Wilton Gregory, y representantes de Ruanda, Filipinas y Brunei.

El pontífice anunció la convocatoria a un nuevo Consistorio el próximo 28 de noviembre, el séptimo durante su papado, para nombrar 13 nuevos purpurados: seis italianos, un maltés, un español, un estadounidense, un filipino, un ruandés, uno de Brunei y un mexicano.

Gregory, quien había sido nombrado en Washington por Francisco en el día del aniversario del asesinato de Martin Luther King en 2019, se convertirá en el primer cardenal afroestadounidense de la historia, en medio de las tensiones raciales que sacudieron a Estados Unidos durante todo el año.

Con los anuncios de este domingo, el Papa reafirma su predilección por los purpurados de las denominadas "periferias" y dejó momentáneamente sin birrete rojo a los titulares de diócesis de peso dentro de la Iglesia como París, Milán y Los Ángeles, la más grande de Estados Unidos.

Dos de los nuevos cardenales pertenecen a la Curia Romana: son el Secretario del Sínodo de Obispos, el maltés Mario Grech, y el italiano Marcello Semeraro, antiguo Obispo de Albano y nuevo Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos.

A ellos, además de Gregory, el Papa ha unido al arzobispo de Kigali, Ruanda, Antoine Kambanda; al arzobispo de Capiz, Filipinas, José Fuerte Advincula; al arzobispo de Santiago, Chile, el español Celestino Aós Braco; y al vicario apostólico de Brunei, Cornelius Sim.

También recibirán el birrete rojo el arzobispo de Siena, Italia, Augusto Paolo Lojudice y el actual Custodio del Sagrado Convento de Asís, el Padre Mauro Gambetti.

En tanto, a los nueve cardenales menores de 80 años, el Papa Francisco también ha unido cuatro nuevos cardenales mayores de 80: Felipe Arizmendi Esquivel, arzobispo emérito de San Cristóbal de Las Casas (México); el nuncio apostólico Silvano Tomasi, antiguo observador permanente en las Naciones Unidas en Ginebra, que trabajaba en el Departamento para el Desarrollo Humano Integral; el padre Raniero Cantalamessa, predicador de la Casa Pontificia y el párroco del Divino Amor Don Enrico Feroci.

Con los nuevos purpurados, el Colegio cardenalicio llegará a 232 miembros, de los que 96 habrán sido creados por Francisco, 70 por Benedicto XVI y otros 66 por san Juan Pablo II.

La cantidad de cardenales electores llega así a 128, ocho más del número máximo permitido por la Santa Sede, pero que tiene en cuenta que varios purpurados llegarán al límite de edad, de 80 años, en los próximos meses.

Entre los 128 electores se encuentra además el italiano Angelo Becciu, quien el 24 de septiembre fue removido de su cargo como prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos y despojado de sus derechos como cardenal en medio de una investigación por posible fraude, lo que según algunos canonistas podría significar la pérdida de su potestad de participar en un eventual cónclave.

El del mes próximo será el séptimo Consistorio de Francisco como Papa, tras los que encabezó el 22 de febrero de 2014, el 14 de febrero de 2015, el 19 de noviembre de 2016, el 28 de junio de 2017, el 28 de junio de 2018 y el 5 de octubre de 2019.

"Que me ayuden en mi ministerio de obispo de Roma por el bien de todo el Santo pueblo de Dios", agregó el pontífice desde el Palacio Apostólico del Vaticano al dar a conocer los nombres de los nuevos purpurados.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Rusia incluyó al ucraniano Zelenski en su lista de personas buscadas

Rusia ha emitido órdenes de detención contra varios políticos ucranianos y de otros países europeos desde el inicio del conflicto con Ucrania en febrero de 2022.

Inundaciones en Brasil dejan al menos 90 muertos y decenas de desamparados

Además, se investigaban otros cuatro fallecimientos, mientras que 131 personas seguían con paradero desconocido y 155.000 se habían quedado sin hogar.

Derrumbe de un edificio en Islas Baleares dejó al menos cuatro muertos

Siete personas resultaron heridas "muy graves", informaron los servicios de emergencia en la plataforma X. Fueron trasladados a varios hospitales de Palma.

Reino Unido: crece el escándalo por el caso de la sangre contaminada

Durante el gobierno de Thatcher se importaban muestras infectadas y se aplicaban a pacientes hemofílicos.

Detuvieron a 16 estudiantes de la Universidad de Oxford en una sentada pro-Palestina

El grupo Oxford Action for Palestine (OA4P) aseguró que las autoridades universitarias llamaron a la policía después de que los alumnos iniciaran su manifestación ante las oficinas de la administración.

Otorgan a Palestina más participación en la ONU, pero no la plena membresía

La Organización de Naciones Unidas otorgó a Palestina más derechos dentro de la institución, aunque no se llegó a la membresía plena. La República Argentina votó en contra, en línea con Israel y Estados Unidos.

El Papa pidió a los gobernantes gestos de diálogo que conduzcan a poner fin a las guerras

Francisco dijo que espera que el “soplo” del Espíritu Santo, “portador de armonía, toque los lugares del mundo donde no reina la paz”, y mencionó explícitamente las guerras de Ucrania y de Gaza.

El embajador de Israel en Argentina visitó la Bolsa de Comercio de Córdoba

El embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela, estuvo en la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde valoró el vínculo entre ambos países. “Somos amigos, que se cumplen el uno al otro”, dijo.

Brasil: los muertos por inundaciones llegan a 113 y vuelven las lluvias

Las lluvias intensas, vinculadas a la fuerte corriente de El Niño de este año, que se encontró con otros frentes climáticos, provocaron que varios ríos y lagos de la región alcanzaran sus niveles más altos y se desbordaran.

El presidente iraní Ebrahim Raisi murió en el accidente del helicóptero

El mandatario iraní falleció durante el siniestro ocurrido en terreno montañoso cerca de la frontera con Azerbaiyán, según informaron las autoridades y medios estatales.

Derrumbe en México deja al menos 9 muertos en acto de campaña

Además se informó que hubo unos 50 heridos que fueron derivados a hospitales. Ocurrió en el estado de Nuevo León.

Paraguay: hallaron muerta a una joven argentina en Ciudad del Este

Se trata de Silvia Nardi, hermana de Julieta Nardi, una ex modelo detenida por tráfico de armas.