Brasil: los muertos por inundaciones llegan a 113 y vuelven las lluvias
Las lluvias intensas, vinculadas a la fuerte corriente de El Niño de este año, que se encontró con otros frentes climáticos, provocaron que varios ríos y lagos de la región alcanzaran sus niveles más altos y se desbordaran.
Las lluvias regresaron el viernes a Río Grande do Sul, donde los muertos por inundaciones históricas en el estado más meridional de Brasil sumaban 113, además de 146 personas que aún están desaparecidas, dijeron las autoridades locales.
Las lluvias intensas, vinculadas a la fuerte corriente de El Niño de este año, que se encontró con otros frentes climáticos, provocaron que varios ríos y lagos de la región alcanzaran sus niveles más altos y se desbordaran.
Las inundaciones anegaron el centro de Porto Alegre, la capital del estado, y convirtieron en ríos las calles de las ciudades periféricas, desplazando a más de 300.000 personas de sus hogares.
La lluvia comenzó nuevamente después de una pausa de un día que permitió que el nivel del río Guaiba de Porto Alegre cayera por debajo de un récord de 5 metros. El grupo de meteorólogía Met Sul dijo que las lluvias deberían persistir hasta el lunes, con un "alto riesgo de tormentas" durante el fin de semana.
El volumen de lluvia superó los 400 milímetros en los primeros cinco días de mayo en Rio Grande do Sul, mucho más que el promedio de entre 140 y 180 milímetros para todo el mes, informó el Instituto Meteorológico Nacional.
En Canoas, una de las ciudades más afectadas cerca de Porto Alegre, más de 6.000 personas se alojaban en un gimnasio universitario convertido en refugio.
El Gobierno estatal dijo que más de 385.000 personas no tenían agua y unas 20 ciudades estaban sin servicios de telecomunicaciones.
Continúan las donaciones
Un avión de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB), 20 camiones del Ejército brasileño y vehículos de empresas voluntarios transportarán 400 toneladas de donaciones, entre ropa, colchones y agua potable. y comida rumbo a Canoas este sábado.
La aeronave despegará de la Base Aérea de Brasilia, en una acción cooperativa entre la FAB, el Ejército y miembros de la sociedad civil en apoyo a la población de Rio Grande do Sul (RS), debido a las inundaciones en el estado.
En tanto, la empresa estatal brasileña Correos recibió 10.000 toneladas de donaciones para distribuir a toda la población en Río Grande do Soul.
Además, el sistema de correos amplió la cantidad de agencias para recibir agua (prioridad), alimentos básicos, materiales de higiene personal, materiales de tintorería, ropa de cama y baño y alimentos para mascotas.
"Tenemos muchas cajas provenientes de varios estados de Brasil. Correos está recolectando donaciones de la gente y aquí ocurre la organización para llevarlas a toda la población necesitada", explicó el ministro de Comunicaciones, Juscelino Filho.
(Reporte de Leonardo Benassatto en Canoas, Fernando Cardoso, André Romani y Ana Mano en Sao Paulo, Fabio Teixeira en Río de Janeiro; edición en español de Javier López de Lérida). (NA)
Te puede interesar
Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos
Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas
Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque
Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.
Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil
Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.
Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa
El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".
Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos
Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
Melissa tocó tierra en Jamaica y es catalogado como uno de los huracanes más fuertes en la historia del Atlántico
Las autoridades de la isla estiman que han ocurrido daños catastróficos.
Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho
Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.
Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia
Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.
Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"
El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.
El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela
Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.